
Parramón, Barcelona, 2023
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
106 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-0954-1
Resumen:
Contiene tres cuentos: "El erizo que no quería pinchar", "Medusa se ha vuelto a enfadar" y "La magia de una sonrisa". En el primero, había una vez un erizo llamado Chiquitín que siempre llegaba a casa feliz y contento, y abrazaba a su papá y a su mamá, pero no sabía por qué le pinchaban ¿sería que estaba haciendo algo mal? Por eso decidió investigar y... ¿volverá a pincharse? En el segundo, en el fondo del mar viven dos grandes amigas, la almeja Alma y la medusa Confusa. Lo pasan muy bien inventando juegos, divirtiéndose y escondiéndose, pero, a veces se enfadan y... En el tercero, Martín no empezó demasiado bien el día y en clase las cosas empeoraron todavía más. Por suerte visitó a su bisabuelo y le descubrió algunos secretos para superar los malos momentos. Las ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, de realidad aumentada, con simpáticos detalles, complementan de manera muy visual las emotivas historias sobre la vida cotidiana, la familia, las relaciones, los estados de ánimo y una invitación a afrontar los momentos difíciles con sonrisas. Al final de cada historia incluye el apartado "Más allá del cuento" con recursos para hacer frente a situaciones complicadas y solucionarlas. Historias que acercan a niños, niñas y familias, al mundo de las emociones y les muestran el camino para enfrentarse a ellas y aprender a gestionarlas. Incluye código QR para disfrutar viendo cómo las páginas cobran vida y descubre imágenes que no aparecen en las páginas del libro.... Leer

Algar, Alzira, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-629-5
Resumen:
Había una vez un Garabato muy tímido que vivía escondido dentro de la punta del lápiz DIBU 7 H. Se pasaba el día viendo desfilar a círculos perfectos, cuadrados impecables o rombos maravillosos, mientras él sólo era un simple Garabato incompleto y, por si fuera poco, defectuoso. Como el lápiz se pasaba el día dibujando y escribiendo, cada día era más pequeño y, viendo que su fin estaba a punto de llegar, decidió hablar con Garabato para decirle que él no era imperfecto porque ¡la perfección no existía! Y le invitó a descubrir la cantidad de cosas maravillosas que podía llegar a ser: un hilo para coser, el pelo rizado de una niña, el estampado de un vestido, la cola despeluchada de un gato y muchas cosas más. Un bonito álbum con expresivas ilustraciones de finas líneas en blanco y negro, y de rico colorido, a doble página, con divertidos juegos de tamaños, formas y perspectiva que amplifican el encanto de esta historia que nos invita a descubrir que ser im-perfecto o im-perfecta es ideal para explorar la multitud de cosas que podemos llegar a ser. Una acertada propuesta para usar la imaginación a la hora de valorarnos, a querernos tal como somos y a fortalecer nuestra autoestima. ¡Ser diferente es maravilloso y la perfeccción ya sabes...!... Leer
Premio:
IV Premio Algar Álbum Ilustrado 2022

Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2021, 2020
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 21x26 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-16733-87-3
Resumen:
El día comienza en el bosque y los animales se levantan temprano para desayunar y prepararse para ir a la escuela. Todos, menos el pequeño Caracol que, como siempre, su lentitud le hace ser el último en acabar de desayunar. En el colegio el día transcurrió sin ninguna novedad. Resolvieron los problemas de matemáticas, aprendieron una nueva canción y anotaron en la agenda la tarea para el día siguiente. Doña Libélula, la maestra, les dijo que tenían que traer el dibujo de un elefante. Al día siguiente Doña Libélula revisó los bonitos dibujos de elefantes que habían hecho Luciérnaga y Escarabajo pelotero, con alguna ayuda en casa. A Mariquita, que lo había hecho ella sola, la maestra le preguntó extrañada, pero ¿qué es ésto? !Una pelusa gigante! respondió Mariquita muy orgullosa de su dibujo. En clase tampoco nadie entendía por qué había dibujado algo así. Un bonito álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de simpáticos detalles, que complementan la historia sobre la creatividad, el poder de la imaginación y la libertad de expresión. Una acertada reflexión que invita a no coartar las iniciativas ni la libertad de expresión de los niños y las niñas, y una invitación a potenciar la imaginación en las aulas y en el entorno familiar.... Leer

Bookolia, Madrid, 2020
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120113-2-6
Resumen:
Maya vive en un poblado de la Amazonía. Allí poseen algo único que les proporciona entretenimiento. Cuando Maya cumple cuatro años, algo ocurre que hace cambiar por completo la manera de divertirse de los niños y niñas de su poblado. Las máquinas nos facilitan la vida en muchas ocasiones, pero en otras merma capacidades que debemos ejercitar y conservar. Este cuento habla del valor de la imaginación y la palabra hablada, de la narración oral, frente a la actitud pasiva y acomodaticia que en ocasiones nos ofrece el uso de las máquinas. Ubicar la acción en un lugar insospechado refuerza el mensaje, el propio misterio del origen de esa máquina, su soledad artificial frente a la colectividad humana conforman unos valores que deben señalarse a la hora de afrontar la lectura de este álbum. (Información de la editorial)... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2018
Colección: Somos8
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946926-0-4
Resumen:
Alegría es una pequeña duendecilla. Cada vez que Mateo la ve, todo se convierte en una fiesta.Pero la Bruja de Trapo no la soporta, y un día pronuncia un hechizo para hacer desaparecer a Alegría. Será un maligno hechizo, para que todos los caprichos de Mateo se cumplan al instante. Existe una edición en inglés. (Información de la edirial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9180-4
Resumen:
No hay nada mejor que tener buenos amigos. Mucho mejor que vivir en una casa inmensa con piscina y sala de juegos, que tener un coche que corra que se las pele y que desayunar en Nueva York, merendar en París y cenar en Tokio. ¿Estás de acuerdo? (Resumen de la editorial)

