
Picarona, Rubí, 2023
De 3 a 4 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 16x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-655-1
Resumen:
Toca aquí. ¿Cómo me llamo? ¿Qué tacto tiene la lechuza? ¿Y cómo es la barriga de un erizo? Un primer diccionario con grandes y suaves elementos táctiles. ¡Para que aprender a hablar resulte de lo más divertido! (Información de la editorial)

Kalandraka, Pontevedra, 2023
Colección: Biografías
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-208-3
Resumen:
"Una mañana de primavera volcó sobre la mesa del comedor todas las palabras de la lengua española. Las puso en fila india y empezó a observarlas una a una. Las encontró pobres y desanimadas, igual que aquellas mujeres de Valencia que esperaban frente a las tiendas vacías. Se impuso entonces un reto: limpiar la lengua española" La obra se presenta a modo de capítulos breves, e iniciando cada uno con palabras que simulan las fichas que la propia María Moliner elaboraba, en ellos se van desgranando la infancia y la juventud, la formación académica y los primeros trabajos de una pionera: primera profesora de la Universidad de Murcia. Su compromiso con la II República y las Misiones Pedagógicas, motivó que, durante la dictadura, sufriese un exilio interior durante el cual se forjó su gran contribución a la lengua para enseñar a "hablar y pensar". Un recorrido a través de la vida y obra de una gran pionera que realizó una labor titánica. Un homenaje a una mujer pionera que, tras años de laborioso, paciente y riguroso trabajo publicó en 1967 el «Diccionario de uso del español». Se intercalan realistras retratos a color que proyectan la mirada serena y sensible de Maria Moliner. La colección Biografías, acerca a las lectoras y lectores más jóvenes la vida y la obra de las mujeres más representativas de nuestra historia. Conocer la trayectoria vital y el legado intelectual de estas mujeres es necesario para que los referentes femeninos estén en el lugar que les corresponde.... Leer

Picarona, Rubí, 2023
De 3 a 5 años. Libro Juego. Castellano.
12 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-654-4
Resumen:
Toca aquí. ¿Cómo me llamo? ¿Qué tacto tiene la vela de un barco? ¿Y cómo es la pala de la excavadora? Un primer diccionario con grandes y emocionantes elementos táctiles. ¡Para que aprender a hablar resulte de lo más divertido! (Información de la editorial)

Siruela, Madrid, 2023
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 13 a 15 años. Diccionario. Castellano.
160 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19553-23-2
Resumen:
Un manual conciso y directo para que los más jóvenes aprendan a desentrañar una ciencia y una profesión tan apasionantes e importantes como denostadas. Cada vez es más necesario encontrar a jóvenes interesados en «hacer política», pues son ellos los que deben mejorar y preservar el futuro de un mundo que ahora contemplan como una herencia envenenada. Porque «hacer política» es oponerse a la resignación y al desinterés, y no el deseo de acaparar cargos importantes. Es, más bien, participar, intervenir en la realidad para proteger lo que es indispensable para la vida en común y el derecho a elegir. Por eso, este libro es una herramienta útil para quienes desean acompañar a los jóvenes en este camino. (Información de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2022
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
42 p.; 22x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-573-8
Resumen:
A Lily le gusta disfrazarse. De hada, de astronauta, de princesa, de tigresa. y de caballera. ¡Pero en la escuela, algunos dicen que las caballeras no existen! ¡¿Y por qué no?! Para defender la existencia de esta palabra, Lily escribirá a los adultos que hacen diccionarios. Nadège Michelotto y Maud Begon nos presentan una heroína feminista que tiene vocabulario. ¡y mucho carácter! (Información de la editorial)... Leer

Maeva, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19110-55-8
Resumen:
Una novela sobre el poder del lenguaje para crear historias y descubrir el mundo. La redacción del primer Diccionario Oxford contada por una joven coleccionista de palabras. Inspirándose en hechos y personajes reales, la autora ha escrito una novela inolvidable que se publica en más de treinta países y que ha entusiasmado a los lectores y a la prensa. Oxford, finales del siglo XIX. Huérfana de madre e irremediablemente curiosa, Esme crece en un mundo de palabras. Escondida debajo del escritorio de su padre, uno de los lexicógrafos del primer Diccionario Oxford, rescata las fichas de las palabras que se han extraviado o se han desechado, y que la ayudan a dar sentido al mundo. Con el tiempo, se da cuenta de que hay palabras que se consideran más importantes que otras, y que las relacionadas con las experiencias de las mujeres y de la gente corriente a menudo no se registran. Es así como decide recopilar palabras para otro diccionario: El diccionario de las palabras olvidadas, que sí refleja el lenguaje que se usa fuera del ámbito académico. (Información de la editorial)... Leer

