Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.

Mis razones
Pastel de Luna, Madrid, 2022
De 4 a 8 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-58-1
Resumen:
El pequeño protagonista tiene varias manías: meterse el dedo en la nariz, morderse las uñas, mover permentemente las piernas, tirar comida fuera del plato, estar siempre inquieto en la silla, correr por los pasillo, subir a los lugares más altos, hacer burbujas cuando bebe con pajitas, limpiarse las manos sucias en la ropa o guardar todo lo que encuentra en los bolsillos, entre otras. Su mamá se enfada y le pide que cambie sus costumbres porque son de mala educación. Pero él le rebate todo lo que su mamá dice que debe cambiar con ingeniosos y simpáticos argumentos, a los que es prácticamente imposible contradecir. Desde las guardas las expresivas y divertidas ilustraciones de finas líneas en blanco y negro, con unos toques de colores, a modo de cómic, escenifican, de manera encantadora y única, las mil y una razones que tiene el pequeño para comportarse de esa manera, aunque su mamá lo vea de otra manera y... Con un desenfadado final. ¿Acaso las personas mayores no tienen manías? Como siempre, una deliciosa propuesta que encantará a niños y niñas y con la que se identificarán plenamente. Un libro que cautivará a todas las edades. A través del método socrático, el autor nos va guiando en sus razonamientos y va dejando muchas preguntas en el aire para que intentemos contestarlas y nos ayuda a descubrir nuevos puntos de vista gracias a su peculiar ingenio.... Leer

Pastel de Luna, Madrid, 2022
De 8 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
52 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-51-2
Resumen:
Miguelito se despide de su mamá y sale de su casa para ir al colegio. A partir de ahí conoceremos a personajes de todas las edades que, como Miguelito, se hacen preguntas y, lo más interesante, ¡piensan y piensan! Miguelito, Gabriel, Natalia, el abuelo o la peluquera se preguntan ¿Qué es un colegio, para qué vamos o qué hacemos allí? ¿En qué consiste divertirse? ¿Qué es una mentira? ¿Qué es la amistad? ¿Qué es la felicidad? ¿Quién soy yo? ¿Se cambia cuándo te haces mayor? ¿Qué es la justiccia? ¿En qué consiste el perdón? ¿Qué es madurar? ¿Cómo se consigue la independencia? ¿Qué roles o papeles ejercemos?... Descubriremos su día a día, caminando por la calle o en sus tareas cotidianas, las nuevas ideas que les van surgiendo o cuestiones sobre las que piensa. A medida que vamos pasando las páginas, los personajes van creciendo en edad y las preguntas se hacen más complejas. Seremos partícipes de sus ingeniosos razonamientos y divertidas conclusiones sobre diferentes temas que interesan a chicos y chicas. A través del método socrático, el autor nos va guiando en sus razonamientos y va dejando muchas preguntas en el aire para que intentemos contestarlas. Las expresivas y sencillas ilustraciones de finas líneas en negro, con unos toques de colores planos, escenifican la atractiva propuesta que invita, de manera humorística, a pensar en pequeñas cosas cotidianas en las que no nos fijamos habitualmente y, además, nos ayuda a descubrir nuevos puntos de vista gracias a su peculiar ingenio. Una reflexiona sobre el propio hecho de pensar.... Leer
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.