
Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp, ; papel; ISBN: 978-84-140-4244-1
Resumen:
Igualdad de género en el fútbol. ¡y en la vida! A Marina le encanta el fútbol, y es tan buena con el balón que parece que hace magia con los pies. Pero los chicos no se lo ponen fácil y le impiden jugar en el campo de fútbol del patio. Cuando está a punto de resignarse, Chusa, una compañera de clase, le anima a luchar por sus derechos y le propone una solución: las chicas harán un equipo y demostrarán que son capaces de todo. ¡Temblad, chicos, acaban de nacer las Rosa Parks! Una interesante novela que toma como punto de partida el auge del fútbol femenino para sensibilizar a los jóvenes lectores de las dificultades que encuentran las mujeres en la sociedad o cualquier persona en una sociedad que no atiende a las diferencias. El relato de Pasqual Alapont está acompañado por las ilustraciones en blanco y negro de Julia Cejas. Una aventura de superación que introduce el tema de las conquistas en derechos e igualdad en otros lugares, en otras épocas y también por otros motivos, como la lucha racial. De hecho, el nombre del equipo responde a que las protagonistas toman como ídolo a la activista afroestadounidense Rosa Parks. Aborda también otro tema importante para sensibilizar con los niños y niñas como es la ayuda que se pueden dar diferentes generaciones entre sí. Una historia que anima a la defensa de los derechos individuales y colectivos de cualquier ser humano. Fomenta la convivencia, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. ¡Es perfecto para trabajar en clase o para leer en casa! Un libro para comprender que ellas también quieren jugar, pueden ser igual de buenas. ¡Y tienen el mismo derecho que ellos! (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
186 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4261-8
Resumen:
Sudáfrica, 1963. Son los años del apartheid. La población negra vive oprimida y la tensión social va en aumento. Pero Shaka y sus amigos solo tienen una idea en la cabeza: ¡Convertirse en el equipo de natación que llegue a los Juegos Olímpicos de Japón! Todos los días, y a pesar de las dificultades, entrenan en un río castigado por los efectos de una sequía persistente. Una historia sobre valentía, reconciliación y esperanza, que celebra la ilusión en medio de tiempos difíciles. Es uno de los pocos libros de LIJ que trata el tema del apartheid en Sudáfrica. Y lo hace desde una perspectiva que mezcla aventura, esperanza e, incluso, humor. Es un libro perfecto para hablar en clase de racismo y desigualdad, así como para establecer comparaciones con diferentes épocas y situaciones sociales. La trama principal se ve enriquecida tanto por la narración de las tradiciones ancestrales sudafricanas como por temas de fondo. La autora cita a figuras como Nelson Mandela y realidades como la emigración en busca de empleo, la justicia social o las relaciones entre tradición y modernidad. También habla de temas como los desafíos del medio ambiente o la presencia del arte en cualquier contexto social. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Ala Delta 2023

Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4621-0
Resumen:
Dos historias, dos generaciones y una abeja como testigo. El anciano señor F.G.H observa los campos desde la ventana de su casa. Hace tiempo que nunca sale al exterior. La sorprendente aparición de una abeja le permite contarle la historia de su vida. Al mismo tiempo, sin que él le preste atención, Anabell, la nieta de su mejor amigo, acude cada pocos días a cuidar el jardín, a llevarle la compra y a dejarle una nota al otro lado de la puerta. ¡Es una niña apasionada de las abejas! El insecto será el testigo del encuentro entre los dos protagonistas. Una historia donde la voz de los personajes es veraz y sin imposturas. Emplea la fantasía como vehículo para narrar la historia. Cuenta la vida de dos personas de generaciones diferentes, pero donde ambas están narradas con la misma importancia. El relato muestra la sensibilidad del anciano, mientras las cartas de Anabell muestran a una niña atenta, vital, curiosa y empática. A través de sus cartas, los pequeños lectores descubren, además, muchas curiosidades sobre estos insectos de espíritu colaborativo. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Finalista Premio Ala Delta, 2023

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
