
Bromera, Alzira, 2020
Colección: Espuma
De 15 a 16 años. Novela. Catalán.
136 p. , 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1358-121-7
Resumen:
Canviar de casa quan estàs fart del teu institut és una sort. Quan els pares em van contar que n'havien trobat una de perfecta, estava disposat a fer el canvi el mateix dia. És cert que, al principi, no ho vaig deixar tan clar, i fins i tot vaig remugar perquè alguna cosa estranya semblava que hi havia amagada. Quan vaig descobrir pel meu compte que la casa tenia un passat obscur, em vaig emprenyar més, però prompte això passaria a un segon pla en conéixer dos germans bessons que ho regirarien tot. Als dos, cert que més ell que ella, semblava que els faltava un bull quan van compartir amb mi el seu secret, però en descobrir que allò que estaven investigant tenia fonament, em vaig llançar de cap a ajudar-los. I és que alguna cosa estranya passava a les cases veïnes... (Informació de l'editorial)... Leer
Premio:
Premi Vila de Teulada, 2020

El nuevo trabajo de Papá Noel
La Galera, Barcelona, 2020
Colección: Narrativa singular
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
88 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6829-7
Resumen:
Papá Noel tiene un contrato fijo. Le encanta su vida tranquila y su trabajo le ofrece once meses de vacaciones, que pasa leyendo libros, mirando la televisión, paseando los renos... Pero un día, por culpa de la crisis, despiden a Papá Noel, y tiene que ponerse a buscar un nuevo trabajo... ¡Fácil! ¿De camarero? No, Papá Noel es demasiado grande y patoso. ¿De presentador? Demasiado viejo. Y ¿de teleoperador? Tampoco. Pero justo cuando está a punto de perder la esperanza, encuentra un trabajo perfecto: basurero. ¿Y si pudiese crear juguetes de todo lo que recicla? Podría crear una cooperativa y hacer llegar los juguetes a los niños y niñas que más lo necesitan... Una novela que habla de reinventarse en época de crisis y que trata temas como la crisis ambiental, la economía circular o el mundo laboral, vistos siempre desde el optimismo y el humor. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2020
De 10 a 13 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
77 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2197-2
Resumen:
Victoria Appenzell, de 12 años, es la descendiente de un linaje muy peculiar. A través de su álbum de fotos, nos relata la historia de su familia, que comienza con su abuela Eugenia, la primera a la que la sociedad calificó como «monstruo» cuando durante la adolescencia le crecieron cuernos en la frente. A partir de entonces, todos los miembros de la familia nacerán con algún rasgo extraordinario. Los Appenzell sufrirán el rechazo de la sociedad que los rodea, la debacle de la crisis económica de principios del siglo XX, así como la persecución de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El magnífico pincel de Benjamin Lacombe ofrece un brillo especial a esta singular narración. (Información de la editorial)... Leer

