
Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2023
Colección: Rosa y manzana
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp..; papel; ISBN: 978-84-126685-2-0
Resumen:
Este texto de Jürg Schubiger, descubierto en la finca del gran autor suizo, se remonta a una noche lejana. En una época en la que todo sigue intacto y dura para siempre. Adán y Eva yacen sobre un lecho de musgo y contemplan las estrellas, gruesas como copos de nieve. A su alrededor, todo lo que necesitan y más. La abundancia es tan grande que, de repente, a Eva le entra miedo: "¡Para siempre este paraíso, estos ñus y cacatúas, no tenemos ya nada que desear!". Indefenso, Adán ve sus lágrimas y no sabe cómo consolarla. Para su propia sorpresa y la de Eva, de pronto inventa algo: el beso. Celestial, susurra Eva. Una vez más, la ilustradora Rotraut Susanne Berner se inspiró en Jürg Schubiger: Paralelamente a su historia del paraíso, las grandiosas imágenes que realiza R.S. Berner revelan toda una luminosa historia de la creación. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio al Libro Católico Infantil y Juvenil 2023, "Los 7 mejores libros para jóvenes lectores", Deutschlandfunk

Kalandraka, Pontevedra, 2023
Colección: Tiramillas
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-196-3
Resumen:
«Una vuelta al mundo» propone una revisión de una controvertida etapa de la Edad Moderna relacionada con las expediciones marítimas, la apertura de rutas comerciales y la colonización de territorios desconocidos. El texto de Joseba Sarrionandia se centra en el periplo capitaneado en 1519 por el explorador portugués Fernando de Magallanes que finalizó en 1522 al mando del vasco Juan Sebastián Elcano, tras completar la primera circunnavegación de la Tierra. Lejos de la mitificación y la épica de esta era de los descubrimientos como grandes aventuras protagonizadas por personajes heroicos, el autor revela aspectos incómodos que apenas se recogen en los libros de historia convencionales: los abusos y el autoritarismo a bordo de las embarcaciones, el sometimiento de las poblaciones indígenas, las diferencias culturales, la desigualdad, la memoria histórica, el papel de la Iglesia en el reparto del mundo... El relato se articula en torno a la conversación entre una niña y su abuela, una profesora universitaria que, a petición de su nieta, le cuenta la "historia verdadera" frente a la ficción de los cuentos. Un diálogo tierno e inteligente que, además del desparpajo de la joven y la visión crítica de la veterana docente, presenta reflexiones sobre filosofía, política, religión o ciencia -conceptos como física del tiempo, nación, globalización, machismo- sin renunciar al humor, la ironía o la discrepancia entre ambas. También editrado en gallego y catalán. (Información de la editorial)... Leer
Temática:
Viajes Alrededor del Mundo,Descubridores,Descubrimientos Geográficos,Historia,Magallanes, Fernando de,Elcano, Juan Sebastián,Crítica Social,Historia Latinoamericana,Relación Abuela-Nietos,Niñas,Edad Moderna,Colonización,Comerciantes,Viajes Marítimos,Abuso de Poder,Autoritarismo,Indígenas,Cultura Latinoamericana,Desigualdad Social,Catolicismo,Humor,Filosofía,Política,Religiones,Ciencia,Globalización,Machismo.

Wonder Ponder, Madrid, 2023
Colección: Wonder Ponder
De 6 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948709-8-9
Resumen:
"Querido ser mortal: Muchas gracias por elegir este libro y enhorabuena por haberte atrevido a abrirlo. Aunque el amable esqueleto de la cubierta nos invite a entrar, la muerte es un tema extraño. Provoca mucha curiosidad, pero también asusta" Asi comienza este libro en el que niños y niñas de entre 5 y 15 años, se hacen 38 preguntas sobre la muerte. Entre las que se encuentran: ¿Yo me moriré? ¿Cómo se va la piel? ¿Adónde vamos cuando morimos? ¿Algún día todos nos extinguiremos? ¿Por qué en India y Paquistán visten a los muertos de blanco? ¿Quién cuida de los niños cuando los papás mueren? Si se muere alguien a quien quieres, ¿cuánto tiempo estás triste? ¿Por qué se dice descanse en paz, y no descanse divertido? Cuando se muere, ¿se te quita el pensamiento? Dos escritoras y un ilustrador responden a cada una de las preguntas que se acompañan de dos preguntas con tipografía a color ¿Tú qué crees? ¿Y quién crees..., y con divertidas y expresivas ilustraciones en colores planos, en sintonía con las respuestas. Un libro muy acertado y necesario, sin prejuicios, riguroso, divertido y alegre que invita a conversar, reflexionar y preguntarse por la muerte. Preguntas que han hecho niños y niñas de varios países en talleres específicamente diseñados para este propósito. Con la revisión experta de Xaviera Torres Joerges (bióloga) y Montse Colilles Codina (psicóloga).... Leer
Premio:
Incluido en la lista The White Ravens 2024

Molino, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
208 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-1502-3
Resumen:
100 mujeres que cambiaron el mundo te descubrirá las historias de científicas, como Marie Curie, filósofas, como María Zambrano, políticas, como Clara Campoamor, o escritoras, como Agatha Christie y Rosalía de Castro. Mujeres brillantes, inteligentes y valientes que contribuyeron a mejorar nuestro mundo y rompieron las barreras que, por la época en la que les tocó vivir, les fueron impuestas. Información de la editorial.... Leer

