DERECHOS DE LA MUJER
Mostrando del 11 al 20 de 111 resultados.
Pág.  de 12. 
La canción de Josepha. Cuentos a la deriva 1
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La canción de Josepha. Cuentos a la deriva 1
Ver más (nueva ventana)
La Galera, Barcelona, 2022
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7369-7
Resumen:  Camerún es un país africano repleto de animales que viven en libertad: jirafas, hipopótamos, guepardos, búfalos, leones, gorilas, chimpancés, elefantes, ñus, bongos y muchos otros más. Josepha es una preciosa elefanta que sueñá con ser la maestra de los animales de su pueblo, al que adora. Allí canta canciones a su alumnado y es feliz, hasta que un día todo cambia. Se casa, por desgracia, con un elefante bastante tonto, que no quiere que cante, ni que esté risueña y alegre, y hasta tiene que verse a escondidas con su alumnado. Tiene tanto miedo de su malvado marido que un día decide huir lejos, muy lejos y... Las preciosas ilustraciones de rico colorido complementan la entrañable historia que nos descubre la vida de muchas mujeres que tienen que huir de su hogar por el maltrato que sufren y las penurias que pasan para intentar tener una vida digna. Incluye un mapa con el viaje y la historia real de Josepha, ocurrida en 2018. Cuentos a la deriva nos descubre historias de personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan, debemos contarlas y visibilizarlas para intentar que este mundo sea un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms, con idea y contenido de Ángeles Schjaer. A partir del método pedagógico que la ONG utiliza en sus charlas en las escuelas, las autoras reinterpretan histories reales de personas que han huido de su país. Convirtiendo a los protagonistas en animales de especies migrantes (como la ballena o el elefante), se consigue concienciar a niños y niñas y se promueven valores de convivencia y solidaridad. También disponible en catalán....  Leer     
La niña lectora
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La niña lectora
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Alianza, Madrid, 2022
De 9 a 13 años. Relato. Castellano.
40 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1148-076-5
Resumen:  La protagonista es Nonó, hija de Leonor, que trabajó en la Fábrica de Cerillas y, por las condiciones laborales tan insalubres, estaba muy enferma. Su padre Helenio era trapero y Liberto, su hermano, le ayudaba en el trabajo, y también leía libros a toda la familia. Ella cuidaba de sus hermanas, Idea y Sol. Un día su hermano tuvo que huir y ella, disfrazada de chico, empezó a ir a la escuela para aprender a leer y poder contarle historias a su madre. Cuando su madre fallecío, comenzó a leer a las mujeres de la Fabrica de Cerillas, mientras ellas trabajaban. Las preciosas ilustraciones a color nos transportan A Coruña, de principios del siglo XX, donde transcurre la emotiva historia de la vida real de una niña que aprendió a leer para animar y prolongar la vida de su madre y ayudar a sus compañeras de trabajo leyéndoles historias, dándoles ilusiones y abriéndoles las puertas a la cultura, la imaginación y la esperanza. Un maravilloso relato sobre el valor de la solidaridad, la amistad, la educación, la lectura, las bibliotecas, los derechos de las mujeres, etc. Un relato muy recomendable para chicos y chicas. En esa época A Coruña fue faro del pensamiento libertario en Galicia. Ateneos y bibliotecas de barrio fueron la puerta de acceso a la cultura de las clases populares, y allí floreció la solidaridad obrera y muchas personas aprendieron a leer. También las trabajadoras de las fábricas de tabaco y de cerillas lucharon para mejorar sus condiciones de vida. El poderoso símbolo de este movimiento de lucha y esperanza lo representan estas lectoras....  Leer     
Morder la manzana
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Morder la manzana
Ver más (nueva ventana)
Planeta Cómic, Barcelona, 2022
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9174-931-8
Resumen:  Este es uno de esos libros esenciales que nacen de la necesidad y de la urgencia. Porque Leticia Dolera necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino vital en el que se ha encontrado con personas inspiradoras, lecturas reveladoras, anécdotas -de las buenas, de las malas y de las peores- vividas muy de cerca o en primera persona.Este libro es también la historia de mujeres valientes que marcaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y también a enseñar a las más jóvenes.Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, esta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa, que es la de todas las personas que soñamos con una sociedad justa.Por mucho que nos hayan repetido que Eva pecó al morder la manzana, nosotras sabemos que aquello fue precisamente lo que la hizo sabia. Entonces ¿qué?, ¿te apetece una?Una obra de empoderamiento feminista para todas las edades. (Informació de la editorial)...  Leer     
