
Blume, Barcelona, 2024
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
340 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10048-12-6
Resumen:
En esta novela se describe un mundo que existió hace treinta mil años, en la Europa Occidental, en la Edad del Hielo. Tuuli, una adolescente de doce años, nos cuenta su vida y la de su tribu, fundamentalmente centrada en los viajes que, según las estaciones, hacen del campamento de invierno, en las cuevas de las montañas, al campamento de verano, en el valle. Termina el invierno, comienza el deshielo y, tanto las personas como los renos de los que se alimentan inician su camino hacia el sur. Este relato nos habla de la vida familiar, la alimentación, la vivienda, la convivencia en la tribu, las relaciones con otras tribus, el descubrimiento del primer amor, la necesidad de aventuras por parte de los adolescentes, y el miedo a lo desconocido que viene de muy lejos. También descubriremos algunos detalles muy interesantes sobre las relaciones familiares, sobre todo lo relativo a la crianza de hijos e hijas que, cuando llegan a la adolescencia, los padres les dan toda la libertad para que tomen sus propias decisiones, siendo esto un aspecto importante de su formación para la vida adulta. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, de algunos de los momentos más relevantes de la historia épica inspirada en descubrimientos antropológicos reales. Incluye mapa y nota de la autora. También disponible en catalán.... Leer

Andana, Picassent, 2024
Colección: Ariadna
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 18x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19605-20-7
Resumen:
¿Son sumisas las mujeres musulmanas? ¿Es verdad que en las películas el primero en morir siempre es el negro? ¿Es cierto que las mujeres gordas son más agradecidas en la cama? ¿Se puede ser musulmana y feminista? ¿Cómo se integra alguien en su propio país? ¿Tener un amigo negro te exime de ser racista? ¿Qué presiones sufren las musulmanas para ponerse el velo? ¿Y para quitárselo? Una novela gráfica en la que se abordan temas, tan mecesarios, como el racismo, la islamofobia y el prejuicio contra las personas gordas en España, desde el punto de vista de quienes lo sufren, y que pone especial énfasis en aquellas actitudes que quizás haya lectores y lectoras que no saben que resultan ofensivas. La idea original de tes cómic surge del proyecto COCO: Contra el Odio Cotidianao, financiado por la Unión Europea a través del programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía. Una invitación a repensar cómo está construida nuestra percepción del mundo. También editado en catalán.... Leer

Betsy Caracoles
La Locomotora, Madrid, 2023
De 4 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
28 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-125414-4-1
Resumen:
Betsy Caracoles es la vaquera más rápida del Oeste. Cuando grita: ¡Guajaaaaaaaaa!, estira sus tirabuzones y atrapa a los malhechores. Pero no siempre fue una heroína. Descubre una historia que nos invita a reflexionar sobre la diversidad, la inmigración y el afán de superación. (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2022
Colección: Conocer y comprender
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4761-5
Resumen:
Katherine desde muy pequeña era una niña muy curiosa lo que la convirtió en una estudiante destacada. Era tan brillante que adelentó tres cursos, hasta ¡Superó a su hermano mayor! Era muy valorada por la precisión en sus cálculos y su capacidad de liderazgo, era conocida porque se pasaba el día planteando preguntas. Formó parte del proyecto Mercury y consiguió, gracias a su genio matemático, traer el Apolo 13 a casa sin problemas. Las ilustraciones a color nos transportan a la época, recreando la historia de Katherine Johnson, una física, científica espacial y matemática estadounidense, que contribuyó a la aeronáutica de Estados Unidos y sus programas espaciales, siendo además una destacada matemática en la NASA. Conoce la historia de una innovadora mujer afroamericana que no solo calculó el curso de los alunizajes, sino que, a su vez, salvó vidas e hizo enormes contribuciones a la historia. Su audaz historia fue representada en la película Figuras ocultas. En 2015, el presidente Barack Obama le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad, y un año más tarde, el astronauta de la NASA Leland D. Melvin le otorgó el premio Snoopy y un NASA Group Achievement Award. En 2019, recibió la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos. En 2021, fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de Mujeres (National Women's Hall of Fame). También disponible en catalán.... Leer