Jordi Bayarri, Alboraia, 2022
Colección: Científicos
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 17,5x24,5 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-121571-6-1
Resumen:
Aristóteles, desde joven, quería saber. Deseaba aprender acerca de todos los aspectos del conocimiento, desde la actividad humana, la política y la ética, hasta todo que veía a su alrededor y en la naturaleza. También quería comprender el alma de los seres vivos y hallar los métodos de estudios de las diferentes disciplinas. Escribió varias obras en las que reflexionaba sobre todos los aspectos de la naturaleza: el cielo, los planetas y las estrellas, el tiempo, la materia, el movimiento, los animales, las plantas y el cuerpo humano. Sus estudios establecieron las bases del conocimiento sobre el mundo físico, y se convirtieron en la referencia científica durante casi dos mil años. Al final presenta unas breves notas de los personajes que aparecen como Sócrates, Platón o Jenócrates, entre otros, y bibliografía. En las últimas páginas incluye bocetos del cómic, y la familia de Aristóteles.... Leer
Premio:
Premio Antifaz a la Mejor Contribución a la Divulgación y Promoción del Cómic 2020. Salón del Cómic de Valencia

Jordi Bayarri, Alboraia, 2022
Colección: Científicos
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 17,5x24,5 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-121571-5-4
Resumen:
Conoce a Ibn Sina, conocido el en mundo occidental como Avicena, médico y filósofo persa que vivió durante los siglos IX y X en el actual Irán. Escribió muchos libros sobre ambas disciplinas siendo el más conocido de ellos El canon de medicina. En dicho libro recopilaba el saber médico de su época combinando la medicina islámica medieval, la antigua tradición clásica y su propia experiencial personal. El canon de medicina fue traducido al latín y al hebreo y se extendió por toda Europa donde fue la obra de referencia en la práctica médica durante al menos quinientos años. Este cómic acerca a chicos y chicas a conocer la vida y la obra de Avicena, médico y sabio musulmán del siglo X que sentó las bases de la medicina en el mundo islámico y la Europa medieval. Incluye una guía de personajes relacionados con Avicenas, con la asesoría y supervisión histórico-científica de Tayra Lanuza y bibliografía.... Leer

Xerais, Vigo, 2022
Colección: Fóra de xogo
De 14 a 16 años. Novela. Gallego.
104 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1110-216-2
Resumen:
«Búscase persoa curiosa para resolver crime que aínda non se cometeu.» A aparición desta mensaxe na sección de anuncios por palabras dun xornal esperta a atención de Erundino Terrón, un filósofo solitario e rosmón. Xunto coa súa secretaria Irma, verase inmerso nunha investigación contra o reloxo que o levará a desentrañar as mensaxes cifradas que chegan cada mañá nas páxinas do diario.Unha investigación chea de humor e intriga que che descubrirá a cara máis sorprendente da filosofía e na que, buscando respostas, tan só atoparás preguntas. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Jules Verne de Literatura Xuvenil, 2022, Selección Oepli 2022

Edebé, Barcelona, 2022
Colección: Filo & Sofía
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
152 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-5643-3
Resumen:
Huérfano de madre a los cuatro años, el pequeño Freddy Nietzsche perderá también a su padre, asesinado tras ser secuestrado. Su caso sigue sin resolverse cuando Freddy recibe otro golpe de la vida: su profesor de piano y amigo es decapitado. Por suerte, ya forma parte de La Academia y no está solo para resolver los crímenes a los que se enfrenta. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2022
Colección: En órbita
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
300 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-575-5
Resumen:
Aventuras, romances y filosofía son los ingredientes principales de esta obra que supone un punto de inflexión en las novelas sobre viajes temporales. El fin de la Eternidad es una de las obras más relevantes de Isaac Asimov dentro de su extensa bibliografía. Siglo XXVII. La Eternidad domina el mundo. Formada por las mentes más brillantes de cada época, se trata de una organización que envía a sus integrantes a viajar en el tiempo. Su objetivo es alterar la historia de la humanidad para protegerla de cualquier catástrofe. En este contexto, un grupo de privilegiados ha adquirido la condición de ser eterno. Uno de ellos es Andrew Harlan, uno de los técnicos más eficaces y excelentes del proyecto, que a su vez es la mano derecha de Twissell, el jefe de la Eternidad. Twissell se encarga de calcular los cambios que hay que hacer y de sus posibles consecuencias. Pero todos sus planes peligran cuando, en una misión al futuro, Harlan se enamora perdidamente de Noys Lambent, una secretaria no eterna. ¿Será capaz de destruir la Eternidad solo por quedarse con ella? (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Siruela gráfica
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 11x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19419-18-7
Resumen:
"«¿Quién eres?» Un día, Sofía recibe una carta en la que viene escrita esta intrigante pregunta. Después le llega una segunda: «¿De dónde viene el mundo?». De pregunta en pregunta y de sorpresa en sorpresa, la joven será impulsada a una aventura en la que descubrirá a los principales protagonistas de la filosofía occidental, y, sobre todo, ¡a ella misma!" Basado en el original de Jostein Gaarder. Reinvención de un cómic lleno de humor.... Leer