Cuando cantan las sirenas
Fun Readers, Bigastro, 2017
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944412-8-8
Resumen:
¿Existen las sirenas? Acompaña a Jaime en su maravillosa búsqueda y descubre que, si lo intentas, los sueños se pueden hacer realidad. Un título para el que hemos unido el precioso texto de José Carlos Román (Superabuelas con superpoderes, Piel de Cocodrilo, etc.) y a la reciente ganadora de los V Premios Plastilina&Bloggers al mejor álbum ilustrado por Martín Gris. Un cóctel que nos trae un álbum preciosista y precioso, una apuesta por una bella historia con una estética impecable. (Resumen de la editorial)... Leer

Parramón, Barcelona, 2017
Colección: Cuentos para emocionarse
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 24X24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-0954-1
Resumen:
Había una vez un erizo, muy, muy pequeñito que se llamaba Chiquitín. Siempre llegaba a casa feliz, contento y enseguida abrazaba con mucha fuerza a su papá y a su mamá. Pero no sabía por qué le pinchaban... ¿sería que estaba haciendo algo mal? Como no sabía qué podía hacer, decidió preguntar a la tía Enriqueta, a tío Pepón y a la abuela María, y los tres coincidieron ¡Debes aprender a mirar, si un buen pinchazo quieres evitar! Al llegar a casa recordó los consejos que le habían dado y... ¿volverá a pincharse? Las ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, de realidad aumentada, con simpáticos detalles, complementan de manera muy visual la emotiva historia sobre la familia, los estados de ánimo y las relaciones. Al final incluye "Más allá del cuento" con recursos para hacer frente a situaciones complicadas y solucionarlas. Cuentos para emocionarse es una colección de historias que acercar a niños, niñas y familia, al mundo de las emociones y cómo enfrentarse a ellas. En cada cuento se aborda un aspecto emocional distinto y sirve de excusa para compartir con hijos e hijas sus emociones y sentimientos desde las primeras edades y ayudarles a que aprendan a gestionarlos. Incluye código QR para disfrutar viendo cómo las páginas cobran vida y descubre imágenes que no aparecen en las páginas del libro.... Leer

Bookolia, Madrid, 2017
Colección: Ilustrados
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946362-1-9
Resumen:
Ocurrió de repente. Situado en el camino que va desde el pueblo hasta el colegio, un inmenso iglú apareció aquella mañana de lunes. Era raro, muy raro. No se derretía, no tenía puertas, ni ventanas... Ni tan siquiera esquimales a su alrededor. La vida del pequeño pueblo se vió alterada por la aparición de aquel iglú, niños, niñas y personas mayores se acercaban a observarlo. ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? las preguntas no cesaban. Enseguida llegó la policía para averiguar si había alguien dentro. Pero qué sería aquello??? Las ilustraciones de gran expresividad a color, con juegos de luces y sombras, tamaños y perspectiva recrean de manera muy visual la historia para aprender a mirar con los ojos del corazón. Una llamada a la solidaridad en un mundo acostumbrado a la indiferencia. Nos acerca una realidad palpable: cómo dejamos de ver a las personas que necesitan ayuda y se hacen invisibles a nuestros ojos. Bajo el hilo conductor del misterioso iglú niños y niñas podrán realizar un viaje interior lleno de sensibilidad. Una acertada propuesta sobre la solidaridad, la pobreza, el respeto a la diferencia y dar visibilidad a la pobreza o las personas sin techo.... Leer

Parramón, Barcelona, 2017
Colección: Cuentos para emocionarse
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 24X24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-342-1038-7
Resumen:
Martín no empezó demasiado bien el día, estaba acostumbrado a su papá que tenía mucha paciencia, su abuela, en cambio, era muy diferente y por si fuera poco, no había de sus cereales preferidos. En clase las cosas empeoraron todavía más, le dió un mordisco en el brazo a Berta y la profesora lo castigó. Papá y mamá se disgustaron mucho con él. De camino a casa fueron a visitar al bisabuelo que estaba algo pachucho. Enseguida supo que a Martín le pasaba algo y le descubrío algunos secretos y trucos para superar los malos momentos, con polvos mágicos y sonrisas. Las expresivas ilustraciones de rico colorido y repletas de detalles, de realidad aumentada, escenifican de manera muy visual la entrañable historia que invita a ser felices, tener una actitud positiva en la vida cotidiana y afrontar los momentos complicados con sonrisas ¡Seguro que todo irá mucho mejor!. Al final incluye "Más allá del cuento" con recursos para hacer frente a momentos difíciles, con nervios y cómo resolverlos. Cuentos para emocionarse es una colección de historias que acercar a niños, niñas y familia, al mundo de las emociones y cómo enfrentarse a ellas. En cada cuento se aborda un aspecto emocional distinto y sirve de excusa para compartir con hijos e hijas sus emociones y sentimientos desde las primeras edades y ayudarles a que aprendan a gestionarlos. Incluye código QR para disfrutar viendo cómo las páginas cobran vida y descubrir imágenes que no aparecen en el libro.... Leer