
Anaya, Madrid, 2012
Colección: Leer y pensar. Selección
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
232 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-2901-3
Resumen:
En un edén de hielo, la cuna de los primeros europeos, cuatro adolescentes emprenden un viaje sin retorno hacia la conquista de sí mismos. El mal puede cobrar muchas formas. Es posible confundirlo con ese oso cavernario que acecha al clan del Bisonte. Quizá reside en un misterioso talismán, el Hombre Jaguar. Arika, a quien todos repudian por su pierna deforme, aún no sabe que en sus manos duermen dos estrellas. Los Ata la temen tanto como a la maldición que parece gravitar sobre ellos. Hay un hombre muerto en el desfiladero. Solo la Madre de los Sueños conoce el secreto de aquel que ha abierto el tiempo de la sangre. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de comenzar la lectura, podremos hacer un sondeo en clase y preguntar quién sabe qué es Atapuerca, dónde está y por qué es tan importante. --> Durante la lectura, elegirán al personaje que más les guste y explicarán el porqué de su elección. --> Después de leer, preguntaremos: ¿qué sucedería allá por el 30 000 antes de nuestra era en el caso de que se encontrasen frente a frente un neandertal y un sapiens? La literatura prehistórica abunda en ficciones, pero hasta fechas bien recientes la ciencia se mostraba muy estricta: coexistieron, pero no cohabitaron. No obstante, a principios de 2010, un equipo de expertos en ADN fósil dictaminó que compartimos el 4% de nuestro código genético con los neandertales. (Información de la editorial).... Leer

Anaya, Madrid, 2012
Colección: Pizca de sal
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-2949-5
Resumen:
La madre de Clara es paleoantropóloga, y en vacaciones busca yacimientos nuevos. Pero es Clara quien descubre, al entrar en una gruta, una mano de color ocre pintada en la roca. Al poner su mano en la pintura, siente un contacto humano, y ante sus ojos aparece Leia, una niña Cromañón con la que descubrirá la forma de vida en la época de las cavernas. Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán cómo era la vida en el Paleolítico. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, les pediremos que busquen información en una enciclopedia o en Internet sobre las pinturas rupestres de alguna cueva del Paleolítico en el norte de España, donde se desarrolla el libro. -->Durante la lectura, les pediremos que busquen el significado de "Paleolítico", "paleoantropología" y "lasca". -->Después de la lectura, les plantearemos la siguiente actividad: Escribe tres diferencias y tres semejanzas entre la vida de la tribu de Leia (Cromañones) y la vida de la tribu de Ax (Neandertales). (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2012
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
30 p.; 23,5x30,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-3918-4
Resumen:
En la cueva sagrada Yoa descubre pinturas de animales. Está tan fascinado que no se percata de que un oso se le acerca. Un pájaro le salva la vida por eso decide pintar la imagen del pájaro en la pared de la cueva. El chamán del clan le dice que "Antes debe convertirse en un pájaro" Yoa empieza a observar atentamente el vuelo de los pájaros y... Álbum con ilustraciones en colores suaves nos evocan épocas lejanas en armonía con la poética historia sobre la Edad de Piedra, el modo de vida, cotidiano y espiritual de nuestros antepasados.... Leer

Maeva, Madrid, 2011
Colección: Los hijos de la tierra
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
552 p.; 23x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15120-13-1
Resumen:
Aislada de su familia y de su gente a los cinco años por un gran cataclismo, Ayla es recogida y adoptada por una tribu nómada "el clan del oso cavernario", en cuyo seno se completa su infancia y tiene las primeras experiencias de una adolescencia prematuramente adulta. Primera parte de "Los hijos de la Tierra"... Leer

Maeva, Madrid, 2011
Colección: Los hijos de la tierra
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
600 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15120-14-8
Resumen:
Ayla, rechazada por un medio al que no pertenece y con el que algo le impide identificarse, vive en solitario una nueva experiencia en su "valle de los caballos", su dura lucha por la supervivencia, acompasada tan solo por los animales, con los que llega a familiarizarse, cambia radicalmente, cuando el destino introduce en su vida a Jondalar, con quien, al fin, encontrará, junto al amor, un sentido a su existencia. Segunda parte de "Los hijos de la Tierra"... Leer

Maeva, Madrid, 2011
Colección: Los hijos de la tierra
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
800 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15120-16-2
Resumen:
La insostenible situación en que desemboca su estancia entre "los cazadores de mamuts" obliga a Ayla y a Jondalar a emprender un "viaje" hacia sus lugares de origen. El recuerdo agridulce del hijo que tuvo que abandonar y que no se le borra de la memoria sigue anidando en el corazón de Ayla, y el recuerdo del hermano muerto impulsa a Jondalar a ir en busca de su madre. Cuarto título de la serie "Los hijos de la Tierra"... Leer

Maeva, Madrid, 2011
Colección: Los hijos de la tierra
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
648 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15120-15-5
Resumen:
Ayla, tras su experiencia en solitario y su descubrimiento del amor, vivirá una nueva etapa dentro de una comunidad, la de los "cazadores de mamuts", en la que lucha por integrarse y en donde vive un nuevo amor, pero los recelos de aquellas gentes y los celos, de Jondalar le obligan a emprender una nueva huida en busca de lo desconocido, convertida en una especie de "mujer fuerte" bíblica. Tercer libro de la serie "Los hijos de la Tierra"... Leer

Los hombres de la Edad de Piedra
Juventud, Barcelona, 2011
Colección: Viaje al pasado
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
28 p.; 21,5x20,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-3851-4
Resumen:
Hace muchos millones de años ya había hombres en la Tierra: los hombres de la Edad de Piedra. No tenían el mismo aspecto que nosotros porque tenían mucho pelo por el cuerpo. Vivían en cuevas, se vestían con pieles, primero fueron nómadas y después comenzaron a hacerse casas. Se dedicaban a la caza de mamut para alimentarse, hacer ropa, adornos o herramientas. Con ilustraciones a color y solapas desplegables los niños y las niñas descubrirán cosas sorprendentes sobre la vida de los primeros seres humanos.... Leer

Maeva, Madrid, 2011
Colección: Los hijos de la tierra
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
792 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-15120-17-9
Resumen:
Ayla, llega a la tierra de Zelandonii, donde vive la tribu de Jondalar. Comienza aquí el descubrimiento de una nueva cultura. Quinto título de la serie "Los hijos de la Tierra"

Feroz el cavernícola se va de vacaciones
La Galera, Barcelona, 2010
Colección: Feroz el cavernícola
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
109 p.; 13x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-3342-4
Resumen:
Pequeño Feroz, el niño que vivía hace muchos muchos años, en la prehistoria, junto a Cerecita que Muerde, su novia, Silbatín, su hermano y otros amigos, deciden irse unos días de vacaciones. Quieren llegar a la isla desierta para jugar, saltar, pescar y pasárlo de maravillas. Además Silbatín conocerá a alguien muy especial y... Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro en armonía con la divertida historia.... Leer