Juventud, Barcelona, 2022, 2021
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
68 p.; 19x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4685-4
Resumen:
Jacob, es un niño judío, que tiene que cuidar de sus hermanitas y aprender a manejar la tienda familiar, pero él se pasa el día pensando en las estrellas y fascinado con los misterios del espacio. Su gran sueño es ser astronauta, fabrica naves espaciales e imagina fabulosos viajes. Aisha, es una niña musulmana, que tiene que cuidar de sus tres hermanos y respetar su cultura familiar, su pasión por las estrellas es tan grande que nunca pierde la oportunidad de descubrir los secretos del universo. Un día de manera casual se encuentran en el parque y enseguida descubren que comparten la misma pasión ¡las estrellas! y así surge una bonita amistad y se hacen inseparables. Pero... sus padres se pelean y sus familias no permiten que se relacionen porque sus religiones y culturas son diferentes. Las ilustraciones, de finas líneas en negro y unos toques de color, recrean de manera muy visual, la entrañable historia que nos cuenta de manera magistral la relación de un niño judío y una niña musulmana, que se sienten "como estrellas gemelas", pero los prejuicios y la intolerancia de las personas adultas no permiten esa bonita amistad. Una invitación a creer en los sueños y a perseguirlos, sin importar los obstáculos que puedan aparecer en nuestro camino. La historia no traslada al barrio de Mile-End de Montreal, con sus bagels, sus escaleras, sus casas, su población ecléctica, y sus diferentes religiones. Pero podría ser cualquier barrio multicultural de muchas de las grandes ciudades de nuestro planeta.... Leer
Premio:
Premio TD de literatura canadiense infantil y juvenil 2020, Premio de las librerías del Quebec. Categoría juvenil, 6-11 años 2019, Premio Llibreter al mejor álbum ilustrado por el Gremio de Libreros de Cataluña, 2021, Libro en lengua francesa más destacado del año según The Canadian Children's Book Centre (CCBC) y Communication-Jeunesse (CJ), 2020, Mejores libros ilustrados infantiles del año 2021 publicados en español según la Biblioteca Pública de Nueva York, 18º Premio Atrapallibres 2023 categoría 9 años, Premio Livre Vivant, Categoría 9-12 años, 2023

Alba, Barcelona, 2022, 2017
Colección: Pequeños grandes gestos
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
30 p.; 20x25 cm.; cartoné; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-308-1
Resumen:
La libertad de expresión es uno los derechos consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Es un derecho fundamental para garantizar que todas las personas podamos expresar libremente nuestras ideas y opiniones. A pesar de ello, muchas personas no tienen acceso a una información libre. Este libro recoge los pequeños grandes gestos de once personas, entre las que están los trabajadores del Oslobodjenje, el periódico más antiguo de Bosnia; El Général, un cantante Tunecino, que demostró que la música no tiene fronteras; Jafar Panahi, un cineasta iraní, que siempre encontró la manera de burlar la censura de su país; Caddy Adzuba, una periodista que se rebeló contra las injusticas en la República Democrática del Congo; la escritora Nadine Gordimer, que se rebeló contra el apartheid en Sudáfrica; o la manifestación del colectivo LGTBI, en España. Se acompaña de ilustraciones a color, en armonía con las acciones, de personas que luchan por la libertad de expresión. En las últimas páginas incluye las fotografías de las personas que, con sus pequeños gestos, han conseguido dar voz a quiénes no la tienen. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños y grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia.... Leer

