
El topo Timoteo y Pedro Nodisparo
SM, Boadilla del Monte, 1995
Colección: La pipa de la paz
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 19x15 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-348-4530-X
Resumen:
El topo Timoteo, ya viejo, cuenta a sus sobrinos la aventura que vivió junto a Pedro Nodisparo cuando era joven.

El topo Timoteo y Serafín Pocapela
SM, Boadilla del Monte, 1995
Colección: La pipa de la paz
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 19x15 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-348-4528-8
Resumen:
El topo Timoteo, ya viejo, cuenta a sus sobrinos la aventura que vivió junto a Serafín Pocapela cuando era joven y viajo al país de los humanos cabezas de melón. Serafín era un humano original: quería ser rico a toda costa.

Eres único
Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 1991
Colección: A la orilla del viento
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 15x19 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª reimp.; papel; ISBN: 968-16-3671-6
Resumen:
Antología de pequeños cuentos muy imaginativos. En este libro se cuenta la historia de un erizo que se afeitó las espinas para complacer a su novia; de un elefante olvidado que se hacía nudos en la trompa para recordar; de un ciervo que prestó su cornamenta a su cierva para hacer un árbol de navidad.... Leer

Historias clásicas de animales
Juventud, Barcelona, 1995
Colección: Cuentos universales
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
162 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-261-2942-0
Resumen:
Astutos lobos, ingeniosos gorriones, gatos listos y tontos, una araña glotona, una valiente mangosta.. Todo es posible en este libro que recopila relatos y fábulas de todos los tiempos. Obras de Esopo, cuentos populares de Inglaterra, Las Indias, etc. El papel de los animales es importantísimo y a menudo nos demuestran que son más listos que los humanos. Compilación de Lesley O´Mara.... Leer

Jim Glotón
SM, Boadilla del Monte, 1995, 1992
Colección: El barco de vapor. Azul
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 12x19 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 84-348-3812-5
Resumen:
El erizo Jim Glotón se pasa los días sentado delante del televisor y comiendo sin parar. En nochebuena ponen una de las películas que más le gustan: las aventuras de la plasta repugnante. Se prepara un montón de comida y se sienta delante del aparato para ver tranquilo las aventuras de su héroe. Pero ¡no sabe lo que le espera!... Leer

La cabra cantante
SM, Boadilla del Monte, 1995
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-348-4180-0
Resumen:
La cabra Matilde sueña con ser una gran cantante. Su máxima ilusión es actuar en los principales teatros y que el público la aplauda puesto en pie. Pero no pasa el examen del conservatorio...

La casa de Maisy : un libro desplegable para jugar
Destino, Barcelona, 1995
De 5 a 6 años. Libro Juego. Castellano.
8 p.; 24,5x25 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-233-2531-8
Resumen:
Al abrir el libro entramos en la casa de la ratita Maisy; podemos pasar por la cocina, el baño y el dormitorio; abrir los armarios, las puertas, y también jugar con Maisy. Contiene guía de actividades.

La hija de la mañana
SM, Boadilla del Monte, 1995
Colección: El barco de vapor. Roja
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
152 p.; 12x19 cm.; rústica; 9ª ed.; papel; ISBN: 84-348-1979-1
Resumen:
Susana sufre unos extraños desvanecimientos. Se da cuenta, con inmensa preocupación, de que su enfermedad tiene un nombre terrible: epilepsia. Esta enfermedad hace que los demás la traten de una manera poco natural, rechazándola o protegiéndola excesivamente. Solo encuentra consuelo en el baile, para el que esta maravillosamente dotada, y en sus diálogos con un hermoso búho, con el que se siente identificada psicológicamente: el búho esta herido. Un médico joven la pone en el camino de la recuperación al hacerle ver cuantos personajes celebres han sufrido su mismo problema.... Leer

La rata cochero
Siruela, Madrid, 1995
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
194 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7844-289-8
Resumen:
Aquí es la rata, convertida en el cochero de la cenicienta, la que nos cuenta la historia desde su punto de vista. Una excusa para dar su visión de la condición humana.