Mostrando del 1 al 9 de 9 resultados.
Pág. 1 de 1.

Reino de Cordelia (Cuenca y Plado, Luis Alberto de), Madrid, 2022
Colección: Los versos de Cordelia
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
88 p.; 15x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-27-2
Resumen:
La Castilla del siglo XV, es el marco histórico en que se desarrolla la vida de Jorge Manrique, fue una época de crisis: transformaciones sociales, convivencia de ideas medievales con otras que anuncian el renacimiento, problemas económicos y un continuo suceder de conflictos políticos que acabarían en la unificación territorial llevada a cabo por los Reyes Católicos. Las coplas suelen encuadrarse dentro de la llamada elegía funeral, composición poética del género lírico en que se lamenta la muerte de una persona. Las coplas de Jorge Manrique fueron escritas tras la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique el 11 de noviembre de 1476 y constituyen una de las obras capitales de la literatura española. Según Luis Alberto de Cuenca, responsable de esta edición, se trata de «la composición poética más bella de las letras hispánicas», un tratado sobre la buena muerte que, en palabras de Azorín, «nos sobrecoge un momento y nos hace pensar». Las mágníficas ilustraciones a color y en blanco y negro acompañan los versos funerales que ascienden a la consideración del dolor humano en toda su amplitud y trascendencia.... Leer

Nórdica, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
96 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-23-2
Resumen:
La Castilla del siglo XV, es el marco histórico en que se desarrolla la vida de Jorge Manrique, fue una época de crisis: transformaciones sociales, convivencia de ideas medievales con otras que anuncian el renacimiento, problemas económicos y un continuo suceder de conflictos políticos que acabarían en la unificación territorial llevada a cabo por los Reyes Católicos. Las coplas suelen encuadrarse dentro de la llamada elegía funeral, composición poética del género lírico en que se lamenta la muerte de una persona. Las coplas de Jorge Manrique fueron escritas tras la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique el 11 de noviembre de 1476 y constituyen una de las obras capitales de la literatura española. Las magníficas ilustraciones ofrecen una mirada única y contemporánea de las coplas por la muerte de su padre. Una obra con una cuidada edición con prólogo de José Manuel Ortega Cézar y diseño del estudio de Pep Carrió.... Leer

Poesías completas
Espasa Libros (Pérez Priego, Miguel Ángel), Madrid, 2002
Colección: Austral
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
240 p.; 18x12 cm.; rústica; 21ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 84-239-9871-1
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.

Poesía
Crítica (Beltrán, Vicente), Barcelona, 2000
Colección: Biblioteca clásica
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
304 p.; 20x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-8432-048-0
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.

Poesía
Casals (Troya Márquez, Francisco), Barcelona, 2000
Colección: Novelas y cuentos. Biblioteca de aula
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
200 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-218-2348-5
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.

Poesía completa
Alianza, Madrid, 2000
Colección: El libro de bolsillo. Literatura
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
264 p.; 18x11 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-206-3486-7
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.

Coplas
Acento, Madrid, 1998
Colección: Club de los clásicos
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
108 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-483-0384-9
Resumen:
La Castilla del siglo XV, es el marco histórico en que se desarrolla la vida de Jorge Manrique, fue una época de crisis: transformaciones sociales, convivencia de ideas medievales con otras que anuncian el renacimiento, problemas económicos y un continuo suceder de conflictos políticos que acabarían en la unificación territorial llevada a cabo por los Reyes Católicos. Las coplas suelen encuadrarse dentro de la llamada elegía funeral, composición poética del género lírico en que se lamenta la muerte de una persona. Se acompañan notas en el margen del texto. Breve descripción de la vida, obras, literatura de la época, política y sociedad del autor.... Leer

Coplas a la muerte de su padre
Castalia (Díaz Castañón, Carmen), Madrid, 1993
Colección: Castalia didáctica
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
128 p.; 17x11 cm.; rústica; 6ª ed.; papel; ISBN: 84-7039-417-7
Resumen:
La Castilla del siglo XV, es el marco histórico en que se desarrolla la vida de Jorge Manrique, fue una época de crisis: transformaciones sociales, convivencia de ideas medievales con otras que anuncian el renacimiento, problemas económicos y un continuo suceder de conflictos políticos que acabarían en la unificación territorial llevada a cabo por los Reyes Católicos. Las coplas suelen encuadrarse dentro de la llamada elegía funeral, composición poética del género lírico en que se lamenta la muerte de una persona.... Leer

Manrique : Poesía
Cátedra (Alda, Jesús Manuel), Madrid, 1990
Colección: Letras hispánicas
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
180 p.; 18x11 cm.; rústica; 18ª ed.; papel; ISBN: 84-376-0061-8
Resumen:
Amor y muerte son los ejes sobre los que gira la poesía de Jorge Manrique y los que dan sentido y plenitud a la vida y a la existencia.
Mostrando del 1 al 9 de 9 resultados.
Pág. 1 de 1.