
Norma, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
232 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-5884-3
Resumen:
Un relato prehistórico cargado de poesía y belleza. Penss es el eslabón más débil de un clan prehistórico. Ni caza ni pesca. Se limita a observar las transformaciones del paisaje, la vegetación y los ríos. Y es que tiene un sueño que lo aísla de los demás: conquistar la capacidad de cambio de la naturaleza para crear un paraíso sobre la tierra. Pero soñar algo y lograrlo son cosas distintas. Jérémie Moreaunos brinda una hermosa historia sobre la difícil convivencia entre los ideales y la realidad. (Información de la editorial)... Leer

Al principio fue barro
Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2021
De 12 a 16 años. Relato. Castellano.
48 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122812-1-7
Resumen:
Una de las primeras tardes de la creación, se ve que los Dioses andaban un poco aburridos. Iban de acá para allá por una hermosa playa, cuando a uno se le ocurrió que podían pasar el rato moldeando un muñeco con la arena húmeda. Pues bueno, debieron decir los otros. Parece que el trabajo lo dirigió el propio Urano, dudoso hijo del Caos y de la Tierra, que ya había moldeado el Planeta con todas sus primeras perfecciones, grandes bosques, ríos transparentes, mamíferos y pájaros felices. Asi comienza la tarea de crear al ser humano con las manos de los Dioses y donde cada uno fue poniendo algo de sí. Sin imaginar que en el proceso se mezclaron los rasgos brutos con los divinos, lo sublime con lo rastrero, lo mezquino con lo angelical. Desde los comienzos de nuestro mundo no hemos parado de tratar de desentrañar la, a veces, pesadilla o el fabuloso sueño de la existencia. En el tiempo de los dioses, la eternidad dura solo un instante. Un día, el aburrimiento y la desidia los llevaron a jugar con la arena: esculpieron un rostro, luego un cuerpo y las extremidades. Les pareció tan hermosa aquella figura que decidieron insuflarle vida. Uno tras otro, los dioses del Olimpo se acercaron al humano para depositar su don: el tiempo, el orden, la guerra, la belleza, la sabiduría. Pero era demasiado. Por eso después vinieron los animales. La existencia es la unión de lo sublime y lo rastrero, el orden y el caos, el todo y la nada. ¿Pero qué determina cada elemento?... Leer
Premio:
Ganador Premio Banco del Libro 2022, Literatura Juvenil, Originales, Incluido en la Selección OEPLI 2022

Espiral, Barcelona, 2020
Colección: Historia de la humanidad en viñetas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17956-90-5
Resumen:
Un atractivo y singular viaje al pasado, en cómic, para conocer cómo se formó nuestro sistema solar, cómo vivían los primeros seres humanos y cómo empezaron a establecer las bases de lo que acabará siendo la vida en sociedad. Descubre cómo se relacionaban, cómo subsistían, a qué se dedicaban, dónde vivían. En las páginas finales se presenta una guía didáctica e información complementaría de la época. Una colección que nos muestra: quiénes somos, a dónde vamos, de dónde venimos. Preguntas que sustentan los pilares del proyecto que repasa a través de 12 momentos relevantes la historia de la humanidad. Las viñetas a color y repletas de detalles, complementan de manera muy visual la información narrada en clave de aventura, con mucho sentido del humor y gran rigor histórico, para hacerla accesible a los chicos y las chicas más jóvenes. Director del equipo de asesoramiento histórico, Antoni Marimon Riutort, profesor de la UIB. Asesor histórico del presente volumen y autor de la introducción histórica de Bartomeu Salvà Simonet, profesor de la UIB. Redactores de los anexos históricos: Antònia Llinàs, historiadora, Francisca Torres y Josep Merino, historiadores y arqueólogos. También disponible en catalán.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2019
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-47-3
Resumen:
Primero llegó el mundo y el mundo dijo ¡sí! Luego llegó el tiempo que empezó a correr muy deprisa. Después, como hacía un frío horrible, llegó el Sol, la luz y el calor. Y había un montón de planetas que giraban y giraban, y chocaban unos con otros. Y uno de ellos chocó con el nuestro y se formó la Luna, y con ella llegaron las estaciones del año, y las mareas, porque había agua por todas las partes. Y hace mucho tiempo éramos todos peces que vivíamos en el agua... Y del agua salieron las montañas y se formó la tierra y la arena, y crecieron las plantas, y nosotros salimos del agua y... Una original narración de la historia del mundo y todo lo que existe. Un poético viaje desde el principio de los tiempos hasta... ¿Hasta cuándo? Porque fueron muchas veces las que dijimos. ¡Ya está listo! Pero no, no estaba listo. El mundo seguía y sigue, el mundo siguió diciendo ¡sí! Las magníficas ilustraciones, con colores planos blancos, negros, azules, amarillos, naranjas y verdes, escenifican la evolución de nuestro mundo. Una reflexión sobre la historia de la evolución, los avances y los inventos, la producción y el exceso de consumo, la contaminación y el calentamiento global, el crecimiento, y un llamamiento para proteger el medio ambiente y vivir en un planeta más saludable. Una propuesta original para debatir sobre el mundo en el que vivimos y el papel de las personas que creemos dirigirlo, gobernarlo y dominarlo todo.... Leer
Premio:
Ganadora del Premio de la Crítica de Noruega 2018, Nominada al Premio Brage 2018 de la Fundación Premio de las Librerías de Noruega.

