HERRERA LÓPEZ, ANA BELÉN
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1. 
Las aventuras del joven Albéniz. El pequeño Albeniz
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las aventuras del joven Albéniz. El pequeño Albeniz
Bellaterra Música, Barcelona, 2011
De 6 a 9 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-939027-8-0
Resumen:  Este libro es una aproximación al espíritu del compositor. Entre la ficción y la realidad, el cuento trata las aventuras de un jovencito Albéniz y refleja el carácter divertido, arriesgado y apasionado del compositor con el cual todos los niños se pueden identificar. Las músicas que hemos escogido, pertenecen a los cuadernos-libretos previos a Iberia. Son las primeras obras de Albéniz que interpretan los estudiantes de música y destacan ya por su buen gusto y sensibilidad. Albéniz, auqnue nació en Camprodon vivió en Barcelona y Madrid, pasó la mayor parte de su vida fuera de España. Desde fuera, supo captar como nadie el sonido de la música española. Su música para piano recuerda mucho la sonoridad de la guitarra y evoca los colores, olores, las melodías y sobre todo los ritmos de las músicas de las diferentes culturas que conforman España. Además encontraréis un apunte biográfico sobre la vida del autor. Contiene CD con 12 obras de Albéniz. (Resumen de la editorial)...  Leer     
El cascanueces
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El cascanueces
Ver más (nueva ventana)
Bellaterra Música, Barcelona, 2010
De 6 a 9 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-936945-5-5
Resumen:  Tchaikovsky compuso una obra muy rica en melodía y timbre que nos transporta al mundo mágico de la Navidad, donde los niños, los juguetes, los caramelos y la imaginación son los protagonistas. El ballet comienza con una obertura en la que el compositor sitúa la acción utilizando las tesituras más agudas de los instrumentos para hacer referencia al mundo de los juguetes que estará presente durante toda la obra. También, a partir de diferentes melodías y timbres, es capaz de transportar al oyente a países lejanos evocando sus colores, aromas y gustos. Hay que destacar que Tchaikovsky guardó en secreto hasta el momento del estreno la incorporación de un instrumento que se acababa de inventar y que entonces nadie conocía. Era la Celesta y con ella dio voz al Hada del Azúcar. El público quedó muy sorprendido, fue un golpe de efecto que fascinó. El 19 de marzo de 1892, unos meses antes de estrenar el ballet entero, el propio compositor accedió a dirigir en San Petersburgo una recopilación de ocho piezas del ballet que incluía las danzas características y que llamó Suite del Ballet El Cascanueces Op.71 a. La suite tuvo mucho éxito desde el primer momento. Completó el ballet entero en abril del mismo año y en diciembre se estrenó. Desde entonces es uno de los ballets más representados durante la época de Navidad y es habitual que las familias, mayores y pequeños, vayan a verlo juntos. En este libro con CD, os ofrecemos el cuento y una adaptación para grupo de cámara de la Suite. El Cascanueces Op 71 a. Esperamos que sea un camino de iniciación que os lleve a descubrir ésta y otras maravillosas músicas de este gran autor y de la tradición musical rusa. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Temática:  Música,Danza,Navidad.
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.