Plataforma editorial, Barcelona, 2022
De 0 a 1 años. Libro Informativo. Castellano.
136 p.; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19271-45-7
Resumen:
En este precioso libro para mamás y papás que acaban de tener un bebé, el autor nos presenta escenas cotidianas en las que se traduce el lenguaje de los recién nacidos, lo que les pasa y por qué. El Dr. Álvaro Bilbao, autor superventas, acompañado por las delicadas ilustraciones de Susana Soto, nos descubre las claves para entender a nuestro hijo desde su nacimiento. (Información de la editorial)... Leer

Diccionaria una
Tigres de Papel, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Diccionario. Castellano.
134 p.; 14x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121467-8-3
Resumen:
En 2017 la asociación feminista Genialogías, formada por más de 60 mujeres poetas, decidió lanzar un audaz proyecto para nombrar algunas de las realidades sin nombre que viven muchas mujeres. Todas conocemos el porqué de este silencio: "que se callen las mujeres" está en el hueso de la cultura occidental. Lo dice Telémaco en la "Odisea" de Homero, refiriéndose nada menos que a su madre Penélope. Y en la Biblia se cuenta cómo, desde que Eva habló, la humanidad salió expulsada del Edén. Durante toda la Edad Media, como explicó Cristina de Pizan en "La ciudad de las damas", los sacerdotes bramaban en los púlpitos la culpa que desde entonces cargaban las mujeres, y por supuesto sus palabras. Luego vino la caza de brujas, que calló la tradición femenina de las palabras que curan o pueden despertar el amor, un genocidio también bastante silenciado. Con semejante recorrido, y a pesar de que por suerte hoy en día es mucho más sencillo que nunca encontrar nombrada nuestra realidad, pues podemos leer y escuchar cada vez a más y más mujeres, es normal que nos falten términos nunca dichos o registrados.El trabajo de las poetas de Genialogías para Diccionaria una intenta paliar en parte este déficit dando nombre a realidades de las mujeres, inventando algunas de las palabras que nos han faltado.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3084-4
Resumen:
¿Por qué llamar «bonito» a un paisaje cuando puedes decir «pintoresco»? Este libro invita a niños y niñas a descubrir, de forma atractiva, una palabra extraordinaria cada día del año. Aromático, aficionado, inquietud, exitoso, afligido, frenesí, así hasta un total de 365 palabras poco habituales en el entorno familiar, que han sido seleccionadas cuidadosamente. Los expresivos dibujos de rico colorito de animales humanizados retratan de manera muy divertida las palabras que refuezan el vocabulario a través de 52 escenas, una para cada semana del año, a doble página, que en la esquina inferior izquierda indica la semana a la que corresponde. Llenas de acción y humor, muestran distintos momentos de la vida contidiana. Cada uno de ellos presenta siete nuevas palabras y una breve definición de las mismas, conceptos que enriquecen el vocabulario y permiten nombrar con mayor precisión el mundo que rodea a niños y niñas. Prólogo de la autora especialista en desarrollo y aprendizaje temprano de la Universidad de Harvard. ¡Diviértete mientras enriqueces el vocabulario!... Leer

Milenio, Lleida, 2021
Colección: Nandibú singular
De 6 a 10 años. Diccionario. Castellano.
200 p.; 18x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-942-8
Resumen:
La autora presenta a niños y niñas, de entre seis y nueve años, diferentes palabras de las letras del abecedario, pidiéndoles que escriban lo que significan. Son palabras que están relacionadas con el cuidado de la naturaleza y de las personas, y que ponen la vida en el centro de todas nuestras preocupaciones e intereses. Con las frescas, espontáneas, inocentes, humorísticas y hasta, sorprendentemente, profundas definiciones de estos y estas académicos y académicas de la vida y del aprendizaje, se construye una bonita historia para cada una de las veintisiete letras del alfabeto. En cada relato se abordan distintas problemáticas que afectan a la Tierra, tanto a nivel social como ambiental. Así, por ejemplo, para la letra V, Olalla, Malak, María, Greta, Hanaa, Ivet, Lola, Manuel, Laura y Vera, definen las palabras Valor, Verde, Vida y Violeta, y de esos significados surge una historia que nos habla de una biblioteca, de pobreza, de hambre del estómago pero también de hambre del corazón, de belleza y de conocimiento, y del valor de estas palabras. Un libro original que incluye el nombre y la edad de los niños y las niñas que han participado, una introducción que explica el proceso de realización del libro, el índice, y, en la última página, más palabras relacionadas con el ecofeminismo para que tú crees su significado. Una excelente propuesta para dialogar y crear historias, en casa o en el aula, a través de las palabras.... Leer