Mostrando del 1 al 1 de 1 resultado.
Pág. 1 de 1.

Errata Naturae, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17800-95-6
Resumen:
El episodio de la Bhagavad Gita comprende unas setecientas estrofas. Dentro de la narración, se ubica en el momento en que se inicia la gran batalla entre los Pandavas y los Kauravas (Libro VI, secciones 25-42 del Mahabharata). Arjuna, uno de los Pandavas, al ver en ambos frentes a sus familiares, allegados y amigos dispuestos a masacrarse mutuamente, se ve invadido por la desesperación y el abatimiento: es consciente de la obra destructora que se inicia. Se niega entonces a combatir, pero el dios Krishna, que es el auriga del carro de combate de Arjuna, le exhorta a que luche, cumpliendo su deber de guerrero. Los incidentes que tendrán lugar en el campo de batalla y el diálogo entre el dios y el héroe son referidos por Sañjaya al rey Dhritarashtra. Sañjaya se entera de lo que está sucediendo gracias a la visión divina que le ha sido concedida. Además de esta visión, que le permite observar lo que está ocurriendo en el terreno de combate, también posee un oído divino con el cual puede escuchar y relatar el diálogo entre Krishna y Arjuna. La Bhagavad Gita es así una conversación entre Krishna y Arjuna en el campo de batalla, narrada por Sañjaya para el rey Dhritarashtra. Se presenta por primera vez en nuestro país una edición ilustrada de la Bhagavad Gita, texto arcano y milenario, cumbre de la sabiduría y la espiritualidad de la historia humana. Un volumen en gran formato y de una belleza arrebatadora. Introducción y notas de Fernando Tola.... Leer
Mostrando del 1 al 1 de 1 resultado.
Pág. 1 de 1.