146 p.; 13x20 cm.; rústica; ed. revisada; papel; ISBN: 978-84-140-4114-7
Resumen:
Camilo y Andrés son dos chicos que viven en Santo Domingo Savio un barrio muy pobre en la ladera de la ciudad de Medellín, en Colombia. Son amigos desde pequeños no van al colegio, se pasan el día vagabundeando y haciendo alguna peripecia. Camilo los días que su padre no le da dinero tiene que robar para comprarle una botella de aguardiente. Siempre se las ingenia para conseguir dinero y Andrés, aunque tiene muy claro que de mayor no quiere ser ladrón, siempre está al lado de su amigo. El primer día que visitan la biblioteca, Camilo roba un libro que cambia por bebida para su padre. Cuando Marta, la bibliotecaria, le entrega un libro Camilo comienza a leer... Con ilustraciones en blanco y negro. Nueva edición revisada.... Leer
Premio:
XIX Premio Ala Delta de Literatura Infantil 2008, Lista de Honor CCEI de Literatura 2009, Premio White Raven 2009, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3280-0
Resumen:
La historia de una política y feminista admirable: Clara Campoamor. Clara, una niña inteligente e inconformista, siempre supo que quería estudiar. Ser mujer y carecer de recursos económicos en la España de principios del siglo XX lo hacían imposible, pero su carácter combativo y espíritu de superación la llevaron primero a la universidad, donde se licenció en Derecho, y después al parlamento, donde defendió como diputada los derechos de las mujeres. Esta es, en el 50 aniversario de su fallecimiento, la historia admirable de Clara Campoamor. Una biografía novelada que muestra las etapas más desconocidas, la infancia y adolescencia, de una de las políticas más sobresalientes de la historia de España. Era una activa feminista que defendía la libertad y la igualdad. Luchó por el sufragio universal en nuestro país y consiguió que, en las elecciones de 1933, las mujeres pudieran votar. En este libro, y a través de su personaje, los jóvenes lectores descubren también la historia de España y la realidad a la que se enfrentaron las mujeres españolas a finales del siglo XIX y principios del XX.La historia, escrita por la premiada autora Mónica Rodríguez, expone la vida de una persona ejemplar por su perseverancia, valentía, inteligencia y generosidad. Y transmite valores como el deseo de saber, el valor del esfuerzo y del compromiso. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4109-3
Resumen:
En mi colegio hay diecisiete profesoras y una que está loca. Yo me llamo Blas, voy a quinto y mi clase es la del yoga, el huerto, las manzanas y los cojines. Mi profesora se llama Nadiel y es esa que consideran un poco rara. Así que ésta es la historia de un manicomio un tanto especial: la vida cotidiana en mi colegio. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3283-1
Resumen:
Cuando los primeros madereros llegaron con sus motosierras, Emeka tenía doce años. Los primeros años de su vida siempre salía en compañía de su mamá o su papá y sus movimientos por la selva estaban controlados. Cuando los madereros llegaron los hakayas no se alarmaron aunque hacían un ruído infernal. La selva era enorme y los madereros estaban muy lejos de los hakayas, que vivían desde hacía miles años, rodeados de naturaleza, árboles, animales de todo tipo y bella música. Poco a poco Emeko se va haciendo mayor y adquiere más responsabilidades en su tribu. Su crecimiento coincide con la llegada de unos madereros que arrasan la selva con sus grandes máquinas y no respetan la naturaleza. Emeko se debate entre la fascinación y la extrañeza por comprobar que no tienen en cuenta el bienestar de la selva, sus tradiciones y leyendas. Las bellas ilustraciones a color nos transportan a la selva africana recreando los momentos más significativos de una historia que alerta sobre los peligros que corren las tribus indígenas que viven aisladas y a merced de los intereses económicos. Una apasionante novela sobre la defensa de una tribu indígena ante la llegada de los madereros a la selva. Promueve el interés por la ecología y el cuidado del medioambiente entre los niños y niñas.... Leer
Premio:
XXXII Premio Ala Delta 2021, Recomendado Fundación Cuatrogatos, 2023

LOS CRONISTAS DE AURORA(aut.)GÓMEZ, RICARDO(aut.)RODRÍGUEZ, MÓNICA(aut.)MOURE, GONZALO(aut.)DÍEZ DE PALMA, JESÚS(aut.)FERNÁNDEZ SIFRES, DAVID(aut.)GÓMEZ SOTO, JORGE(aut.)ALCOLEA, ANA(aut.)HUERTAS, ROSA(aut.)GÓMEZ CERDÁ, ALFREDO(aut.)LOZANO, DAVID(aut.)VILA DELCLÒS, JORDI(ilust.)
Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
168 cm.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3335-7
Resumen:
El misterio y los hechos sobrenaturales no dan respiro a los habitantes de Aurora. En esta nueva novela colectiva, la maldición del barco Livjatan cae sobre los descendientes de quienes, generaciones atrás, se dedicaban a hacer naufragar navíos para saquearlos. ¡Se acaba el tiempo para ponerse a salvo! (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021, 2016
Colección: Ala Delta. Verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
140 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0483-8
Resumen:
En el otoño de 1989, en Sandgate, en la costa de Inglaterra, se anunciaba como uno de los más fríos de la historia. La señora Enola le pidió a Ralph, apodado Calcetines, que le limpiara la chimenea para estar preparada para el crudo invierno. Haciendo la tarea de dehollinador, Calcetines se encontró con un secreto que nadie sabía los años que podía llevar allí. Enseguida fue a ver a su amiga Margaret, al salón de recreativos en el que ayudaba a su abuelo, para enseñarle la misteriosa cosa que acababa de encontrar: un esqueleto de paloma que conservaba en diminuto trozo de papel enganchado en una de sus patas. En él se encontraba un mensaje en clave que ninguno sabía que podía significar. Calcetines y Margaret decidieron investigar que decía aquél enigmático código. Sus indagaciones les llevarán a descubrir un sueño de enamorados truncado hacía casi medio siglo.... Leer
Premio:
XXVII Premio Ala Delta 2016, XXII Premio CCEI Isabel Niño de Ilustración 2017, The White Ravens 2017

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Ala Delta. Verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
140 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3209-1
Resumen:
Todo sucedía una tranquila tarde de otoño en el parque zoológico. Hasta que la calma fue interrumpida por alguien que trotaba en dirección opuesta. Los visitantes se detuvieron al divisar una colosal sombra que eclipsaba el crepúsculo, como una estampida en miniatura. Alguno llegó a pensar que se trataba de algún tipo de bestia huida de su jaula. Pero, resultó ser una mujer enorme que sudaba a chorros bajo su uniforme gris. Se trataba de Odelia Acosta, la vigilante más antigua del zoológico, que llevaba veintidós años al servicio del parque y lo había visto todo. Desde el nacimiento del primer oso panda a la muerte de la última tortuga centenaria. Desde el chimpancé que intentó huir en un carrito de helados hasta el cocodrilo que adoptó un huevo de avestruz. Y que luego, tal y como ella había predicho, se zampó al avestruz. Martín hasta en la visita al zoo se burlaba de los compañeros del colegio. Pero un traspiés le jugará una mala pasada: caerá al foso de los babuinos y no tendrá más remedio que intentar sobrevivir quince días entre un hostil grupo de monos que intentará hacerle la vida imposible. Aunque Martín no piensa darse por vencido, pero ¿Podrá sorevivir? Una historia llena de humor donde el protagonista, un niño rebelde y abusón, acaba transformándose y empatizando con los compañeros a los que maltrataba. Esta divertida y original trama, traza un paralelismo entre la sociedad de los monos, dominada por una dictadora que impone el terror, y los estados totalitarios.... Leer
Premio:
Pedro Mañas Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023