PICOS, JOSÉ JUAN    https://www.instagram.com/picosfreire/
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1. 
El dragón del fin del mundo y otras criaturas fabulosas de las sagas vikingas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El dragón del fin del mundo y otras criaturas fabulosas de las sagas vikingas
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2025
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
136 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10415-58-4
Resumen:  Un apasionante recorrido por las historias de animales y monstruos que acompañaron o desafiaron a los dioses vikingos. Desde que Odín creó el cosmos con el cadáver del gigante Ymir hasta la batalla apocalíptica del Ragnarok, docenas de criaturas acompañaron a los dioses vikingos o combatieron contra los héroes de las sagas nórdicas. El dragón del fin del mundo es un viaje revelador por las hazañas de monstruos y animales milenarios, protagonistas de fantásticas leyendas. Lobos que devoran estrellas, perros infernales o un terrible dragón que rodea el mundo se mezclan con el caballo de ocho patas de Odín, los cerdos de combate de los vanir o las cabras de seis cuernos de Thor. José Juan Picos propone un nuevo recorrido lleno de humor y de magia, esta vez por la historia y los mitos vikingos, para mostrarnos la profunda huella mitológica que aquellos guerreros cubiertos de acero y pieles dejaron en nuestras vidas. ¿Sabías que Bluetooth era un rey danés con una caries, que algunos de nuestros apellidos más comunes tienen un origen escandinavo, o que la influencia de los poetas vikingos está presente, no solo en las películas de Marvel, sino también en El señor de los anillos o Star Wars? (Información de la editorial)...  Leer     
Animales divinos : fauna mitológica de la antigua Grecia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Animales divinos : fauna mitológica de la antigua Grecia
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2023
De 12 a 16 años. Relato. Castellano.
136 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed, , 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19553-13-3
Resumen:  Los antiguos griegos no se fiaban de sus dioses. Y con razón. Los Olímpicos tenían fama de egoístas, caprichosos y abusones, quizá porque al ser inmortales les quedaba por delante una eternidad de tiempo y no querían aburrirse. Por eso jugaban con los mortales, animales incluidos. Uno de sus entretenimientos más crueles fue la guerra de Troya, donde murieron miles de guerreros griegos y troyanos, al igual que sus caballos, perros y mulas, y los toros y ovejas que sacrificaban en los altares para rogar por la victoria. Ellos son los auténticos protagonistas de este libro: los animales que compartieron paisajes y aventuras con dioses y héroes, es decir, la fauna de la mitología griega. Gracias a ellos conoceremos detalles inéditos de algunos mitos famosos y descubriremos otros no tan conocidos. Y, rastreando las huellas de tan divinos animales, nos sorprenderá ver de qué modo los mitos siguen presentes en nuestra vida diaria. Pegaso, el caballo alado; el perro Argos, fiel amigo de Ulises; el asno de Hefesto; la piara de Circe; el terrarrio de Atenea; los caballos de Aquiles o los leones de la Cibeles son algunos de los dieciocho protagonistas de este divertido relato sobre los animales que acompañaban a héroes y dioses de la Antigüedad. Incluye índice....  Leer     
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.