DAN, A.
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1. 
Filosofix : el mito de la caverna y otras historias filosóficas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Filosofix : el mito de la caverna y otras historias filosóficas
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 18x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-96-9
Resumen:  Las cuestiones fundamentales de la filosofía explicadas en forma de cómic. Filosofix constituye una original propuesta para adentrarnos en el mundo de las ideas. Basándose en ejemplos tomados de los propios pensadores, este libro nos permite descubrir a través del cómic diez anécdotas sorprendentes y nos revela el encanto y la profundidad de las lecciones de filosofía que contienen. La caverna de Platón, las peras de san Agustín, el funambulista de Nietzsche, la garrapata de Deleuze... Estas fábulas de vida y sabiduría dejan huella e invitan a la reflexión y al debate tanto a los principiantes como a los apasionados por la filosofía. (Información de la editorial)...  Leer     
Thoreau. La vida sublime
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Thoreau. La vida sublime
Ver más (nueva ventana)
Impedimenta, Madrid, 2013
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
88 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15578-37-6
Resumen:  Por primera vez en cómic se publica la vida de un filósofo fundamental en la historia del pensamiento moderno, un indignado considerado el padre de la «desobediencia civil», un escritor e intelectual complejo, cambiante, paradójico y provocador. Marzo de 1845. Henry David Thoreau vuelve a Concord, Massachusetts, su pueblo natal. Entristecido por la muerte de su hermano, cansado de las ciudades y de la sociedad, que considera demasiado rígidas para poder llevar a cabo su labor pedagógica, el filósofo-poeta opta por regresar a la vida sencilla de la naturaleza entre las paredes de una cabaña rudimentaria construida por él mismo junto al agreste lago Walden. Para él, mientras está en el bosque, el gobierno simplemente no existe. Es en este contexto en el que escribe varios ensayos que harán de él una figura clave en el panorama intelectual de su época y que lo prefiguran como el padre del pensamiento libertario, como un antiesclavista furibundo y como uno de los primeros ambientalistas de la historia, cuyas ideas resuenan cada día de modo más actual. Allí, junto al lago Walden, y en años posteriores, ya junto a su familia, Thoreau alumbrará algunas de las ideas más radicales jamás escritas acerca del rechazo del poder y la autoridad ilegítimos, la relación del individuo con el gobierno y, sobre todo, acerca de las herramientas con que un individuo dotado de libertad es capaz de enfrentarse a las leyes que no respetan los principios morales universales. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 1 al 2 de 2 resultados.
Pág. 1 de 1.