Rayo Verde, Barcelona, 2019
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16689-76-7
Resumen:
La revolución vertical es una fábula de estilo clásico escrita en gikuyu y traducida a más de ochenta idiomas en todo mundo. Un homenaje a la tradición de la literatura oral y de ese mágico momento compartido que supone leer a los otros. El cuento narra la formación del cuerpo humano como una discusión entre sus partes. Brazos y piernas querrán demostrar que son los más importantes en una competición que tendrá como testigos al resto de animales. Los animales los tomarán por locos, y las otras partes del cuerpo querrán decir lo que opinan. ¿Cómo acabará todo? Un maravilloso cuento de Ngugi wa Thiong'o ilustrado por Agustín Comotto con una canción compuesta por Clara Peya y letra adaptada por Alicia Serrat. Puedes escuchar la canción del cuento en Spotify, YouTube. (Resumen de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2018
Colección: Nuevos tiempos
De 15 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
218 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17308-90-2
Resumen:
El Nobel italiano, con su siempre personalísima manera de enfrentarse al saber y a la historia para así entender mejor al ser humano, ofrece en estas páginas una sencilla, documentada y divertida respuesta a quienes, aún hoy, siguen defendiendo el creacionismo frente a Darwin y su teoría de la evolución. Nos acercamos pues como nunca antes a la figura del viajero incansable y sus años pasados en alta mar, a la del gran naturalista que recogía conchas, coleópteros y crustáceos en tierras remotas, a la del teólogo que se hizo científico y rebatió con brillantez los dogmas del determinismo. Redescubrimos a un hombre que dedicó su existencia a desentrañar cómo está hecho el mundo en que vivimos y por qué es como es el ser humano; a demostrar, en definitiva, que somos todos descendientes del mismo homínido, que somos todos iguales. (Resumen de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Álbumes ilustrados
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-8965-8
Resumen:
Antes del primer día todo estaba en calma, sólo había un vacio y en la oscuridad del mar reposaba el cielo. En medio del agua se encontraban Tepeu y Gucumatz, el creador y el formador, que decidieron que al amanecer aparecerían, por primera vez, la Tierra y el hombre, y así se produjo la creación. Un álbum con magníficas ilustraciones en colores cálidos, a doble página, que recrean el relato mitológico maya sobre la creación del mundo. Un libro con una ciudada edición para disfrutar a todas las edades. El Popol Vuh es un relato que contiene los mitos centrales de la cultura maya, entre ellos, La creación del mundo. Esta narración ha sido contada de generación en generación, escrita en lengua k´iche´, después de la conquista española de Gautemala, en el siglo XVI, para conservar su identidad cultural y los relatos más importantes de esta cultura.... Leer
Premio:
Premio Internacional de Ilustración Bologna Children's Book Fair-Fundación SM 2017, Premio Fundación Cuatrogatos, 2018

18 cuentos de nacimiento del mundo
Confluencias, Aguadulce, 2016
Colección: Ambolo
De 9 a 12 años. Cuento. Castellano.
160 p.; 13x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-945853-8-8
Resumen:
Cómo nació el mundo según los cuentos tradicionales de los cinco continentes. Un libro que presenta un mundo desconocido a los pequeños lectores. Cuentos tradicionales de los cinco continentes que nos acercan a los mitos de la creación. Singulares, extraños y curiosamente parecidos, estos cuentos nos hablan de las distintas versiones que hemos tenido a lo largo de la historia para explicar nuestra existencia, y es curioso observar cómo muchas de ellas se parecen. (Resumen de la editorial)... Leer

Ekaré, Caracas, Barcelona, 2016
De 9 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 21x21 cm.; cartoné; 3ª ed.; papel; ISBN: 978-84-944050-8-2
Resumen:
En un principio no existían ni el día ni la noche y los warao, habitantes del Delta del Orinoco, vivían en la oscuridad. Un hombre tuvo noticias de que en Oriente vivía un joven dueño de la luz. Envió a sus hijas en su busca con la misión de traerle la luz. La mayor se distrajo por el camino y no lo consiguió, pero la hija menor llegó hasta el joven y logró llevar la luz a su pueblo. Un álbum con magníficas ilustraciones, realizadas con acuarelas, retrata los míticos paisajes del Delta del Orinoco y complementa esta poética historia sobre el origen del sol y de la luna. Incluye breve información sobre los warao que habitan en el extremo nororiental de Venezuela. Recopilación de Ivonne Rivas.... Leer
Premio:
Premio Fundalibro al Mejor Libro Infantil 1995, Concurso MOMA de ilustración 1996, Los Mejores del Banco del Libro 1996, White Ravens 1996

Siruela (Morábito, Fabio), Madrid, 2015
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
600 p.; 24x16 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16396-77-4
Resumen:
A partir de una minuciosa investigación etnográfica y lingüística de los relatos de tradición oral más representativos de México, el narrador y poeta Fabio Morábito reúne y reescribe 125 cuentos populares provenientes de regiones que van desde Sonora y Chiapas, desde los tarahumaras hasta los chontales, California y Nuevo México, o Veracruz y Querétaro. Bellas ilustraciones a color recrean los relatos que han perdurado en la tradición de los pueblos mexicanos sobre: la creación, el Sol, la Luna, el primer hombre, princesas, reyes o animales que hablan. White Ravens 2015 a la obra editada por Fondo de Cultura Económica, México 2014.... Leer
Premio:
White Ravens 2015