
Atlas de descubrimientos
Harperkids, Madrid, 2023
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18774-82-9
Resumen:
Preparaos para emprender un gran viaje de descubrimientos. Quizá os haga falta un mapa. Pero los mapas del Atlas de descubrimientos son especiales. Nos muestran escenas extraordinarias, llenas de inventos asombrosos y descubrimientos espectaculares. Viajad a lo largo de miles de años de creatividad humana y averiguad cómo inventamos la escritura, la pintura, los coches y el chocolate., entre otras muchas cosas. Os tropezaréis con robots y dinosaurios. Avistaréis diminutas sondas espaciales o el impactante naufragio del Titanic. Va a ser un viaje extraordinario. ¿Preparados para explorar? (Información de la editorial)... Leer

NórdicaCapitán Swing, Madrid, 2023
De 11 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-54-6
Resumen:
Historia del ordenador es el nuevo libro de Rachel Ignotofsky, autora del exitoso Mujeres de ciencia. Este libro recorre de manera amena y rigurosa la historia de los ordenadores y la informática. Los ordenadores nos facilitan la vida de muchas maneras: nos ayudan a hacer nuestro trabajo, obtener direcciones, consultar el clima, hacer ejercicio, comprar y comprender lo que sucede en todo el mundo. Pero ¿quién los creó y por qué? ¿Cómo han transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros? Repleto de información accesible, hechos divertidos y estimulantes debates, este libro ilustrado nos lleva desde el mundo antiguo hasta la actualidad, centrándose en inventos importantes, desde los primeros sistemas de conteo conocidos (como el quipu inca) hasta los sofisticados algoritmos detrás de la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la tecnología portátil. ¡Nunca volverás a mirar tu teléfono de la misma manera! (Información de la editorial)... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2023
De 8 a 12 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1140-742-7
Resumen:
Usamos agua, electricidad e internet todos los días, pero ¿cómo funcionan realmente? ¿Y cuál es el plan para mantenerlos funcionando en los próximos años? Esta novela gráfica sobre ciencias lleva a los lectores en un viaje desde cómo se desarrollaron los sistemas más esenciales hasta cómo se implementan en nuestro mundo actual y cómo se utilizarán en el futuro. ¿Cuál fue el primer mensaje enviado a través de Internet? ¿Cuánta agua usa una sola persona todos los días? ¿Cómo se inventó la luz eléctrica? Por cada servicio que usamos a diario, hay una historia oculta. Esta novela gráfica ofrece una visita guiada a través de la ciencia de épocas pasadas y revela cómo las decisiones que la gente tomó mientras inventaba y construía la tecnología todavía afectan a la forma en que la gente la usa hoy. Lleno de arte, mapas y diagramas, Sistemas ocultos es una exploración reflexiva y humorística sobre la historia de la ciencia y lo que se necesita hacer ahora para cambiar el futuro. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-20-2
Resumen:
La bicicleta es el medio de transporte más sostenible y más usado en el mundo. El poco coste para su adquisición y mantenimiento, comparado con otros medios de locomoción, lo hacen muy accesible, además de ser la mejor medicina para nuestro corazón y para la naturaleza. En este libro se nos presenta la evolución de este invento a lo largo de la historia, desde 1817, sus diversos usos y su implantación en los distintos continentes. Las crónicas están pobladas de anécdotas relacionadas con este velocípedo: fue el vehículo al que se recurrió en épocas de escasez de combustible, como en la Segunda Guerra Mundial; es una de las banderas de los movimientos ecologistas "No gasta gasolina y no contamina": hasta hace muy poco tiempo era generalizado su uso para garantizar servicios públicos como el de correos; y en París, por ejemplo, a finales del siglo XIX, aportó su granito de arena a la liberación de la mujer al convertirse, rápidamente, en un signo de modernidad femenina. Las expresivas y coloridas ilustraciones, con divertidos juegos de formas, tamaños y perspectiva nos transportan a un viaje por distintas culturas y ciudades de África, Asia, América y Europa para conocer el uso de este vehículo en el mundo. Sin olvidar las carreras ciclistas que compiten en diferentes especialidades, además del Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España.... Leer

El libro de los inventos : ideas geniales que han cambiado el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-213-3
Resumen:
Tras una introducción sobre qué es un invento y cómo es un inventor, se detallan los inventos que han supuestos cambios importantes en la sociedad. Los textos se acompañan de abundantes ilustraciones en colores planos y repletas de detalles que complementan y facilitan la comprensión de cada uno de los inventos que incluyen su inventor/a, describen el proceso y las circunstancias en las que tuvieron lugar, así como las repercusiones en la sociedad y curiosidades. Los inventos se agrupan en seis grandes temas. En cuanto al mundo de la energía: el motor de vapor, la central de carbón, el reactor nuclear, los biocombustibles a partir del plástico o el panel solar. En lo referente al transporte: el motor de combustión, el avión, el helicóptero, el tren de levitación magnética, el dron, el cohete espacial. Sobre las comunicaciones: la imprenta, el telégrafo, la radio, el teléfono, la fotografía, la televisión, el ordenador, internet y wifi, los satélites y el GPS, o el telescopio. Lo completan otros cinco o seis inventos de cada uno de los siguientes bloques: vida doméstica; medicina y salud; y seguridad y prevención. En las últimas páginas, en el apartado ¡Ahora te toca a ti!, te dan pistas para que tú puedas pasar a formas parte de la lista de inventores o inventoras. Finaliza con una línea del tiempo en la que sitúa todos los inventos referidos, vocabulario, bibliografía e índice alfabético.... Leer
Temática:
Inventos,Inventores,Ciencia,Tecnología,Historia de los Inventos,Máquinas,Descubrimientos Científicos,Energía,Electricidad,Transportes,Energía Térmica,Energía Solar,Energía Nuclear,Aviones,Helicópteros,Trenes,Naves Espaciales,Medios de Comunicación,Telecomunicaciones,Imprenta,Teléfonos,Radio,Fotografía,Televisión,Ordenadores,Internet,Medicina,Microscopios,Robots,Genética.

