Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.

Errata Naturae, Madrid, 2025
Colección: Los pequeños salvajes
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
240 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-96-3
Resumen:
Todos los niños y las niñas del orfanato El faro sabían algo de su familia y de su historia menos Fen y Rey. Ellas sólo sabían lo que les había dicho Lissa, la regenta del orfanato: que las había encontrado en la cueva de un zorro en compañía de sus crías. Rey vivía con la ilusión de que su madre regresaría algún día a por ellas, y Fen sólo quería vivir en libertad en las tierras salvajes que limitaban con la "casa de los niños encontrados". Su juego favorito era "Imagina..." con el que Fen contaba lo que a Rey le gustaba escuchar sobre el regreso de su madre. Pasaron los años y un día apareció un zorro en los alrededores que ellas interpretaron como una señal. Tenían que seguirlo y él las conduciría a cumplir sus sueños. Así comienzan una aventura que, maravillosamente contada con una narrativa poética de gran riqueza, nos hará vivir una aventura de vida en contacto con la naturaleza salvaje tan bella y sorpresiva como hostil y peligrosa. ¿Conseguirán las dos hermanas gemelas descubrir sus raíces y ser felices viviendo en la naturaleza salvaje? Un precioso relato sobre la necesidad de valorar el esfuerzo que hay que hacer, en determinadas ocasiones, para ver cumplido los sueños, y la necesidad que tienen niñas y niños de amor y seguridad. En las primeras páginas se incluye un mapa. En las última parte, a modo de apéndice, incluye "Octubre y los zorros" un relato inédito, protagonizado por el personaje principal de la novela "Octubre, Octubre" de la misma autora.... Leer
Premio:
Ganadora del Premio Wainwright 2024

Errata Naturae, Madrid, 2023
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 14 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-43-7
Resumen:
Octubre es una niña de once años que siempre ha vivido con su padre en un bosque. A ella le gusta decir que es una salvaje. Sabe de todo y tiene opinión propia sobre todo, pues donde no pueden llegar con sus vivencias llega con la lectura de los libros que no faltan en su casa. Su gran pasión es buscar y encontrar cosas en la naturaleza, tesoros, como ella los llama, y armas historias sobre los mismos y contárselas a su padre. Su madre, o "la mujer que es mi madre", como ella la llama, se marchó al otro lado del mundo (de su mundo) cuando ella tenía cuatro años. La niña nos narra en primera persona, de una forma muy poética e imaginativa, con todo el encanto y la espontaneidad de la infancia, todo lo que ve y siente en el maravilloso bosque, su forma de vida, las relaciones con su padre y con los animales y con los árboles que allí habitan. Un accidente de su padre, que a ella le cuesta olvidar porque se siente un poco culpable, necesitará de su hospitalización y Octubre tendrá que irse a Londres a vivir con su madre. Desde allí nos seguirá contando lo que le cuesta adaptarse a la vida urbana, su percepción de la misma, la relación con su madre que, en un principio, no es muy buena, y su amor por Stig, la lechuza que se trajo del bosque. Va al cole por primera vez y, también por primera vez, tendrá un amigo, Yusuf, con el que compartirá la afición de buscar tesoros, en este caso en las orillas del Támesis, e inventar historias sobre los mismos. Se intercalan pequeñas ilustraciones, a plumilla y en blanco y negro, de Stig, que es la coprotagonista de esta maravillosa historia, una de las más bonitas que he leído últimamente.... Leer
Premio:
Novela Ganadora de la Yoto Carnegie Medal 2022, Novela Ganadora de la Yoto Csrnegie Shadowers' Choice Aeard 2022
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.