
ORWELL, GEORGE(aut.)OLIVARES, JAVIER(ilust.)MUÑOZ PUELLES, LAURA(adapt.)MUÑOZ PUELLES, VICENTE(adapt.)
Anaya, Madrid, 2025
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
184 p.; 19x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4257-2
Resumen:
Adaptación de la obra maestra de Orwell en la que se alertaba de totalitarismos y la amenaza de un "gran hermano" que controlase al individuo constantemente. 1984, en un Londres futuro, parte de una región que alguna vez fue llamada Inglaterra o Britania, integrada a su vez en un estado llamado Oceanía. Allí gobierna un partido único, acaudillado por el omnipresente y vigilante Gran Hermano. La civilización ha sido devastada por una Tercera Guerra Mundial en la que se han usado armas nucleares, y que ha tenido lugar a principios de los años cincuenta. Se han producido conflictos civiles y una revolución, tras la cual el Partido Único ha tomado el poder y manipula a los ciudadanos y la historia a su antojo. Winston Smith, funcionario del Ministerio de la Verdad que reescribe el pasado según las consignas establecidas, ve crecer en él un deseo de libertad y rebeldía contra el asfixiante Estado. Una adaptación del clásico de la literatura distópica publicado en 1949 en la que se mantiene el estilo y mensaje de George Orwell. Incluye introducción, indice y apéndice.... Leer

Molino, Barcelona, 2025
Colección: Los Juegos del Hambre
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
496 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-4842-7
Resumen:
Cuando te roban todo lo que amas, ¿queda algo por lo que luchar? Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos. En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica. Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar... y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena. (Información de la editorial)... Leer

Liana, Madrid, 2025, 2019
Colección: Bromelia
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
96 p.; 17x24 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-949830-1-6
Resumen:
Un cómic para tomar conciencia de la importancia de la mujer a lo largo de la historia, de la lucha de grandes mujeres por su libertad y de lo mucho que aún queda por hacer y conseguir. Conoce la historia de 15 mujeres que fueron pieza fundamental en la lucha por igualdad y contra la injusticia. OLYMPE DE GOUGES, 1748-1793. Escritora y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. NELLIE BLY, 1864-1922. La primera reportera de investigación y pionera del periodismo encubierto. En 1889 rebajó en 8 días La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne. ELVIRA CODA NOTARI, 1875-1946. La más joven directora de cine de Italia. NAWAL EL SAADAWI, 1931. Escritora, feminista, médica y activista política egipcia. En 1972 escribió el libro Mujeres y Sexo, en el que denunció la práctica de la mutilación genital femenina. ANTONIA MASANELLO, 1833-1862. Fue una patriota italiana que luchó junto al ejército de Los Mil de Garibaldi. MARIE CURIE, 1867-1934. Fue una científica, pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en, Física y Química. ALEKSANDRA KOLLONTÁI, 1872-1952. Comunista, revolucionaria, fue la primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación. ALFONSINA MORINI STRADA, 1891-1959. Ciclista italiana, la primera mujer en competir en carreras de hombres, una de las pioneras en la participación femenina en el deporte. ANGELA DAVIS, 1944. Es filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista, feminista y profesora en la Universidad de California. CLAUDE CAHUN, 1894-1954. Fotógrafa y escritora francesa. DOMITILA BARRIOS DE CHUNGARA, 1937-2012. Destacada líder del feminismo boliviano y de la lucha pacífica. FRANCA VIOLA, 1947. Una mujer italiana de la década de los 60 que se negó al "matrimonio reparador" con el hombre que la raptó y violó. MIRIAM MAKEBA, 1932-2008. Mamá África, fue una cantante sudafricana y activista por los derechos humanos. HEDY LAMARR, 1914-2000. Actriz de cine e inventora austriaca. ONORINA BRAMBILLA, 1923-2011. Partisana antifascista. En 1946 tuvieron lugar las primeras elecciones libres tras la caída de la dictadura fascista. Por la contribución a la resistencia de Onorina y otras compañeras las mujeres obtuvieron el derecho al voto.... Leer

Nuevo Nueve, Madrid, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10287-36-5
Resumen:
A Graham Gómez le cuesta encontrar su lugar en esta sociedad higienizada donde todo parece estar regulado, controlado y archivado. Desde el deseo de tener hijos hasta las actividades profesionales, desde la vida de pareja hasta los proyectos personales, todo parece bajo control, en un mundo entre Kafka y Orwell. A pesar de su apariencia nueva, tecnológica y conectada, La Sociedad, una entidad burocrática, recuerda furiosamente al mundo de 1984 .En este nuevo y valiente mundo, no tenemos derecho a manifestarnos. La presencia de un misterioso virus transforma a los humanos en salamandras, reducidos al estado de parias. Pero esta comunidad de marginados pretende resistir y reaccionar ante esta situación de injusticia. (Información de la editorial)... Leer

