Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Novedades anteriores:
Mostrando del 21 al 30 de 35 resultados.
Pág.  de 4. 
La otra historia del fútbol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La otra historia del fútbol
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Garbuix books, Barcelona, 2025
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 19x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19393-64-7
Resumen:  De Inglaterra a Brasil, de Egipto a Francia y Argentina, una historia diferente del fútbol, desde sus orígenes hasta nuestros días. El fútbol no es solo negocio: desde hace más de un siglo, es un poderoso instrumento de emancipación para trabajadores, mujeres, militantes anticoloniales, jóvenes de barrios populares y manifestantes de todo el mundo. El cómic recorre los destinos de los hombres y mujeres que practican a diario este deporte popular, tanto profesionalmente como en calidad de aficionados, y que durante demasiado tiempo se han visto eclipsados por los equipos estelares y las leyendas doradas. Tomando al pie de la letra los tópicos sobre los aficionados al fútbol, también cuenta la asombrosa historia de las contraculturas del fútbol. Arthur Kinnaird, Pelé, Garrincha o Maradona son algunos de los protagonistas de este libro. Con una historia «desde abajo», nos recuerdan que el fútbol puede ser tan generoso como subversivo. Se abordan las relaciones entre el fútbol, el poder y los diversos movimientos de emancipación y resistencia del último siglo y medio del anticolonialismo a la primavera árabe. También editado en catalán....  Leer     
Las aventuras de Tintín Vol. 1. Tintín en el país de los soviet, Tintín en el Congo y Tintín en América
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las aventuras de Tintín Vol. 1. Tintín en el país de los soviet, Tintín en el Congo y Tintín en América
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2025
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
272 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4942-8
Resumen:  En esta primera aventura, que se empezó a publicar por tiras en el suplemento para niños y niñas del periódico belga Le Vingtième Siècle, Hergé empieza a dibujar al que será el reportero más famoso de todos los tiempos: Tintín. En su primer viaje, lo envía al país de los soviets, con una voluntad por parte del periódico de propaganda anticomunista, de la que años más tarde, Hergé se arrepiente. Al volver de la antigua Unión Soviética, Hergé recibe el encargo de enviar al joven reportero al Congo, entonces una colonia belga, y el cómic resultante es una excelente representación de la visión que tenían en aquel momento los europeos de África. En la tercera aventura dentro de este tomo, a Tintín le toca cambiar de continente y viajar a América del Norte, donde tendrá que afrontar al terrible sindicato de gánsteres de Chicago, entre los cuales está el famosísimo Al Capone. Hergé quiso mostrar lo máximo posible de América, como ls paisajes diversos, las grandes ciudades e industrias, la prohibición de las bebidas alcohólicas, y la espoliación de los indios piel roja, denunciando la forma en la que fueron ahuyentados de sus tierras cuando se encontró petróleo en estas. Primer volumen de una nueva edición conmemorativa que reunirá los 24 cómics que componen las Aventuras de Tintín, en un nuevo formato compacto, ideal para descubrir, o redescubrir, las intrépidas aventuras del reportero más famoso y de su fiel perrito. Casi cien años después de su primera publicación, Hergé continúa siendo uno de los mayores referentes del cómic europeo. Esta edición especial no se reimprimirá más allá de esta primera publicación....  Leer     
Me llamo Goa 8. Welcome, Goa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Me llamo Goa 8. Welcome, Goa
Ver más (nueva ventana)
B de Blok, Barcelona, 2025
De 10 a 12 años. Relato. Castellano.
232 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 979-13-87695-17-0
Resumen:  "-Pero, Ana, ¡que me tienes que calmar! -protestó Goa. -Si ya te he dicho de todo: que el avión no se va a caer, que no te vas a marear, que todo saldrá bien, que no pasará nada malo, y tú... ¡venga a imaginarte lo peor todo el rato! ¿Quieres parar de tener pensamientos intrusivos? ¡Qué pena que no esté Bruno para ayudarme a aguantarte! -¡Si no lo hago a propósito! ¡Qué más querría yo que no tener esos pensamientos! Y sí. Ojalá estuviera él, ¡seguro que me animaría más que tú! Al final, su amigo no había podido sumarse al viaje. Desde que en el hospital le habían confirmado que tenía diabetes de tipo 1, la vida le había dado un vuelco. Había tenido que aprender un montón de cosas que no entendía sobre el azúcar en sangre, el páncreas" Así empieza la aventura de Goa en el viaje a Inglaterra. Las ganas de conocer a Lindsey, el primer viaje en avión y ¡el miedo!. Además, Bruno no ha podido viajar, y los recuerdos se cruzan con los de Klaus y los de Leo. Por suerte Ana está a su lado. ¡Este viaje será TOP! Goa empieza el viaje a un nuevo país con sus compañeros, y si ya era difícil tener 13 años en casa, ¡fuera todavía se siente más perdida! ¡Y es que vivir en otro país lejos de su familia es todo un reto! Pero eso no impide que ¡se lo pase bomba! Las nuevas aventuras y nuevos amores permiten descubrirnos todavía más... y Goa está preparada para ello. Una nueva entrega de Me llamo Goa....  Leer     
Medidamanía ¡Un libro para tomar medidas!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Medidamanía ¡Un libro para tomar medidas!