Aguaviento
Algaida, Sevilla, 2019
Colección: Algaida literaria
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
360 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9189-135-2
Resumen:
En la maltrecha vivienda de las Rosarios -la abuela, la madre y la nietatres mujeres sobreviven a la precariedad y la falta de recursos mientras un demonio vive en un agujero del techo, las palomas hablan a las personas o una niña muerta pasea en bañador por el pasillo. Pero Aguaviento no es, ni por asomo, una novela de terror, sino un retablo lírico y perturbador en el que, con una prosa brillante y asombrosa, se combina un costumbrismo sucio y deslumbrante con cierto realismo mágico lleno de desazón y poesía. Y, como telón de fondo, el conflicto de la infravivienda, la especulación inmobiliaria y el proceso de turistificación de muchas de nuestras ciudades, que en este caso es Cádiz, pero que podría ser cualquier otro lugar. O quizás no. (Información de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: Kepler62
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
128 p.; 13x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-537-1
Resumen:
La primera aventura de la colección Kepler62. En algún momento del futuro, los recursos naturales de la Tierra empiezan a escasear. Ari, un chico de 13 años, lo sabe muy bien: esa es la razón de que su madre se haya ausentado en busca de algún trabajo con el que mantener a su familia, dejándolo a cargo de Joni, su hermano pequeño. Pero, aunque todo el mundo está preocupado por esta gran crisis, los chavales también tienen otros intereses: por ejemplo, los rumores acerca de Kepler62, un nuevo videojuego que causa furor. Según se dice, quienes consigan completar todos sus niveles obtendrán un misterioso premio extra. El juego estaría fuera del alcance de Ari..., si no fuese porque, inesperadamente, una desconocida le regala uno a su hermano pequeño. Ari y Joni se meten de lleno en el juego, que es verdaderamente difícil. Tanto, que tal vez sea algo más que un juego. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-41-0
Resumen:
Jinju es una chica mala. Fuma, se mofa de sus profesores, no vuelve a casa para dormir. Su padre no sabe reaccionar más que con los puños. En el instituto, son las antiguas alumnas las que propinan palizas a las nuevas. Ya sea en casa, en clase o en la calle, la violencia es omnipresente en la vida de las jóvenes coreanas. Con quince años, Jinju conoce a Jung-ae con la que entabla una relación de amistad muy intensa, y ambas deciden fugarse. Esa amistad se convierte en su refugio, pero también en una peligrosa escapatoria hacia el mundo de los adultos... La autora Ancco rememora su propia adolescencia, sombría y brutal, en la Corea del Sur de los años 90 que sufre una grave crisis económica. Su barrio, donde no se atisba ningún horizonte, está a mil leguas de la Corea tecnológica alabada internacionalmente. Los adultos llevan vidas grises y la violencia física y moral está a la orden del día. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Revelación en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême 2017

Yo, Watson y el armario de Jacqueline
SM, Boadilla del Monte, 2019
Colección: El barco de vapor. Roja
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
152 p., 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-525-8
Resumen:
Isolda es una niña que se ha tenido que ir a vivir, con su familia, a casa de su abuela, a la Barceloneta, después de que la desahuciaran. Tiene pocos amigos y amigas pero lo compensa con la lectura. Entre sus amigos está el librero del barrio, el mismo que le ragaló un libro sobre aeronáutica, su gran pasión, y provocó el comienzo de esta aventura. Un libro y unas fotos antiguas dentro, Watson, que en realidad es Juan, que aparece, se hace amigo de Isolda y ambos deciden intentar encontrar a los propietarios de las fotos para entregárselas. En la aventura no falta casi de nada: tiendas antiguas del barrio, refugios secretos, casas ocupadas, mensajes cifrados, episodios de la guerra civil española, etc. Y todo ello en un escenario de crisis económica, problemas familiares y episodios de acoso escolar. Una bonita historia para reivindicar la memoria de los barrios que, la mayoría, tienen su historia y, a veces, muy interesante. Se intercalan ilustraciones a color recreando escenas de la investigación de Isolda y Watson. Premi El Vaixell de Vapor 2018 a la obra en catalán.... Leer
Premio:
Premi El Vaixell de Vapor 2018

