
Patio, Barcelona, 2021
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 27x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17886-83-7
Resumen:
Una madre, cansada del jaleo de sus hijos en casa, los manda a jugar fuera. Los hermanos, aunque salen con poco entusiasmo, enseguida descubren un mundo imaginario en el que es imposible aburrirse. Recorriendo los paisajes más impresionantes del mundo, descubren más de 250 especies en su hábitat. En las páginas finales, se detallan estas especies clasificadas por su origen y su nivel de peligro de extinción, que los lectores pueden encontrar en las páginas anteriores. Un canto a la imaginación y la riqueza de la naturaleza, a la libertad y a la imaginación sin límites, un recorrido por distintos parajes naturales con un busca y encuentra en cada una de sus páginas. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premios Unicef, 2020

Faktoría K de Libros, Vigo, 2021
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-87-0
Resumen:
La serie «¿Quién soy? Crías de animales» presenta varias especies de mamíferos y aves agrupadas por continentes para inspirar la curiosidad por la fauna y el cuidado de la naturaleza desde las primeras edades. Cada título contiene siete crías con textos asequibles y descriptivos, acompañados de una sugerente ilustración. Cada una se presenta planteando una adivinanza y estableciendo un diálogo directo y activo con las lectorasy lectores; el acertijo se resuelve al pasar la página, donde aparece con su familia en su hábitat natural, ampliando la información sobre su entorno, costumbres y características físicas de los adultos. Son textos científicamente rigurosos que plasman la realidad de la naturaleza de forma sencilla y comprensible, además de mostrar la biodiversidad y las distintas formas de crianza.Realizadas con grafito y suavemente coloreadas, las imágenes son realistas y de gran detallismo, fieles a los cánones de la ilustración científica, y destacan por la expresividad y la ternura de los protagonistas. El león, la jirafa, el gorila, el elefante, el hipopótamo, el avestruz y la cebra protagonizan el volumen ambientado en África. Tampoco falta la reflexión sobre la situación de los animales en el continente que habitan para que los más pequeños conozcan las amenazas que hacen peligrar su conservación y tomen conciencia de la importancia de respetar y proteger el planeta. También disponible en catalán, gallego y euskera. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mención Entrañable Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022

Faktoría K de Libros, Vigo, 2021
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16721-85-6
Resumen:
La serie «¿Quién soy? Crías de animales» presenta varias especies de mamíferos y aves agrupadas por continentes para inspirar la curiosidad por la fauna y el cuidado de la naturaleza desde las primeras edades. Cada título contiene siete crías con textos asequibles y descriptivos, acompañados de una sugerente ilustración. Cada una se presenta planteando una adivinanza y estableciendo un diálogo directo y activo con las lectorasy lectores; el acertijo se resuelve al pasar la página, donde aparece con su familia en su hábitat natural, ampliando la información sobre su entorno, costumbres y características físicas de los adultos. Son textos científicamente rigurosos que plasman la realidad de la naturaleza de forma sencilla y comprensible, además de mostrar la biodiversidad y las distintas formas de crianza.Realizadas con grafito y suavemente coloreadas, las imágenes son realistas y de gran detallismo, fieles a los cánones de la ilustración científica, y destacan por la expresividad y la ternura de los protagonistas. El lobezno,el cisne, la cabrita, el osezno, la marmota, el águila real y la nutria ocupan la selección de Europa. Tampoco falta la reflexión sobre la situación de los animales en el continente que habitan para que los más pequeños conozcan las amenazas que hacen peligrar su conservación y tomen conciencia de la importancia de respetar y proteger el planeta. También disponible en catalán, gallego y euskera. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mención Entrañable Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2022

Ayuda al planeta con Hello Kitty
Bruño, Madrid, 2020
Colección: Hello Kitty
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
20 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2951-2
Resumen:
La Tierra es nuestra casa común y por eso debemos cuidar de ella. Aprender con Hello Kitty es fácil y divertido. En las ciudades lo mejor moverse en bici, patines, metro o caminando, para no contaminar. El agua es muy importante y necesaria, por lo que hay que hacer un uso responsable de ella. Hay que cuidar el mar, el campo y mantenerlo siempre limpio. Cada tipo de basura tiene su contenedor con un color diferente, reciclar es muy importante. El plástico tarda muchísimos años en desparecer, ensucia el medio ambiente y hace daño a los animales si lo comen, por eso ¡usa bolsas de tela!. También hay que reducir el uso de electicidad. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, y la tipografía con diferentes tamaños y colores, muestran de manera clara, sencilla y atractiva, cómo cuidar de la Tierra y de todos los seres que la habitan, para vivir en un planeta sano y saludable. Kitty te invita a practicar la regla de las cuatro erres: Reduce, Recicla, Reutiliza y Respeta.... Leer