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2025
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 24x35 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4945-9
Resumen:  El motor que impulsó la aparición de la ciencia fue la enorme curiosidad que el ser humano siente, y ha sentido siempre, por entender y explicar la realidad en la que vive. Pero a la ciencia no le valía la explicación subjetiva de los objetos, hechos, fenómenos, etc., porque cada persona la siente y la vive de forma diferente. Había que buscar formas de interpretar la realidad basadas en métodos y procedimientos aceptados por todo el mundo, y así se desarrollaron diferentes sistemas de medida de los distintos elementos que configuran dicha realidad. En estas páginas descubrirás que todo lo que existe se puede medir de alguna manera. Las abundantes ilustraciones de rico colorido, esquemas, gráficos, etc., complementan la información, con curiosidades y ejemplos. Dedica una doble página a cada uno de los siguientes aspectos de la realidad y a su medida: longitud, masa y peso, cantidad de sustancia, tiempo, temperatura, meteorología, luz y color, radioactividad, velocidad, terremotos, sonido y música, peso digital, dureza, dinero, poder destructivo, comida picante, consciencia y corriente eléctrica. En el último apartado se habla de unidades rarísimas. Contiene índice e introducción. Un libro de gran formato que descubre, a chicos y chicas, de manera amena, atractiva, original y rigurosa el mundo de las medidas. Y ya sabes... ¡A tomar medidas! También editado en catalán....  Leer     
Noche de golpes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Noche de golpes
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
Colección: Libros para soñar
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-375-2
Resumen:  El esqueleto grande y el esqueleto pequeño no pueden dejar de chocar una y otra vez. El Dr. Huesos está atento para resolver cada situación, pero su paciencia tiene un límite. Los encantadores protagonistas de esta divertidísima y mítica serie que sufren una sucesión de cómicas caídas, en el oscurísimo sótano en el habitan. ¡Ni en sueños parecen estar a salvo! Con tantos choques, tropiezos y coscorrones, estos esqueletos no solo son los más divertidos de la literatura infantil, sino también los más torpes. ¿Podrá el Doctor Huesos resolver con vendas, tiritas, cabestrillos y demás, las consecuencias de tantos contratiempos. ¿Averígualo? pero... la oscuridad es total ¡Cuidado! Las expresivas. caricaturescas y divertidísimas ilustraciones de rico colorido, a modo de viñetas o a toda página, escenifican de manera muy visual las humorísticas y cómicas aventuras de este ingenioso trío de calaveras que transcurren en la oscuridad de la noche. Una atractiva portada con tinta fosforescente. También editado en gallego y catalán....  Leer     
Olga de papel. El viaje extraordinario
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Olga de papel. El viaje extraordinario
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Duomo, Barcelona, 2025
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
320 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 979-13-87574-11-6
Resumen:  Olga Tindal era una niña de once años, fina como una ramita y que comía menos que un pajarillo. Vivía, con su madre y su abuela, en Balicó y le encantaba contar historias que juraba haber vivido. Se presentan dos situaciones enlazadas, con una tipografía distinta. Por un lado la vida cotidiana de Olga, su perro Valdo y sus mejores amigos, Mima y Oruga, y, por otro, las historias que contaba Olga sobre el viaje que la Niña de Papel había emprendido para encontrar a la maga Auselia y conseguir que la convirtiera en una niña normal, de carne y hueso como todas. Un viaje repleto de aventuras, desventuras, encuentros con singulares personajes, con un circo único, magia, hechizos y pruebas complicadas difíciles de superar. Se intercalan originales ilustraciones, de colores planos, realizadas con papeles recortados a modo de teatro de sombras, que recrean los momentos más significativos de la maravillosa historia que nos transportan a un mundo surrealista y mágico. Un viaje iniciático sobre la amistad, el miedo, la vulnerabilidad, el respeto a la diferencia, la superación, las cualidades internas y el inestimable valor de la narración de cuentos. Una cautivadora novela para disfrutar a todas las edades. Nueva edición con nueva presentación....  Leer     
Olor a queso (y otras pestilencias del cuerpo humano)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Olor a queso (y otras pestilencias del cuerpo humano)
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2025
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7660-8
