
Montena, Barcelona, 2017
Colección: Cajón de sastre
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-778-0
Resumen:
¿Crees que la política es un aburrimiento mortal? ¿Que solo le importa a los raritos y a los mayores? ¿Que no tiene nada que ver contigo? Nosotros pensábamos lo mismo... hasta que conocimos al fantasma de la política. No me hables de... política es una guía completamente apolítica y divertida con todo lo que hay que saber para entender la política ya. ¡100% libre de chapa! ¡Garantizado! (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
130 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17041-46-5
Resumen:
Subimos a Instagram cada momento de nuestra vida, compartimos nuestros pensamientos íntimos en Facebook y vamos dejando nuestros datos personales cuando navegamos en internet. Cada vez que hacemos clic, escribimos, damos un «me gusta», aceptamos una solicitud de amistad, compramos, o incluso cuando vamos andando por la calle, ¡nos vigilan más ojos de los que podemos imaginar! Dentro y fuera de internet, las empresas, los gobiernos y las fuerzas de seguridad van recopilando información sobre nosotros. Dicen que así estamos más seguros, o que eso nos facilita la vida. Pero ¿dónde está la línea que separa la seguridad de la intimidad? ¿Y a quién le corresponde trazarla? Con diversos ejemplos de la vida real, la autora descifra en este libro el controvertido mundo de la vigilancia y explora temas tan candentes como la tecnología de reconocimiento facial, las cámaras de seguridad, el ciberacoso y el control de los alumnos en los colegios, entre otros. (Resumen de la editorial)... Leer

Media Vaca, Valencia, 2016
Colección: Grandes y pequeños
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
176 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943625-6-9
Resumen:
Según explica su autora, la idea de este libro se le ocurrió al detectar grandes diferencias de carácter entre los británicos y sus paisanos taiwaneses. Tenía ganas de hacer un libro, y lo hizo a su manera: construyendo muñecos de tela, que pintó y dispuso sobre la pantalla de una fotocopiadora para conseguir efectos de movimiento. Puede sonar raro, pero los originales de este libro son fotocopias. A través de cinco personajes: la Señora Chismosa, el Señor Pusilánime, el Señor Caviloso, la Señora Errátil y el Señor Ebrio, descubriremos con qué gente peligrosa se ha relacionado Chu-li en Europa. Quizá representan a personas que conocemos; quizá somos nosotros mismos. Como dice un famoso proverbio chino, «Nadie es perfecto»; y, como dice otro, menos famoso, que sirve de cierre a este libro, «Si no tuviéramos defectos, no disfrutaríamos tanto observando los de los demás». Este Libro de los defectos de los demás está especialmente recomendado para aficionados a las ediciones artísticas, para los lectores de los Caracteres morales de Teofrasto (si te gustó ese libro, te gustará este), para personas que comen chorizo mientras leen (el libro tiene exactamente ese mismo color rojo) y para personas con defectos, en general. (Resumen de la editorial)... Leer

Media Vaca, Valencia, 2015
Colección: Libros para mañana
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 19x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943625-0-7
Resumen:
Este libro, con nuevas ilustraciones de Marta Pina, fue pensado y escrito hace casi cuarenta años. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, todo lo que dice (de la manera más clara y sencilla posible) continúa estando perfectamente vigente. A los lectores más jóvenes les dará pistas para formular preguntas interesantes, y a los mayores les servirá para refrescar ideas y para reafirmar sus convicciones democráticas, lo que no es poca cosa. Información de la editorial. La colección "Libros para Mañana" fue publicada entre los años 1977 y 1978 por la editorial barcelonesa La Gaya Ciencia.... Leer

La casa : crónica de una conquista
Norma, Barcelona, 2015
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
576 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-2075-8
Resumen:
La Casa no es un libro de historia o un tratado de arquitectura. Tampoco es un ensayo sobre antropología ni un manual de interiorismo. Es una colección de historias que llega hasta nosotros desde el albor de nuestro origen. Historias cuyos personajes principales son el hogar y todo aquello que lo ha constituido a lo largo de los siglos. Mediante una exhaustiva documentación sirviéndose de la agilidad narrativa que proporciona el arte secuencial, Daniel Torres, explora toda la historia del hombre y la relación con su refugio. Desde la era neolítica hasta el siglo XXI, atravesando el medievo, la época barroca el urbanismo de la Revolución Industrial, las utopías de 1968 o los modernos rascacielos del pasado siglo. Una obra que representa nuestra vida como lo que es: un gran teatro en el que nosotros, los lectores, somos también su privilegiado público. Una obra que repasa la historia de los hogares que han acompañado a la humanidad a lo largo de 26 capítulos, desde el principio de los tiempos hasta a la actualidad, deteniéndose en todos aquellos hitos que han marcado la evolución de la casa desde un simple cobijo que protegía al hombre de la naturaleza a un hogar en el que se desarrolla su vida. Un exhaustivo repaso donde cada capítulo se acerca a esos momentos fundamentales para entender cómo avanza el concepto de hogar, algunos parecen simples anécdotas divertidas, pero resultan en conceptos fundamentales para el avance del ser humano. Cada capítulo se desarrolla como un ensayo completo de divulgación, en el que se analizan y explican todos los puntos principales de la casa de cada época con una historieta como elemento central, como perfecto eje de las ideas que el autor trata de mostrar al lector. (Resumen de la editorial)... Leer

Sangre de barrio. Integral
Norma, Barcelona, 2012
Colección: Nómadas
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-0989-0
Resumen:
En el Hospitalet de finales de los ochenta, lo único que uno puede hacer es buscarse la vida como sepa. Y allí es donde aterriza Vicen, un chaval que sin apenas darse cuenta pasará de hacer gamberradas con los colegas a meterse de lleno en el peligroso mundo del crimen.Sangre de barrio es el gran clásico de Jaime Martín que le mereció el premio al autor revelación en el 8º Salón del Cómic de Barcelona y que fue un gran éxito desde su primera aparición en 1989 en las páginas de El Víbora. Una obra imprescindible que se publica por primera vez en un volumen integral. La obra con la que Jaime Martín ganó el premio al autor revelación en el 8º Salón del Cómic de Barcelona (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Autor Revelación en el 8º Salón del Cómic de Barcelona

Rumbo a las Indias
Anaya, Madrid, 2004, 1989
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3356-3
Resumen:
El libro describe el viaje, las inquietudes y los proyectos de todos aquellos emprendedores hombres y mujeres que se lanzaron a la aventura de vivir en América, un mundo desconocido y diferente al que ofrecía el viejo continente europeo.

Las mujeres en la antigüedad y la edad media
Anaya, Madrid, 2003, 1995
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-6533-3
Resumen:
La historia se explica a través de las actividades diarias de las mujeres en la antigüedad y en la edad media: alimentación, vestido, costumbres, creencias, etc.

Así vivían en la Grecia Antigua
Anaya, Madrid, 2002, 1989
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 10ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3444-6
Resumen:
La historia se explica a través de las actividades diarias de los protagonistas de cada época: alimentación, vestido, costumbres, creencias, etc.

Así vivían en el Siglo de Oro
Anaya, Madrid, 2001, 1990
De 13 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-3549-8
Resumen:
La historia se explica a través de las actividades diarias de los protagonistas de cada época: alimentación, vestido, costumbres, creencias, etc.