Pintar-Pintar, Oviedo, 2025
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
128 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-129515-5-4
Resumen:
"Las tejedoras del destino hilan durante horas para construir el futuro de los habitantes de Ciudad Amurallada. Ellos viven en la península de Arena, pero las hilanderas lo hacen en el Poblado de los Hilos de Luz, en la isla de Misu. Ciudad Amurallada yace a los pies del volcán Durmiente. En su centro se yergue, imponente, el palacio real, cuyos jardines dan paso al vibrante bosque Vulturno. Desde lo alto de la fortaleza las aves vigilantes divisan las islas de Misu, Kore y Argenta, y el mar iridiscente y apacible que las rodea. La ciudad y las islas forman parte del reino de Merlot" Así comienza la historia del reino de Merlot, donde el destino de cada habitante se teje con hilos de posidonia y polvo de estrellas. Nadie escapa a lo que está escrito. Nadie... excepto quienes se atreven a desafiarlo. Avaluna es una joven hilandera que ha crecido creyendo que su única misión es hilar el porvenir de los demás. Sira, la princesa heredera, lucha contra un destino impuesto que no desea. Cuando el rey Altair ordena cambiar el futuro de su hija, ambas se ven atrapadas en una telaraña de secretos, decisiones imposibles y revelaciones que podrían transformar el reino para siempre. Pero, ¿y si el futuro no estuviera escrito? ¿Y si cada persona pudiera tejer su propio destino? En una tierra de islas misteriosas, aves vigilantes y tapices encantados, Merlot es una historia de aventuras, valentía y libertad. Una novela para quienes sueñan con desafiar al mundo y escribir su propio camino. ¡Adelante!... Leer

Mosquito Books Barcelona, Barcelona, 2024
De 9 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19095-94-7
Resumen:
Descubre las maravillas del mundo natural a través de la visión de veinte mujeres artistas, pioneras en el campo de la ilustración científica. Puro arte a raudales, pero también pura rebeldía y silenciosa batalla por defender la igualdad. En marzo de 2019, la prestigiosa Biodiversity Heritage Library organizó una gran campaña titulada "Her Natural History: A Celebration of Women in Natural History". Tanto en redes sociales como en la propia web de la BHL, así como a través de actos y exposiciones, el objetivo era dar visibilidad a lo que nosotros llamamos "la mitad oculta de la historia de la ilustración científica", esa mitad que tenía que ser firmada por mujeres científicas y artistas y que, o bien fue despreciada y casi olvidada por las comunidades científicas de hombres, o bien fue esquilmada, pasando a la posteridad bajo nombres masculinos. Este libro quiere ofrecer su especial homenaje tanto a las miles de mujeres artistas y científicas que ya nunca podrán ser recordadas, como a las que sí lo son y lo serán. Las magníficas ilustraciones de flora, fauna y entornos naturales complementan las breves biografías, con la lucha, el dolor, el ímpetu y la valentía de algunas mujeres por ver publicadas sus obras bajo su nombre. También editado en catalán.... Leer

Insurrección animal : historias extraordinarias de rebelión y resistencia de los animales en la era del capitalismo global
Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Libros salvajes
De 14 a 16 años. Ensayo. Castellano.
352 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-58-1
Resumen:
Monos que se fugan de las jaulas de los laboratorios, cerdos que se niegan a bajar la rampa del matadero, vacas que arriesgan su vida y se enfrentan a quienes les roban a sus hijos, cabras que escapan de subastas ganaderas y regresan para liberar a sus compañeras, gorilas que desactivan trampas de cazadores y avisan a otras especies de la amenaza, caballos que rechazan correr en los circuitos hípicos, elefantes que atacan a quienes los torturan en circos, orcas que hunden yates ultracontaminantes. Aunque se supone que los animales no tienen voz, todas estas acciones hablan por sí mismas. Así, las historias de rebelión y resistencia de los animales insisten en que los escuchemos y los reconozcamos como prójimos en la lucha por la justicia social. En este sentido, no podemos olvidar que todas las estructuras urbanas, comerciales e industriales del capitalismo han dependido históricamente (y siguen haciéndolo) de la explotación animal. La insurrección de los animales es por tanto un fenómeno social y político que, sin embargo, no solemos ver. Al recopilar y ensamblar las historias de los animales que se han rebelado y se rebelan cada día contra esta situación, este libro evidencia que todos ellos son seres sintientes dotados de intereses y deseos propios, y que, como tales, son sujetos de la lucha por su vida, su libertad y su bienestar.En este poderoso ensayo, Sarat Colling aborda la insurrección animal en su dimensión histórica, política y económica. Pero lo hace siempre a partir de los relatos y los testimonios (muchas veces obtenidos de primera mano en múltiples viajes y pesquisas) que provienen de los lugares donde los animales se rebelaron, de donde escaparon o en los que se refugiaron. Nos han enseñado a alejarnos de los animales oprimidos, a obviar su lucha y lo que ésta implica. Pues bien, ya es hora de acercarnos a ellos. Todos son individuos. Todos tienen una historia que contar. (Información de la editorial)... Leer