Zahorí Books, Barcelona, 2022
De 10 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19448-36-1
Resumen:
Estás a punto de embarcarte en una fantástica travesía por la historia de los robots. Los robots han formado parte de nuestras vidas desde hace más tiempo del que quizás imaginas. Su origen es fruto del eterno impulso del ser humano de crear vida artificial para trabajar, medir el tiempo, observar el universo o crear música, entre muchas cosas, y su evolución es continua y cada vez más rápida. A lo largo de este extraordinario viaje conocerás a todos los robots residentes de Robotland, tanto a los habitantes más modernos como a sus antepasados más primitivos o, incluso, a los que pertenecen al mundo de la ficción. También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Maeva, Madrid, 2022
Colección: Maeva Young
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19110-21-3
Resumen:
Un divertido recorrido que nos descubre cómo ha cambiado la actitud de las personas respecto al aseo, el baño y la higiene a lo largo de los siglos.¿Por qué un inodoro conectado a un depósito de agua es uno de los inventos más importantes de la humanidad? ¿Es posible que el maquillaje pueda matar? ¿Dónde hacía sus necesidades el Rey Sol? ¿Qué llevaba en la nariz el Doctor de la Peste? ¿Cómo se lavan los astronautas? Un recorrido divertido, polifacético y ocurrente para conocer las costumbres, los descubrimientos y los inventos relacionados con la higiene, la suciedad y la medicina. La historia de la higiene es también la historia de la civilización, pero los hábitos de higiene no se han impuesto ni se han practicado del mismo modo a lo largo de los siglos. (Información de la editorial)... Leer

Inventos bestiales
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-166-2
Resumen:
En la historia de la ciencia han sido muchas las investigaciones que han dirigido su atención a la naturaleza, tanto a seres vivos como inanimados, buscando ideas en las que basar sus inventos. Ya, desde el prólogo de este curioso libro, una rana invita a la especie humana a tener en cuenta a los animales como fuente de inspiración para sus estudios científicos y tecnológicos. A cada animal, a su habilidad o característica interesante para la ciencia, y al uso que han hecho los científicos de las mismas, se le dedica una doble página. Un gran despliegue gráfico, con ilustraciones de rico colorido, complementan la información condensada en breves textos explicativos para cada animal. En este sentido, el pulpo nos explica cómo sobrevive gracias a sus habilidades para el camuflaje; el tiburón nos informa de su velocidad en los desplazamientos por el agua; las termitas nos refieren aspectos de sus formas de vida y de la construcción de sus casas que son utilizados para el aislamiento en las viviendas de los humanos; las aves nos descubren el arte de volar. Y así, mariposas, tiburones, águilas, osos polares, medusas o babosas, hasta 33 animales en los que la ciencia se ha fijado para llevar a cabo sus inventos. Incluye introducción, índice y en las últimas páginas un detallado indice alfabético. Un original y ameno acercamiento a la ciencia a través del mundo animal.... Leer

Norma, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
472 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4546-1
Resumen:
Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos. El 6 de agosto de 1945, una bomba atómica destruyó Hiroshima. Un trágico acontecimiento histórico que puso fin a la guerra e hizo que la humanidad entrase en una nueva era. Pero ¿en qué circunstancias se creó la bomba? ¿Cómo se tomó la decisión de lanzarla? ¿Y por qué sobre Hiroshima? ¿Cuáles fueron los principales actores -ilustres o desconocidos- de este drama? ¿Cuáles fueron los efectos de la explosión? ¿Qué vivieron las víctimas? De las minas de uranio de Katanga a Japón, pasando por Alemania, Inglaterra, Noruega, la URSS y Estados Unidos; de los laboratorios de Los Álamos a los bombarderos del Pacífico, os presentamos... ¡La increible historia de la bomba atómica! (Información de la editorial)... Leer

Andana, Algemesí, 2021
De 6 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 2x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18762-05-5
Resumen:
¿Quién no se ha sentido atraído por el agua cuando era pequeño? ¿Cómo llegó el agua a los hogares por primera vez? De niños, jugábamos hasta embarrarnos o quedar empapados. Saltábamos en los charcos que formaba la lluvia. Hacíamos riachuelos para echar carreras de barcos de palos y hojas mientras papá regaba el huerto, y también explorábamos un río, cauce arriba, durante los campamentos de verano... Hoy abrimos cualquiera de los grifos que tenemos en casa y sale agua potable. Nos hemos acostumbrado a repetir este gesto a diario y no nos paramos a pensar de dónde viene esta agua ni cómo llega hasta nosotros. ¿Cómo llegó el agua a los hogares por primera vez? Este libro nos adentra en la historia de la tecnología del agua. Un álbum ilustrado que nace del talento musical y lírico de La Tresca y la Verdesca y el trazo oceánico de Noemí Villamuza. Zambúllete en esta maravillosa historia ilustrada, sigue el camino del agua dulce y conocerás los mecanismos que hacen posible que se produzca el milagro cotidiano de poder beber agua al abrir un grifo. Disponible también en catalán. (Información de la editorial)... Leer