Resumen:  Sabes ¿a qué huele tu cuerpo? Descúbrelo en este maravilloso viaje por los rincones más curiosos, y muchas veces apestosos, del cuerpo humano, desde el aliento de dragón hasta los pies con olor a queso. En estas páginas se explora de forma divertida, amena, rigurosa y científica por qué olemos como olemos. Descubre qué son los olores, cómo los percibimos, cuántos olores existen, de qué son, por qué algunos nos fascinan y otros nos hacen taparnos la nariz. Las expresivas ilustraciones a color recrean la información con humor y datos curiosos, sobre bacterias, sudor, pedos, pis, el mundo de los sentidos y muchas cosas más sobre el íncreíble mundo de los olores. Incluye índice....  Leer     
Parques urbanos del mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Parques urbanos del mundo
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 24x35 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10090-59-0
Resumen:  ¿Vamos al parque? Ir al parque siempre es un gran plan, para jugar, caminar o desconectar. Los parques urbanos se abrieron al público a mediados del siglo XIX, con la llegada de la Revolución Industrial. Fue entonces cuando estos espacios de recreo comenzaron a incorporarse a los diferentes ecosistemas urbanos, cada vez más grandes, grises y poblados. Estas páginas te invitan a un viaje fascinante por el mundo a través de sus parques urbanos para descubrir como estos espacios dan vida a las ciudades y hacen que confluya en ellos naturaleza, cultura, historia y diversión. ¿Te atreves? ¡Sabes en que parque crecen los árboles de Moctezuma? ¿A qué parque iba John Lennon a pasear? ¿Y a cuál van los rockabillies japoneses a bailar? Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detallles, nos transportan a conocer los parques urbanos más emblemáticos, sus secretos, curiosidades y divertidos personajes. Una acertada propuesta para conocer la naturaleza y la cultura de distintos países. Contiene datos sobre fauna, flora, arquitectura, costumbre, actividades, y muchas cosas más de cada parque. Algunos de ellos son el Central Park (Nueva York), Stanley Park (Vancouver), Fairmount Park (Filadelfia), Bosque de Chapultepec (Ciudad de México) o el Parque del Retiro (Madrid). Incluye un juego de busca y encuentra en cada página y muchísimos detalles. Contiene los mapas de los cinco continentes y dónde se encuentra cada uno de los parques urbanos. También editado en catalán....  Leer     
Relatos de terror
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Relatos de terror
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2025
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
128 p.; 13x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-841-1
Resumen:  Este volumen recopila los cinco cuentos más emblemáticos del gran maestro del terror de todos los tiempos. Relatos como "La mascarada de la Muerte Roja" y otros que te sumergen en atmósferas tenebrosas y misteriosas, donde personajes crueles son dominados por la perversidad, el terror, la locura y la sed de venganza. Historias de ritmo vertiginoso, en las que la tensión y la ansiedad crecen con cada página. ¿Serás tú la próxima víctima? Contiene introducción de Josep Marco Borillo....  Leer     
Relatos de terror escritos por mujeres
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Relatos de terror escritos por mujeres
Ver más (nueva ventana)
Akal, Tres Cantos, 2025
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
184 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-460-5721-5
Resumen:  En las épocas victoriana y eduardiana surgió un gran interés por todo lo relacionado con lo sobrenatural por parte tanto de escritores como de escritoras, subrayando la vinculación ancestral entre la mujer y el territorio de lo mágico. Elisabeth Gaskell y Margaret Oliphant creían firmemente en la existencia de los espíritus, tal como se evidencia en sus relatos "El cuento de la vieja niñera" y "La puerta abierta", respectivamente. Amelia Edward destacó por la calidad de su prosa, como se refleja en el cuento titulado "La diligencia fantasma". Mary Elizabeth Braddon escribe "El abrazo frío", una joya del horror de exquisita originalidad. El relato que cierra este libro, "El papel pintado amarillo", de Charlotte Perkins Gilman le permitió escribir acerca de sus obsesiones y ansiedades. Las magníficas e inquietantes ilustraciones, con juegos de luces y sombras, repletas de magia y fantasía, complementan los cinco relatos que abordan temas como el miedo, la culpa, el remordimiento, la opresión y el aislamiento. Incluye índice e información sobre las autoras....  Leer     
Mostrando del 21 al 30 de 35 resultados.
Pág.  de 4. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Novedades anteriores: