Anaya, Madrid, 2009
Colección: Espacio abierto
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
145 p.; 13x22,5 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-8440-5
Resumen:
Joan, un chico que estaba a punto de cumplir catorce años, ha desaparecido de manera misteriosa y nadie tiene ninguna pista de su paradero. Hace ya casi un año del inquietante suceso y, el narrador, amigo de la adolescencia de su madre, la última persona que lo vió, no está decidido a resignarse ni a esperar más, y comienza a investigar por su cuenta.... Leer
El hombre del traje blanco. El accidente
Anaya, Madrid, 2009
De 9 a 14 años. Novela. Castellano.
208 p.; 21,5x15,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8500-6
Resumen:
Bug pasa sus vacaciones, como todos los veranos, en un pueblecito de Galicia, pero este año le esperan vivencias increíbles que alimentarán su espíritu aventurero. Apariciones de extraños seres, en tierra, mar y aire, al parecer procedentes de una nave espacial accidentada que transportaba, a modo de arca de Noé, multitud de especies, y su acuerdo con "El hombre del traje blanco" de ayudarle a solucionar el problema, llenan de intriga y emoción este relato. Se acompaña de bellas e imaginativas ilustraciones de gran parte de las especies de extraterrestres que Bug dibuja a medida que va tomando contacto con ellas. También incluye un cuaderno de campo con dibujos de animales y alienígenas, cuyos misterios nos desvelará el autor en el siguiente libro.... Leer
Anaya, Madrid, 2009
De 4 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
16 p.; 34x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8687-4
Resumen:
En la ciudad de las mil historias ha llegado la noche, todo se oscurece y se encienden las luces en las casas y en las calles. Descubre cómo es la noche en los hogares, cómo leer en un jardín, qué hacen los animales, cómo es la vida en las calles, en la estación o en el parque. Al mismo tiempo, sigue con los dibujos las pequeñas aventuras de la noche que les suceden a las personas y a los animales: Susana y Tom pasean, Linus duerme en el jardín, un ladrón intenta robar, mapache camina y camina. Los niños y las niñas, a través de las ilustraciones a doble página y sin texto, repletas de pequeños personajes, detalles, situaciones y escenarios, disfrutarán de las historias en la noche.... Leer
Orientación didáctica:
La noche es un mundo misterioso para los más pequeños; a muchos les da miedo o por lo menos cierto temor. Una noche de verano festiva es un buen momento para mostrarles qué ocurre en la ciudad cuando el Sol se esconde y se encienden las farolas. Descubrirán a los animales nocturnos, los trabajos que se realizan de noche, lo divertido que puede ser leer bajo las sábanas con una linterna o lo bonitos que son los fuegos artificiales. --> Antes de abrir el libro, les enseñaremos a los niños la cubierta y leeremos el texto de la contracubierta. Después, les preguntaremos qué significa para ellos la noche, qué ocurre cuando el Sol se esconde, si tienen miedo de la noche, qué animales conocen que solo salen de noche. --> Mientras vemos el libro, les enseñaremos las dobles páginas y les pediremos que observen a los animales que aparecen en ellas. Entre todos, nombraremos las especies de los distintos animales e intentaremos que nos digan cosas sobre ellos. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
La ilustradora obtuvo el Premio Hans Christian Andersen Ilustración 2016
El libro de los 101 cuentos : los cuentos más bellos de toda Europa
AFANÁSIEV, ALEXANDR N.(aut.)ANDERSEN, HANS CHRISTIAN(aut.)PERRAULT, CHARLES(aut.)GRIMM, JACOB(aut.)GRIMM, WILHELM(aut.)HAUPTMANN, TATJANA(ilust.)EYHÉRAMONNO, JOËLLE(trad.)BERNÁRDEZ, ENRIQUE(trad.)VICENTE, ISABEL(trad.)