Algar, Alzira, 2018
Colección: El norte
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-238-9
Resumen:
Este es un completo tratado de economía, para jóvenes y adolescentes, en el que la matemática está totalmente ausente. Su planteamiento, a partir de charlas entre Arnau, un estudiante de bachillerato, y Laia y Josep, economista y físico, respectivamente, y vecinos de Arnau, aunque apenas se conocían, desgranarán, durante dos meses, de forma reflexiva y crítica, los principales conceptos de economía, el nuevo escenario que se presenta con el agotamiento de recursos naturales y energéticos, y el deterioro medioambiental, y las nuevas propuestas económicas para este nuevo escenario. Las concisas y didácticas explicaciones de Laia y Josep, los documentos que le entregan a Arnau y las acertadas intervenciones de éste resumiendo lo expuesto por sus interlocutores o planteando las dudas que le surgen, hacen de este libro un texto amable capaz de entusiasmar a jóvenes y adolescentes. Así, perfectamente enlazados y con ejemplos de la vida real, aparecen conceptos como la economía, el coste de oportunidad, la producción, el rendimiento y las preferencias, el comercio, la economía de mercado, la demanda, la oferta, el precio de equilibrio, la competencia imperfecta, externalidades, distribución de la renta, el dinero, el crecimiento económico, los límites del crecimiento, el cenit del petróleo, la curva de Hubbert, la tasa de retorno energético, alternativas económicas para un nuevo escenario, el decrecimiento, el reparto del trabajo e iniciativas de nueva economía, actualmente en funcionamiento, a pequeña escala. Prólogo de Lluís Miret. Incluye índice temático.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2018
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
212 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1584-1
Resumen:
Laura vive su adolescencia como un mundo de dudas e incomprensiones en la que su única válvula de escape son sus tres amigas, las "chicas", como las llama ella. En casa las cosas no van mucho mejor, pues toda su familia, fuertemente golpeada por la crisis, se ve salpicada por el problema de la falta de trabajo de su padre. La visita de su tía, que vive en el extranjero, y el extraño regalo que le trae, un bloc de dibujo para que le de rienda suelta a su afición favorita, la ilustración, llegaron para complicar aún más las cosas. El bloc, que parece que tenía la facultad de adivinar el futuro, apunta a que algo trágico le va a ocurrir a su amiga María, y Laura piensa que esta desgracia está relacionada con Fernando, un chico al que María acaba de conocer. Desde ese momento, Laura empieza a sufrir, en silencio, el futuro que, según el bloc, le espera a María. Sólo comparte el secreto con un anciano danés, vecino suyo, que le resultará de gran ayuda para sobrellevar la difícil situación. Página a página, veremos con las "chicas", en general, y Laura, en particular, irán madurando por las necesidad de darle solución a los problemas que la vida les va poniendo delante. Una novela que invita a reflexionar sobre los amores tóxicos y dañinos.... Leer
Premio:
XVIII Premio Alandar 2018

SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
61 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-272-0
Resumen:
En la casa de al lado del protagonista vive un fantasma que, por las noches, se mueve y es como una luz pequeña que tiembla en medio de la oscuridad. Lucas, su mejor amigo, no cree en los fantasmas, pero una noche que miraba por la ventana, se quedó pálido de los que vio. ¡Su amigo tiene razón! Lucas retó a su amigo a entrar en la casa para verlo de cerca. El niño, aunque tenía miedo, no quería quedar como un cobarde, y una noche se acercó despacito a la puerta, entró con cuidado y... ¿Encontrará al fantasma? Las bonitas ilustraciones a color complementan la entrañable y realista historia sobre la familia, el paro, los problemas que conllevan las crisis económicas y la solidaridad.... Leer
Orientación didáctica:
Con la colección de lectura fácil, de El barco de vapor, los niños y las niñas disfrutarán de entrañables lecturas. En cada una de las obras, la historia, el contenido y los valores del libro permanecen; lo que cambia es la manera de presentar el texto: con tipografía más clara y un cuerpo de letra más grande y márgenes más amplios, así como con un formato mayor para que sea más manejable. Las ilustraciones también se han renovado, con colores sólidos para resaltar las figuras sobre el fondo; y el texto se ha adaptado para que sea más accesible, con un lenguaje más directo y sencillo para evitar ambigüedades, facilitando las estructuras sintácticas con frases cortas y un vocabulario más asequible. Contiene abundantes diálogos e índice. Una colección para hacer la lectura accesible a diferentes tipos de necesidades específicas de aprendizaje. Cada uno de los libros cuenta con el sello europeo de Inclusion Europe (Asociación Europea de Personas con Discapacidad y sus Familias)... Leer