
Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
186 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4261-8
Resumen:
Sudáfrica, 1963. Son los años del apartheid. La población negra vive oprimida y la tensión social va en aumento. Pero Shaka y sus amigos solo tienen una idea en la cabeza: ¡Convertirse en el equipo de natación que llegue a los Juegos Olímpicos de Japón! Todos los días, y a pesar de las dificultades, entrenan en un río castigado por los efectos de una sequía persistente. Una historia sobre valentía, reconciliación y esperanza, que celebra la ilusión en medio de tiempos difíciles. Es uno de los pocos libros de LIJ que trata el tema del apartheid en Sudáfrica. Y lo hace desde una perspectiva que mezcla aventura, esperanza e, incluso, humor. Es un libro perfecto para hablar en clase de racismo y desigualdad, así como para establecer comparaciones con diferentes épocas y situaciones sociales. La trama principal se ve enriquecida tanto por la narración de las tradiciones ancestrales sudafricanas como por temas de fondo. La autora cita a figuras como Nelson Mandela y realidades como la emigración en busca de empleo, la justicia social o las relaciones entre tradición y modernidad. También habla de temas como los desafíos del medio ambiente o la presencia del arte en cualquier contexto social. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Ala Delta 2023

Espiral, Barcelona, 2022
Colección: Historia de la humanidad en viñetas
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18510-91-5
Resumen:
Un atractivo viaje al pasado, en cómic, para conocer la antigua Grecia, que puede considerarse junto a Roma como la base de la civilización occidental moderna. A ellos les debemos la denominada cultura clásica, que sigue siendo nuestro principal referente artístico, arquitectónico, político, filosófico e incluso científico. Aún hoy se estudian las obras de figuras como Platón, Aristóteles, Sófocles, Homero, Hipócrates, Arquímedes o Pitágoras, pilares del saber universal. Además, sus mitos y leyendas, así como el concurrido Olimpo de dioses que veneraron, han inspirado autores literarios de todos los tiempos. Los griegos fueron quienes difundieron la escritura alfabética, también a ellos les debemos el teatro o los Juegos Olímpicos. Un recorrido de unos siglos más apasionantes que son hoy la sombra de nuestro pasado. A través de las páginas de este libro, viajaremos al pasado y veremos cómo se establecen las bases de la civilización occidental. En las páginas finales se presenta una guía didáctica e información complementaría de la época. Las viñetas a color y repletas de detalles, complementan de manera muy visual la información narrada en clave de aventura, con mucho sentido del humor y gran rigor histórico, para hacerla accesible a los chicos y las chicas más jóvenes. El contenido histórico está coordinado, asesorado y supervisado por catedráticos y diferentes historiadores de la Universidad de las Islas Baleares, especialistas de gran prestigio de cada una de las épocas. También disponible en catalán.... Leer

Astronave, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
104 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4151-7
Resumen:
En cada una de las Olimpiada descubrimos a muchos y muchas atletas que se convierten en héroes porque han sido capaces de superar marcas que parecían imposibles, pero ¿qué pasa con los o las atletas que no lograron ni siquiera llegar a la línea de meta? ¿Qué pasa con las personas que pierden? ¿Alguién vuelve a recordarlas? ¿Y con quienes desafiaron las normas, qué pasa? ¿Son las medallas lo que simboliza el éxito? Detrás de los perdedores y las perdedoras de los Juegos Olímpicos también hay historias increíbles, y muchas de ellas más heroicas de lo que podríamos imaginar. En este libro descubrirás las historias, acompañadas de ilustraciones prácticando su deporte, de Eric Moussambani, Surya Bonaly, Lawrence Lemieux, Kerri Strug, Jesse Owens, Gabe Grunewald, el primer equipo olímpico de refugiados, el equipo jamaicano de bóbsled, Wilma Rudolph, Alex Zanardi, Gabriela AndersenSchiess, Javier Gómez Noya, Joannie Rochette, Derek Redmond y Simone Biles. Historias olímpicas de superación, compañerismo y espíritu deportivo.... Leer

Algar, Alzira, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
82 p.; 25x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-482-6
Resumen:
Las Olimpiadas son el fenómeno deportivo con el que sueñan los deportistas y las deportistas, por el que millones de personas lloran, ríen, saltan y se abrazan, y en las que, cada cuatro años, deportistas de todo el mundo ponen a prueba sus habilidades y capacidades deportivas, su fuerza, esfuerzo, compañerismo, valentía y gran corazón. Conoce la historia de los Juegos Olímpicos, desde sus orígenes, en la Antigua Grecia, hasta la actual edición de Tokio, en 2021. Un completo compendio que nos descubre: el nacimiento de las olimpiadas; las disciplinas olímpicas, el programa olímpico: la evolución y los cambios a lo largo de los años, rituales y emociones; la imagen del atleta, campeones del pasado; historia de mujeres extraordinarias, ¡increíble pero cierto!: la estatua de Zeus en Olimpia, etc. Y al final, la gran idea del barón Pierre de Coubertin. La segunda mitad del libro se dedica a los Juegos Olímpicos en la actualidad, los aspectos deportivos pero también éticos y de valores humanos. Acaba con unas páginas dedicadas a quienes nunca se rinden: deportistas paralímpicos. Las expresivas y caricaturescas ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan la información, anécdotas y curiosidades, de manera muy visual y evocan épocas lejanas con escenas de las hazañas de grandes campeones y campeonas de los Juegos Olímpicos de todos los tiempos y lugares, incluyendo los Juegos de Invierno. Contiene introducción, mapas e índice.... Leer

Kiss & Cry
La Galera, Barcelona, 2021
Colección: Luna roja
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
572 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6600-2
Resumen:
Veronica Leckie y Brooks Marten son las ovejas negras del patinaje sobre hielo. Tras quedar fuera del podio por los pelos en los Mundiales Júnior, ha llegado la hora de que pasen a la categoría Sénior justo a tiempo para los Juegos Olímpicos. Micah es todo lo contrario a su hermana Veronica. Era el favorito de las competiciones, pero la fibrosis quística lo obligó a retirarse. Entre la universidad y su canal de You Tube no le queda mucho tiempo, pero hará lo posible por ayudar a Verónica y a Brooks a llegar a los Juegos Olímpicos. El bicampeón olímpico Nikita Ogorodnikov se ofrece a entrenarlos y se mudarán a Toronto, donde todo cambiará de manera radical. El camino será complicado y más difícil de lo imaginado... ¿Conseguirán su objetivo? ¿Podrán soportar tanta presión? Los grandes retos siempre requieren grandes esfuerzos y sólo ellos podrán decidir su destino. Una historia que enamorará a los seguidores del patinaje sobre hielo, las rivalidades y las grandes competiciones en la que no falta amistad, familia, esfuerzo, éxito y, por supuesto, también el amor.... Leer

La antigua Grecia en 30 segundos : 30 temas apasionantes para fanáticos del mundo clásico explicados en medio minuto
Blume, Barcelona, 2021
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 18x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18459-60-3
Resumen:
Las ilustraciones a color y en blanco y negro acompañadas de información clara y breve nos transportan a viajar en el tiempo para descubrir el mundo de la antigua Grecia. Desvela los secretos de su vida cotidiana, los dioses y diosas que adoraban, sus guerras y sus líderes y pensadores. Conoce cómo se inventaron los Juegos Olímpicos; investiga cómo vivían, qué comían y cómo se vestían los antiguos griegos; aprende sobre sus brillantes artistas, filósofos y científicos, y entiende cómo crearon y gobernaron un gran imperio. Una guía rápida, con 30 temas breves, que se presentan en seis grandes apartados: la antigua sociedad griega; vida doméstica; educación y trabajo; religión y celebraciones; arquitectura, artes y ciencia; la guerra y el fin de la edad de oro. Contiene información para descubrir más e índice. Con el asesoramiento científico del doctor Matthew Nicholls, un historiador senior de la universidad de Reading, Reino Unido, donde trabaja en libros antiguos, bibliotecas y ciudades del mundo grecorromano.... Leer

