Penguin Clásicos
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1. 
Cuentos de terror
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cuentos de terror
Ver más (nueva ventana)
Penguin Clásicos, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cuento,Antología. Castellano.
512 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9105-716-1
Resumen:  Una fabulosa antología de los cuentos y las novelas breves más inquietantes del gran maestro del terror sobrenatural, H. P. Lovecraft. Quien ha pasado a la posteridad como artífice de los mitos de Cthulhu, un panteón de seres cósmicos que desafían la comprensión humana del universo. En la presente antología, que se abre con un iluminador texto del maestro sobre «El horror sobrenatural en la literatura», se incluyen seis relatos fundamentales de esa mitología: «La llamada de Cthulhu», «El color que cayó del cielo», «El horror de Dunwich», «El que susurra en la oscuridad», «En las montañas de la locura» y «La sombra sobre Innsmouth»....  Leer     
Frankenstein : o el moderno Prometeo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Frankenstein : o el moderno Prometeo
Ver más (nueva ventana)
Penguin Clásicos, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
264 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9105-635-5
Resumen:  En el verano de 1816, el poeta Percy B. Shelley y su esposa Mary se reunieron con Lord Byron y su médico en una villa a orillas del lago Leman. A instancias de Lord Byron y para animar una velada tormentosa, decidieron que cada uno inventaría una historia de fantasmas. La más callada y reservada, Mary Shelley, dio vida así a quien sería su personaje más famoso: el doctor Frankenstein. Al cabo de un año completaría la novela. La historia es de todos conocida: un científico decide crear una criatura con vida propia a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos. Un gran clásico con una nueva traducción y precedido de un espléndido estudio de Alberto Manguel sobre la influencia del mito en el imaginario del cine. Los recientes avances de las ciencias biológicas, en esta época de clones y transgénicos, nos invitan a recorrer, con los personajes de Mary W. Shelley, el camino que bordea el precipicio por el que avanza la audacia humana, convirtiendo su obra en un clásico tan vivo y actual como en la fecha de su primera edición a principios del siglo XIX....  Leer     
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.