Sira y sus hermanas. Cuentos a la deriva 2
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sira y sus hermanas. Cuentos a la deriva 2
Ver más (nueva ventana)
La Galera, Barcelona, 2022
Colección: Cuentos a la deriva
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7370-3
Resumen:  Mi nombre es Dumbia y tengo cuatro hermanas: Akassi, Assamala, Meliane y Yedei. Akassi es la mayor, tiene dieciséis años. Yo tengo quince y mis hermanas pequeñas tienen doce, siete y cinco. Mis hermanas pequeñas y yo estábamos muy enfadadas. Nos habían dicho que nuestra hermana mayor tenía que irse a una celebración y que nosotras no podríamos ir. En aquel momento era una gran injusticia. Habían vestido a Akassi con un vestido precioso. ¡Todas queríamos ser como ella! Mamá estaba guapísima con aquel pañuelo azul que me gustaba tanto. Recuerdo que mi abuela también se vistió con sus mejores ropas y que nuestro padre estaba muy muy contento. Estaba orgulloso de su hija mayor. Pero tambien recuerdo la discusión con mis tíos. Algo pasaba y no podíamos entender el que. Le preguntamos a mamá y se hizo un silencio que nunca olvidaremos. Cuando Akassi regresó del poblado vecino con el vestido manchado de rojo y con la cara descompuesta por haber estado llorando, y mucho, el mundo se paralizó. Sira y sus hermanas es una metáfora de la historia real de cinco hermanas de Costa de Marfil, que huían de su familia para evitar la ablación y que fueron rescatadas por Open Arms en el 2017. Cuentos a la deriva cuenta las historias de aquellas personas que una vez se cruzaron con Open Arms en medio del mar. Por todas esas personas y para que esas historias no se repitan debemos contarlas e intentar hacer de este mundo un lugar un poco más justo. Un proyecto solidario de La Galera con Open Arms. También disponible en catalán....  Leer     
¡BASTA! : guía de autodefensa feminista para adolescentes (y más...)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡BASTA! : guía de autodefensa feminista para adolescentes (y más...)
Ver más (nueva ventana)
Litera, Albuixech, 2022
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125171-4-9
Resumen:  Ser mujer en esta sociedad implica enfrentarse regularmente a comportamientos machistas. ¿Cómo identificar y afrontar esas conductas? En este cómic las adolescentes (y más...) encontrarán un conjunto de técnicas para sentirse más preparadas, libres y seguras: posturas corporales, defensa verbal, el giro de ciento ochenta grados, la intervención paradójica, la defensa física.En definitiva, diferentes herramientas para ayudarles a sentirse más libres y seguras, tanto en los espacios públicos como en la esfera privada. También editado en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Agnódice. La primera medica de mujeres
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Agnódice. La primera medica de mujeres
Vegueta, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, 2021
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-62-5
Resumen:  Hace muchos años, en un momento en que a las mujeres no se les permitía estudiar, y menos trabajar en lo que deseaban, un médico fue denunciado injustamente por seducir a sus pacientes. A punto de ser declarado culpable, el muchacho de pelo raro se arrancó la barba y el bigote que cubrían su cara y descubrió ante todos que era, en realidad, una mujer. Así tuvo que disfrazarse Agnódice, esta valiente joven ateniense, para lograr ejercer la medicina. Su tesón y su coraje supusieron una conquista para los derechos de la mujer. Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a lectores a partir de 7 años. El contenido, así como las ilustraciones, se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo. Las páginas finales contienen una biografía resumida del personaje y una cronología que lo enmarca en la evolución de su disciplina, entre otros personajes destacados. Disponible también en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Campeona
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Campeona
Ver más (nueva ventana)
Martínez Roca, Barcelona, 2021
De 8 a 11 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4867-6
Resumen:  Mandy tiene siete años y casi todo el cole sabe que tiene también las piernas más rápidas de toda Primaria. También tiene el mejor golaveraje. Bueno, el segundo mejor; Rodrigo le gana por dos goles y siempre aprovecha para restregárselo. Mandy es una apasionada del fútbol; juega durante el recreo y su profe de Educa tiene grandes planes para ellos y organiza el primer equipo de fútbol sala de prebenjamines del Santa Eulalia, que empieza a entrenar y a competir. Aunque es un equipo mixto, todos son niños, menos Mandy. Ella está cansada de tener que demostrar siempre que puede estar ahí, además de verse obligada a enfrentarse a Rodrigo, el capitán, que, espoleado por su padre, no está dispuesto a que una niña le robe el protagonismo. Todo empeora cuando el nuevo entrenador sugiere que Mandy no practique un deporte que puede suponerle una lesión. Indignada ante la injusticia, es la propia Mandy la que quiere abandonar, pero sus amigos y sus compañeros de equipo no se lo van a poner tan fácil. Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido en armonía con la historia que nos cuenta Amanda Sampedro que desde niña le encantó jugar al fútbol, se enfrentó a más de una injusticia, pero siguió y nos dice: "Luché por ser futbolista; tú también puedes conseguir tu sueño. ¡No te rindas!" Entró a formar parte del Atlético de Madrid en 2008, donde ha vivido grandes momentos como la Copa de la Reina (2016) y los Campeonatos de Liga (2016-2017), (2017-2018), (2018-2019). Es la capitana del equipo desde 2010 y el referente femenino del fútbol....  Leer     
Clara Campoamor : la mujer que logró el sufragio femenino en España
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Clara Campoamor : la mujer que logró el sufragio femenino en España
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Shackleton kids, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-027-6
Resumen:  Conoce la vida de una luchadora como Campoamor que había trabajado como profesora de mecanografía en la Escuela de Mujeres Adultas de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer las injusticias y violencias a las que se veían expuestas muchas mujeres por el mero hecho de serlo. Clara consiguió cambiar la legislación española, logrando el derecho al voto de las mujeres, fue abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer. Clara Campoamor, nació el 12 de febrero de 1888 en Madrid, fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. A causa de la Guerra Civil tuvo que huir de España y finalmente murió a los 84 años, en 1972, exiliada en Suiza. Las expresivas ilustraciones a color recrean la fascinante historia de Clara Campoamos, su vida, sus proezas y su gran sentimiento de justicia y un infatigable compromiso con la lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres. Manuela Carmena ha querido rendir homenaje a la política de la Segunda República dedicándole un cuento en el que se narran los principales episodios de su vida, y con el que los niños y las niñas podrán conocer a una de las personalidades más relevantes de nuestra historia contemporánea. La colección Mis pequeños héroes, ofrece biografías infantiles que tienen como protagonistas a figuras de la historia que con sus logros contribuyeron a hacer del mundo un lugar mejor y más justo....  Leer     
Emilia, de la oscuridad a la luz
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Emilia, de la oscuridad a la luz
Ver más (nueva ventana)
Oberon, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-415-4395-9
Resumen:  Este 2021 se conmemora el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán, una mujer valiente que luchó toda su vida por los derechos de las mujeres. Emilia vivió una infancia feliz con sus padres en Galicia, en la que dio sus primeros pinitos literarios. A los 16 años Emilia se casó con José Quiroga y Pérez Deza con el que tuvo tres hijos, pero en 1885 decidió separarse de su marido y dedicarse a tiempo completo a la literatura. En esta novela gráfica descubriremos cómo Emilia viajará por numerosos países, escribirá numerosas novelas, ensayos y obras de teatro y vivirá apasionados romances como el que mantuvo con el escritor Benito Pérez Galdós. Fue una mujer luchadora que sufrió un gran desengaño al no poder ingresar en la Academia de la Lengua que le negó hasta tres veces la entrada. Emilia murió el 12 de mayo de 1921 y fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepción de Madrid en contra de sus deseos, que eran ser trasladada al Pazo de Meirás. Hoy, cien años después de su muerte, es considerada la mayor representante española de la corriente literaria naturalista y una de las mejores escritoras del siglo XIX. (Información de la editorial)...  Leer     
La historia de los bonobos con gafas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La historia de los bonobos con gafas
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2021, 2013
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-831-4
Resumen:  Los bonobos vivían en un bosque de manglares, se pasaban el día ocupados parloteando y masticando frutos y semillas que las bonobas recogían durante ía. Ellos viajaban, se instruían y seguían parloteando. Las bonobas, con sus hijos e hijas, cansadas de hacer siempre lo mismo decidieron buscar una vida mejor. Álbum con simpáticas y expresivas ilustraciones a color complementan la divertida historia sobre el egoísmo y el machismo, la coeducación y la igualdad de género. Un bello alegato para erradicar los estereotipo sexistas y la discriminación de las mujeres porque otro mundo es posible. Un libro publicado por primera vez en el año 1999 que siendo teniendo plena vigencia. Reimpresión en 2021....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 111 resultados.
Pág.  de 12.