Bang, Barcelona, 2021
Colección: Mamut 9+
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18101-12-0
Resumen:
En casa del abuelo, hoy toca ver deportes en la televisión. Y no hay ningún problema, porque a Lola le encanta el deporte. Los Juegos Olímpicos están a punto de empezar. ¿ Quién ganará más pruebas? ¿La magnífica Superpandilla de Villamable, liderada por Lola? ¿O los malvados de Villamal, dirigidos por el odioso Max Simo? Se han inaugurado los juegos catastrolímpicos de las Islas Malabar. ¡Que ganem los mejores! También editado en catalán y el francés. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2020
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p; 21x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-5671-2
Resumen:
En Grecia hay una ciudad en ruinas llamada Olimpia. Allí, los antiguos griegos construyeron unos templos dedicados a sus dioses y celebraban unas competiciones deportivas en su honor, los Juegos Olímpicos, que se siguen celebrando en todo el mundo. Cada cuatro años, antes de que empiecen los Juegos, la antorcha olímpica vuelve a encenderse en el antiguo templo de la diosa Hera, en Olimpia, y viaja por tierra, mar o aire, a la ciudad donde se celebran las competiciones. Las expresivas ilustraciones de rico colorido recrean la vida de la llama olímpica que nos cuenta su historia para conocer el origen y la importancia de los Juegos Olímpicos.... Leer

Anaya, Madrid, 2020
De 9 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p; 21x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-5672-9
Resumen:
En el sur de la Grecia hay una ciudad en ruinas llamada Olimpia. Allí, los antiguos griegos construyeron unos templos dedicados a sus dioses y celebraban unas competiciones deportivas en su honor, los Juegos Olímpicos, que se siguen celebrando en todo el mundo. Cada cuatro años, antes de que empiecen los Juegos, la antorcha olímpica vuelve a encenderse en el antiguo templo de la diosa Hera, en Olimpia, y viaja por tierra, mar o aire, a la ciudad donde se celebran las competiciones. Las expresivas ilustraciones de rico colorido recrean la vida de la llama olímpica que nos cuenta su historia para conocer el origen de los Juegos Olímpicos, los antiguos y los modernos, la incorporación de la mujer a la competición, los símbolos, el ideal olímpico y muchas cosas más. Incluye introducción y conclusión.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2019
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
203 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-347-4
Resumen:
Juan Molero, de catorce años, estudiante de ESO, siempre había disfrutado corriendo. Fue un sábado, 13 de septiembre de 2013, cuando la candidatura de Madrid perdió ante Tokio la sede para los Juegos Olímpicos de 2020, cuando Juan se propuso participar en estas Olimpiadas y ganar una medalla. En este libro el protagonista nos hace partícipes del largo camino que tiene que recorrer en los siete años de preparación y de sus ilusiones, sensaciones, sentimientos, altibajos, decepciones y esperanzas. Su vida en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat; sus relaciones con Antonio, su entrenador, y Esteban, un compañero que tiene que retirarse; la difícil compatibilización de los entrenamiento y los estudios; su amor por Ana, que lo acompañará en cada zancada de esos 42 km y 195 m. de la prueba de maratón; las relaciones familiares; un viaje a Kenia para conocer el secreto que esconde la cuna de las pruebas atléticas de larga distancia; y. Una novela en la que, aunque destaca el mundo afectivo de los atletas, esta plagada de referencia a las grandes mujeres y hombres que representaron a este país en las distintas Olimpiadas, sus marcas y otras curiosidades del olimpismo español.... Leer