
Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:
"Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal.... Leer
Premio:
Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025

Nube Ocho, Madrid, 2024
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10074-84-2
Resumen:
Luisa Capetillo decide romper las normas de su época con un sencillo pero revolucionario gesto: ponerse pantalones. Una acción valiente que inició una revolución. Luisa era una niña valiente que, desde bien pequeña, luchó por lo que creía justo defendiendo la igualdad. Vivió en una época en la que las mujeres debían llevar falda, a pesar de que en muchas ocasiones fuera incómoda y no les permitiera moverse con libertad. Luisa decidió cambiarlo, la solución era tan sencilla como ponerse unos pantalones, pero ¿estuvieron todos de acuerdo con su decisión?También editado en gallego y euskera. (Información de la editorial... Leer

Edebé, Barcelona, 2024
Colección: Tucán. Naranja
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
88 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7006-4
Resumen:
Aquel Día de Reyes nadie recibió regalos. Ni niños, ni adultos. Quizá os preguntéis: «¿Y carbón?». Tampoco: nadie recibió carbón. Ni grandes ni pequeños. Melchor, Gaspar y Baltasar nunca llegaron. Ni por tierra, ni por mar, ni por aire. ¿Os gustaría averiguar qué pudo ocurrir para que los Reyes Magos no aparecieran? ¡Nunca lo adivinaríais! (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Con actividades para poner en marcha tu imaginación

Mamá, hazme una trenza
Vegueta, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
52 p.; 24x24 cm.; cartonçe; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-83-0
Resumen:
Una madre trenza el pelo de su hija y teje a su vez en ella una red de memorias ancestrales: pedacitos de conocimiento hereditario que se perpetúan a través del tacto y la oralidad. Así, en este acto simbólico, se transmite la sabiduría de un extenso linaje de mujeres que ya han transitado la experiencia de la vida. En este relato se recopilan los sentidos que cruzan generaciones de mujeres y se instalan en el presente para modificarlo. Son pequeñas reflexiones y consejos que solo permanecen si se comparten, como cuando aprendemos a hacernos trenzas. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Libros del tiempo
280 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-36-0
Resumen:
Los mejores y más terroríficos cuentos navideños de los grandes autores de la literatura universal: Charles Dickens, Nathaniel Hawthorne, J. H. Riddell, Sheridan Le Fanu, Guy de Maupassant, Antón Chéjov, Benito Pérez Galdós, Arthur Conan Doyle, J. M. Barrie, J. K. Bangs, B. M. Croker, Thomas Hardy, Edith Nesbit, G. K. Chesterton, Algernon Blackwood, Emilia Pardo Bazán, M. R. James y Arthur Machen. La creencia en fantasmas es, probablemente, tan vieja como la propia humanidad y el gusto por la narración oral. Resulta natural entonces que ambas se combinaran a la perfección durante el crudo y amenazador invierno, cuando la muerte estaba más presente que nunca, propiciando de este modo que los cuentos de espectros y aparecidos se consolidaran en tales fechas como una popular tradición. Diseñados para enmascarar las cosas que más nos asustan y aligerar la carga de nuestros pensamientos, el atractivo secreto de estos relatos, de las horribles criaturas que creamos, de los fantasmas que nos acechan y los demonios que operan en nuestras mentes, es que, si bien las historias en sí son ficciones, los peligros subyacentes que evocan y la emoción que sentimos al enfrentarlos son absolutamente reales ¡como la vida misma!. Prólogo y edición de Juan Antonio Molina Foix. También editado en francés y inglés.... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2024
Colección: Egalité
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10406-05-6
Resumen:
Con la llegada del nuevo alcalde, el pueblo de Cuestarriba tiene la difícil tarea de renombrar sus calles. El señor Callejón quiere poner nombres de hombres importantes, como Federico Garci´a Lorca, Gaudí o Ramón y Cajal. En cambio, la señora Plaza prefiere nombres de mujeres relevantes como Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor o María Zambrano. No se ponen de acuerdo, y serán las niñas y los niños del pueblo quienes decidan cuál será la mejor opción. ¿Elegirán calles con nombres de hombres o de mujeres ilustres? También editado en catalán y en italiano. (Información de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2024
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-692-6
Resumen:
ESTE conejito de Pascua parece distinto. DE HECHO, se parece un poco a... UN DINOSAURIO. Tiene garras, dientes afilados y da un poco de miedo. ¿Puede ser el conejo de Pascua DE VERDAD? Graciosísimo, anárquico y con detalles muy divertidos, éste es el libro perfecto para los padres que están buscando, entre los huevos de Pascua, un regalo para sus hijos, y, además, ¡tiene dinosaurios! Una historia divertidísima que despertará el espíritu de Pascua a los más pequeños. (Información de la editorial)... Leer