Anaya, Madrid, 2009, 2005
672 p.; 28x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-678-5169-8
Resumen:
Cuentos populares extraídos del acervo cultural europeo: unas veces anónimos; otras, de autores o recopiladores tan célebres como Straparola, Charles Perrault, madame D'ulnoy, los hermanos Grimm, Andresen, Bechstein, Afanasiev, etc. Recopilados por Christian Strich, constituyen un monumento a la literatura de origen oral y un recordatorio de las fuentes de la imaginación. Seiscientas magníficas ilustraciones recrean el mítico universo de los cuentos. Selección «Libros Altamente Recomendados» de Fundalectura, 2007.... Leer
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Nueva biblioteca básica de historia
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 14x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6319-6
Resumen:
El nacionalismo es una de las ideologías políticas más influyentes en la Europa contemporánea. En España, el nacionalismo vasco ha condicionado de forma decisiva la política española desde hace casi un siglo. Se presenta la trayectoria ideológica, política y organizativa de esta corriente de pensamiento, desde sus antecedentes, el fuerismo y el carlismo, hasta la realidad actual del nacionalismo vasco.... Leer
Anaya, Madrid, 2009
Colección: La llave del tiempo
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
415 p.; 22x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-667-8501-3
Resumen:
Martín y sus amigos, después de cumplir las tres misiones de "La llave del Tiempo" y de sus aventuras en el infierno de Eldir, viajan al Palacio del Silencio para recuperar la memoria de los prisioneros liberados. Encontrarán algunas de las respuestas que estaban buscando pero también se enfrentarán a nuevas aventuras y enigmas. Séptimo libro de "La llave del tiempo".... Leer
Premio:
Los mejores libros para niños y jóvenes 2008 por el Banco del Libro
Anaya, Madrid, 2009, 1993
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
126 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-4946-4
Resumen:
Mila es una gran aficionada a las películas de monstruos, y un día decide fabricarse un peculiar muñeco que recuerda mucho a uno de sus monstruos favoritos: Frankestein. Mila y Frankestein se van al planeta Espantópolis a salvar a la reina de los monstruos a la que tenía prisionera un sabio doctor experto en ordenadores.... Leer
Orientación didáctica:
--> Una pregunta previa a la lectura: ¿Será un libro de terror, de ciencia ficción, de misterio, de humor...? Vamos a imaginar la relación que habrá entre los dos personajes de la cubierta. También sería interesante recordar historias de Drácula, Frankenstein, el Hombre del saco... --> Después de leer, podemos inventar palabras mágicas para conseguir deseos o lograr transformaciones. O hacer acrósticos (por ejemplo, Mila: mi imaginación logra amigos). --> El viejo baúl de los juguetes viejos: hagamos un muñeco o nuevo juguete con lo que encontremos en nuestro baúl (real o imaginario). (Información de la editorial)... Leer
El último curso
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 13 a 16 años. Teatro. Castellano.
125 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8504-4
Resumen:
En un instituto han ocurrido unos hechos realmente graves y tristes. En una reunión, padres, madres, profesorado, una representante de la administración educativa y Elena, una alumna, dialogan sobre los acontecimientos ocurridos. El acoso y la violencia en las aulas es un hecho complejo y real en el que las personas adultas de la comunidad educativa, en general, miran para otro lado o se engañan. Los alumnos y las alumnas son víctimas y verdugos de un acoso y una violencia que hay que analizar claramente y sin tapujos ni hipocresía. Se recrea con ilustraciones en armonía con la historia. Prólogo del autor con sugerencias para escenificar la obra de teatro.... Leer
Orientación didáctica:
-->La obra es muy fácil de montar. Obviamente, se puede representar en el salón de actos del centro escolar, en un aula, en el gimnasio o en cualquier local que permita albergar a los espectadores. Pero, además, las características de la obra permiten su lectura dramatizada sin que pierda la fuerza de su argumento, y esto ofrece grandes posibilidades de trabajo en el aula. -->Tras leer la obra, se puede proponer a los alumnos reescribir los hechos que se narran en ella a partir de su punto de vista, sentimientos y experiencias personales. Se trataría de realizar una reelaboración literaria que permita narrar hechos reales o imaginarios relevantes para mostrar su postura con respecto a cualquier tipo de violencia. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Primer Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2008
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Biblioteca de medianoche
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
206 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8465-8
Resumen:
Contiene tres inquietantes historias de terror: "El último juego", "La hermana" y "¿Hay alguien ahí?". Lecturas de miedo, oscuras intenciones, desapariciones, siniestros mensajes y diábolicos videojuegos, protagonizadas por jóvenes cuyos destinos se verán ensombrecidos por un halo de misterio. Relatos escritos por Ben Jeapes. Nick Shadow, director de la institución secreta Biblioteca de Medianoche, recopila en los libros de esta colección los mejores relatos de miedo.... Leer
Anaya, Madrid, 2009
Colección: Nueva biblioteca básica de historia
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-8674-4
Resumen:
Se habla del antiguo mito hispano de la Atlántida, y de las formas de vida, las costumbres, las creencias, los miedos y los valores de los pueblos primitivos de la Península Ibérica prerromana.