Mostrando del 41 al 44 de 44 resultados.
Pág.  de 5. 
El libro de la primavera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro de la primavera
Anaya, Madrid, 2005
De 4 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
20 p.; 34x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-4526-2
Resumen:  Con el buen tiempo, llega la primavera, comienzan a nacer las flores, las gentes salen de su casas y, los animales de sus madrigeras. Puedes ver que pasa en la granja, en la ciudad, en la estación de tren, en el centro cultural o en el parque. Al mismo tiempo, podrás seguir con los dibujos las pequeñas aventuras que les suceden a las personas y a los animales en un día de primavera: Manfred conoce a Elke y Lenzo, Andre de da un buen paseo, Daniela recoge a Ivonne en la estación, Frank busca nuevos amigos, Susana va con patinete por la ciudad, etc. Las ilustraciones a doble página, sin texto, están llenas de personajes, detalles, situaciones y escenarios relacionados con la primavera....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de abrir el libro, leeremos el título en voz alta y les mostraremos la ilustración de la cubierta. Les preguntaremos qué ven, qué saben de esa estación del año concreta, qué le ocurre a la naturaleza (los árboles florecen o se les caen las hojas, los pájaros emigran o empiezan a incubar sus huevos, hay flores o hace mucho frío...). También podemos enseñarles la contracubierta y que observen detenidamente los personajes que aparecen; después, les leeremos las explicaciones que los acompañan y les pediremos que piensen en cómo podría desarrollarse la historia de esos individuos. --> Mientras miramos el libro, les enseñaremos cada doble página y les animaremos a que describan todo lo que ven. El escenario, los personajes y sus acciones, los colores que predominan... Después, les diremos que se centren en un protagonista en concreto y que cuenten quién creen que puede ser, qué hace, por qué, cómo va vestido... Más tarde, deberán seguir a ese personaje entre las páginas del libro y les preguntaremos si aparece más veces, qué le ha ocurrido durante la historia, si se ha encontrado con algún amigo, si iba a un sitio concreto... --> Al terminar el libro, podemos crear entre todos nuestro propio mural de la estación correspondiente, tomando como ejemplo las ilustraciones de la autora. Cada niño se dibujará a sí mismo haciendo algo específico de esa estación. Después, se recortarán los dibujos y se pegarán a modo de collage sobre un fondo confeccionado entre todos e inspirado en las cubiertas de los libros. (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen Ilustración 2016
Tamaño real
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Tamaño real
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2005
De 5 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
34 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-261-3499-8
Resumen:  ¿Cómo es de grande un cocodrilo? ¿Y la mayor araña del mundo? ¿Alguna vez has mirado a los ojos a un calamar gigante? ¿Has estrechado la mano a un gorila o te has encontrado cara a cara con un tigre? En este libro verás a los animales tal y como son, en su tamaño real, así podrás ver lo grandes y pequeños que son y compararte con ellos....  Leer     
Temática:  Animales.
El libro del invierno
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El libro del invierno
Anaya, Madrid, 2004
De 4 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
20 p.; 34x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-4013-9
Resumen:  Puedes ver una ciudad y sus alrededores, en los que además de casas y calles, hay muchas cosas más. Al mismo tiempo, podrás seguir con los dibujos las pequeñas aventuras que les suceden a las personas y a los animales en un día de invierno: Andrea vuelve a perder el autobús, el loro de Lena se va de excursión, y para colmo, aparece un monedero de color rojo y sin dueño... Las ilustraciones a doble página, sin texto, están repletas de personajes, detalles, situaciones y escenarios del invierno....  Leer     
Orientación didáctica:  --> Antes de abrir el libro, leeremos el título en voz alta y les mostraremos la ilustración de la cubierta. Les preguntaremos qué ven, qué saben de esa estación del año concreta, qué le ocurre a la naturaleza (los árboles florecen o se les caen las hojas, los pájaros emigran o empiezan a incubar sus huevos, hay flores o hace mucho frío...). También podemos enseñarles la contracubierta y que observen detenidamente los personajes que aparecen; después, les leeremos las explicaciones que los acompañan y les pediremos que piensen en cómo podría desarrollarse la historia de esos individuos. --> Mientras miramos el libro, les enseñaremos cada doble página y les animaremos a que describan todo lo que ven. El escenario, los personajes y sus acciones, los colores que predominan... Después, les diremos que se centren en un protagonista en concreto y que cuenten quién creen que puede ser, qué hace, por qué, cómo va vestido... Más tarde, deberán seguir a ese personaje entre las páginas del libro y les preguntaremos si aparece más veces, qué le ha ocurrido durante la historia, si se ha encontrado con algún amigo, si iba a un sitio concreto... --> Al terminar el libro, podemos crear entre todos nuestro propio mural de la estación correspondiente, tomando como ejemplo las ilustraciones de la autora. Cada niño se dibujará a sí mismo haciendo algo específico de esa estación. Después, se recortarán los dibujos y se pegarán a modo de collage sobre un fondo confeccionado entre todos e inspirado en las cubiertas de los libros. (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen Ilustración 2016
Zoológico
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Zoológico
Diagonal, Barcelona, 2003
Colección: Sin límites
De 5 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 46x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-9762-054-2
Resumen:  Encuentra en este libro de gran formato al pequeño camaleón y en su compañía conocerás a los 400 habitantes del Zoológico. Animales que viven en el frío, en el calor, en el agua, bajo tierra... Unos tienen cuernos o plumas, otros están cubiertos de manchas o de rayas, otros son blancos y negros. Los hay gigantes o pequeñitos... Cada uno de los animales ilustrados está identificado con su nombre....  Leer     
Orientación didáctica:  Contiene un índice alfabético de animales con una breve reseña que descubre algún secreto o curiosidad.
Mostrando del 41 al 44 de 44 resultados.
Pág.  de 5.