THIVET, JEAN-PHILIPPE(aut.)VERMER, JÉRÔME(aut.)IDOUX, ANNE(aut.)DUBOIS, MARIE(aut.)DUBOIS, MARIE(ilust.)TERRONES, MONTSERRAT(trad.)
Garbuix books, Barcelona, 2024
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-21-0
Resumen:
Conoce a 10 mujeres innovadoras cuyas formas de pensar han traspasado épocas y fronteras. Literatura, matemáticas, sociedad, ciencia o filosofía: ¿creeís que las ideas y los avances de nuestras civilizaciones antiguas y modernas son prerrogativa de los hombres? Este cómic hace un repaso de diez personalidades femeninas que, en su mayoría, no han sido reconocidas por la historia, a pesar de estar claramente adelantadas a su tiempo. Sei Shonagon y sus innovaciones literarias; Christine de Pizan y su búsqueda de la sabiduría a través de la erudición; Simone de Beauvoir y su pensamiento innovador sobre la igualdad de género; Hipatia de Alejandría y la vida ideal de los filósofos; Cleobulina y la sagacidad de las mujeres; Hildegarda de Bingen y la circulación de la viriditas; Christine de Pizan y el orden individual y social; Gabrielle Suchon y el derecho a la ciencia de las mujeres; Louise Michel y la conquista de la libertad; Nathalie Sarraute y los tropismos; y Etty Hillesum y la paz en la confusión. Todas estas mujeres tenían en común la curiosidad y las ganas de aprender, apasionadas y sedientas de estudio, de mentalidad independiente y enamoradas de la ciencia. Todas ellas en su época fueron sensibles al mundo en el que vivían. Y todas a su manera vivieron la vida de un filósofo. Este cómic visibiliza a estas mujeres movidas sobretodo por "La libertad de pensar"... Leer

Hidra, Madrid, 2024
Colección: Trono de cristal
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
512 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10163-64-5
Resumen:
Como asesina del rey, Celaena Sardothien está obligada a servir al tirano que asesinó a su mejor amiga. Pero se ha prometido a sí misma que se lo hará pagar. Las respuestas que Celaena necesita para destruir al rey se encuentran más allá del mar, en Wendlyn. Y Chaol, capitán de la guardia real, ha puesto su futuro en peligro al enviarla allí. Y mientras Celaena busca su destino en Wendlyn, una nueva amenaza se prepara para asaltar los cielos. ¿Encontrará Celaena las fuerzas necesarias no solo para ganar sus propias batallas, sino para ir a una guerra que podría poner a prueba la lealtad hacia los suyos y enfrentarla a aquellos que han llegado a convertirse en sus seres más queridos? (Información de la editorial) Edición especial limitada.... Leer

Blume, Barcelona, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-19-8
Resumen:
Wangari mientras planta el ébano o los tuliperos piensa en sus raíces, en el pequeño pueblo de Ihithe, que la vió nacer en 1940. Está frente al monte Kenia, un majestuoso volcán al que veneran sus gentes como un dios y a su alrederor se encuentra un inmenso bosque poblado de animales. Esta mujer africana se dió a conocer en todo el mundo por los combates tan valientes que libró en beneficio del planeta, de la democracia, de los derechos de las mujeres y de la libertad. Su país, Kenia, y el resto de África se opusieron a la deforestación y, así, consiguió hacer renacer los bosques con la ayuda de miles de personas. Fue galardonada en 2004 con el premio Nobel de la Paz. Un álbum con preciosas ilustraciones a color, repletas de detalles, que nos transportan a las tierras africana recreando la vida de Wangari, una mujer que luchó pon un planeta sano y una mundoo mejor. Al final del libro se incluyen detalles y datos clave sobre su vida, un mapa de áfrica y Kenia en al actualidad.... Leer