El año mágico. El libro de las tradiciones paganas : conecta con la naturaleza a traves de las estaciones
Savanna Books, Valencia, 2023
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
53 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123918-6-2
Resumen:
Álbum ilustrado en tapa dura sobre la rueda del año y las tradiciones paganas para conectar con la naturaleza a través de los ciclos de las estaciones. El año mágico es un álbum ilustrado sobre la rueda del año y las 8 tradiciones paganas con prácticas para conectar con la naturaleza a través de los ciclos de las estaciones. Un libro bellamente ilustrado con imágenes ensoñadoras y un texto inspirador donde cada tradición (o sabbat) tiene una doble página centrada en su descripción y su ilustración, pensada para captar el espíritu de cada tradición. Además, para cada sabbat se proponen prácticas para honrar los ciclos naturales de la Tierra. Yule, Imbolc, Ostara y Samhain son algunas de las tradiciones paganas. Nuestros antepasados vivían en completa conexión con el mundo natural y sus ritmos. Abrazaban los cambios que traía cada estación, entendían su importancia y la festejaban. Los grandes hitos en el ciclo del año (los solsticios y los equinoccios, la cosecha) marcaban puntos y seguidos. A partir de ese momento, la naturaleza era otra. Y, por lo tanto, ellos también lo eran. Se daba la bienvenida a lo nuevo y se despedía lo viejo. Se celebraba la vida en continuo movimiento. Todas nuestras fiestas más importantes tienen reminiscencias de esas celebraciones antiguas tan unidas a lo natural, incluso las que actualmente se han convertido en una oda al consumismo. Con el nuevo libro de Savanna Books, que llegará en otoño 2023, queremos recuperar la tradición celta de la rueda del año y sus ocho festividades principales. Nos parece una forma preciosa de reconectar con los ritmos estacionales, también con los que suceden dentro de nosotras mismas. También editado en catalán y en inglés. (Información de la editorial)... Leer

Jaguar, Madrid, 2023
Colección: Miau Cartón
De 2 a 4 años. Libro Informativo. Castellano.
20 p.; 17x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18753-25-1
Resumen:
«Para que los más peques aprendan sobre la cultura mexicana» «Suena la música, todos a cantar. ¡Hay muchas vidas que celebrar!» Este libro te va a descubrir todas las cosas interesantes que se hacen para celebrar el Día de los Muertos en México. Margarita del Mazo y Ceci Moreno vuelven a unirse para ofrecernos una introducción a la cultura mexicana a través de una de las fiestas más características de este país. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2023
Colección: Criaturas extraordinarias
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
136 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-08-2
Resumen:
Déjate llevar por la fantasía y descubre los secretos de las criaturas más fascinantes que hayas imaginado. Gracias a los primeros dos volúmenes de la colección Criaturas extraordinarias podrás explorar el universo de hadas y fantasmas. ¿Alguna vez te has preguntado cómo viven las hadas? ¿Cuál es su relación con el mundo humano? ¿Qué historias y leyendas se han contado sobre ellas a lo largo de los siglos? En el primer libro de esta colección, conocerás sus costumbres, sus lugares favoritos, sus habilidades y debilidades. Pero no te conformes solo con leer sobre ellas: aquí encontrarás imágenes asombrosas que te transportarán a un mundo lleno de misterio y magia. La vida secreta de las hadas, escrito por Sofía Rhei e ilustrado por Ana Santos, es una invitación a dejar atrás la realidad y adentrarte en un lugar donde la literatura y el arte se dan la mano para hacer soñar a los lectores de todas las edades. Así que no esperes más: si estás listo para descubrir la vida secreta de las hadas solo hay que empezar por la primera página... (Información de la editorial)... Leer