Algar, Alzira, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
156 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-520-5
Resumen:
No debería ser así, pero todavía encontramos muchas actitudes racistas en nuestra sociedad. ¿Cómo las podemos superar? ¡Aquí tienes 10 ideas para conseguirlo! ¡Solo hace falta un pellizco de empatía, de respeto y de curiosidad para descubrir la diversidad que nos rodea y que hay dentro de cada persona! Será como dar la vuelta al mundo... ¡sin salir de casa! Parece un sueño, pero puede hacerse realidad. Basta con 10 gestos de lo más sencillos para cambiar el mundo. INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9122-409-9
Resumen:
En 1933, Anna, de nueve años, y su hermano Marx, de doce, viven con sus padres en Berlín. Es una familia de nativos alemanes de origen judío. Se acercan las elecciones y, ante la posibilidad cierta de que las gane Hitler, su padre, escritor comprometido socialmente, convencido de que tanto su vida como la de su familia corren un serio peligro, deciden abandonar Alemania. Así, comienzan un largo periplo que los llevará por Praga, Zúrich, París y Londres. En esta novela, hermosamente escrita en primera persona por Anna, se relata la vida de esta familia, sus dificultades para sobrevivir y el cariño, respeto y la comprensión siempre presentes en las relaciones familiares y personales. A pesar del sentido positivo de la vida que permanentemente manifiestan todos los miembros de la familia, no lograrán librarse de la situación que se vive en la Alemania nazi, que estará presente en todos los ámbitos de su vida e, incluso, en sus sueños. La novela es autobiográfica, pues la escribió la autora, Anna en la novela, ya en Inglaterra, ante la necesidad de explicar a sus hijos, ya mayores, los tristes episodios de la Alemania nazi y la historia de su familia que, si no hubiera huido, sus nombres estarían en las listas de tantísimas familias judías asesinadas por los nazis. Una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil e imprescindible para leer en la adolescencia. Edición especial que conmemora el 50 aniversario de la publicación de la novela.... Leer

Fanbooks, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
208 p.; 14x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18327-76-6
Resumen:
Aquesta és la història d'en Daniel, un adolescent "normal" sense idees clares, que es deixa embolicar per unes amistats perilloses, l'Andreu i el Soren, aquest últim un noi simpatitzant d'extrema dreta. Una nit decideixen portar a terme la que havia de ser una bretolada però acaba malament: van a prendre foc al centre de menors no acompanyats (MENA) però l'Andreu mor en l'incendi i el Soren queda greument ferit i es salvat per un jove del poble, d'origen marroquí, en Munir. En Daniel aconsegueix fugir i queda impune, però el sentiment de culpabilitat fa que acabi ajudant la família d'en Munir i fer-se amic de la seva germana, Amina, de la qui acaba enamorant-se, qüestionant-se moltes de les seves creences. Quan l'Amina descobreix que en Daniel havia sigut un dels provocadors de l'incendi, tot sembla saltar pels aires i en Daniel haurà de redimirse. Información de la editorial.... Leer
Premio:
27º Premio Protagonista Jove 2023, categoría 14-16 años

Algar, Alzira, 2020
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-438-3
Resumen:
Marta vive, de una forma muy agradablemente, los recuerdos que tiene de los juegos de infancia con su primo Gero, pero su padre, recientemente separado de su madre, le prohíbe que siga manteniendo una relación tan estrecha con él. Ella, en plena adolescencia, está hecha un lío, pues no tiene claro a qué responde lo que siente por su primo. Por otra parte, estas contradicciones se manifiestan en su comportamiento con su amiga Ester y con Marcos, el chico del que está enamorada. Todo tiene su explicación y Marta llegará a descubrir la causa de la postura de su padre, además de sacar una importante lección: las esquinas del tiempo, con las que ella se ha acostumbrado a reaccionar como respuesta a sus problemas, no es el camino correcto para solucionar los problemas, pues éstos hay que afrontarlos para solucionarlos. Una prosa ágil y realista que nos descubre una historia sobre integración que nos acerca al mundo gitano y a la juventud de nuestro tiempo.... Leer