Lóguez, Santa Marta de Tormes, 2020, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-120521-3-8
Resumen:
Pronto estaremos enterrados en la basura ¿por qué? ¡Destapa el cubo, arroja dentro los desechos y ya no hay basura! ¡Busca una papelera y tira los papeles! A veces se tiran cosas que se pueden reutilizar ¡Recicla! Los niños y las niñas ¿Qué pueden hacer? Las abundantes ilustraciones de gran expresividad y a color, que evocan a un cómic, complementan la información que cuenta en qué contenedores de deben depósitar las basuras: orgánicas, residuos, plásticos, papel, cristal, etc., a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e incluso se mueven velozmente por el espacio, por qué producimos toneladas de residuos y cómo podemos cambiar las cosas empezando por nosotros y nosotras. Una invitación a reciclar, depositar los deshechos en los lugares apropiados y hacer un consumo responsable para generar la menor basura posible.... Leer

Edebé, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4844-5
Resumen:
Para aquellos niños y niñas interesados en cambiar el mundo, este libro reúne ideas, consejos e información para mejorar primero como persona, para poder aportar luego valor a tu comunidad y al mundo. Cómo crear un mundo mejor es un libro altamente visual que habla de cómo gestionar emociones, de creatividad, de cómo desarrollar habilidades, de inteligencia emocional, de voluntariado, de activismo, de derechos humanos, de justicia social, de cambio climático, de cómo aportar valor a la comunidad y de cómo conseguir que el mundo sea un lugar más justo. (Información de la editorial)... Leer

Eco Héroes : vidas en defensa del planeta
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
90 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7254-2
Resumen:
Una selección de 20 personajes de diversas nacionalidades, presentados por orden cronológico, que nos cuentan, en primera persona, sus inquietudes y motivaciones, el campo en el que trabajaron y acciones que llevaron a cabo en defensa del medio ambiente. A cada uno, el libro de dedica entre cinco y siete páginas que comienzan con un retrato hiperrealista en el que se integran motivos referidos a aspectos en los que trabajaron y sobresalieron, y además se intercalan ilustraciones vintage a color con motivos de flora, fauna o naturaleza en armonía con las historias. Ulysses S. Grant, Julian Huxley, Rachel Louise Carson, Jacques-Yves Cousteau, David Attenborough, Roani Matuktire, Dian Fossey, Jane Goodall, Viviene Westwood, Chico Mendes, Al Gore, Steve Sawyer, Cinty Lowry, J. Michael Fay, Erin Brockovich, Javier Goyeneche, Julia Butterfly Hill, Leonardo Di Caprio, Boyan Slat y Greta Thunberg, son los Eco Héroes que nos cuentan sus hazañas ecológicas y trabajan por un futuro mejor para nuestro planeta. Personas que han contribuido activamente a promover una actitud sostenible para proteger el medio ambiente. La introducción corre a cargo de Richard y Rhoda Goldman, creadores del Premio Medioambiental Goldman. Como estas personas todas las demás también podemos poner nuestro granito de arena para contribuir a vivir en un planeta menos contaminado, sobreexplotado, etc., y conseguir que sea más sano y saludable.... Leer

El bosque que más quiero
La Galera, Barcelona, 2020
Colección: Álbumes ilustrados
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6834-1
Resumen:
Gala y su abuela se lo pasan de maravillas explorando juntas todos los rincones del bosque. Descubren la cueva de los osos, saludan a los conejos y a sus crías y contemplan el árbol más sabio de todos los árboles. Pero, a medida que pasa el tiempo, el bosque no se cuida, ni se limpia, está muy sucio y ocurre una tragedia... ¡un incendio!. La abuela le cuenta que es por culpa de la desforestación, y su nieta, está triste y furiosa pero no se da por vencida, y se le ocurre una idea brillante para devolver la vida y los colores al bosque. ¿Conseguirá hacer realidad sus deseos? Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, repletas de detalles, complementan la historia que nos descubre la suciedad en los bosques, los peligros de la desforestación, los incendios y la importancia de cuidar nuestro entorno. Una propuesta para tomar conciencia sobre las basuras, la importancia de cuidar de nuestros bosques y mantenerlos limpios, y una invitación a cuidar de nuestro planeta. Al final del libro se incluye información sobre los residuos y consejos.... Leer

Everest, Madrid, 2020
Colección: Guardianes de la Tierra
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 21x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-283-4475-3
Resumen:
Colección de textos rimados para pequeños lectores de 3 a 6 años que pretende enseñar y ayudar a cuidar el medio ambiente a través de unos seres mágicos llamados Los Guardianes de la Tierra. La misión de estos personajes es proteger el planeta Tierra que sufre constantes descuidos de los seres humanos. TATI es la guardiana del mar. TATI vive tranquilamente hasta que un día se da cuenta de que sus amigos los peces no están. En ese momento decide intervenir en la vida de los humanos. Desde que la Tierra existe, guardianes diminutos y tranquilos viven en ella vigilando y cuidando para que nadamalo suceda. Cuando descubren que la Tierra es atacada, se enfadan muchísimo y evolucionan a otros seresmás temibles para dar una lección a las personas. De esta manera los seres humanos comprenderán que deben respetar y cuidar el planeta. (Información de la editorial)... Leer

La Galera, Barcelona, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-6669-9
Resumen:
Llega el verano y Biel va a pasar las vacaciones al mar con su abuelo. Está muy contento porque le encanta pescar, lo que no esperaba era que no hubiera peces, porque el agua está muy sucia, repleta de desperdicios, plásticos, etc. Biel, intenta recoger la basura del mar con una caña y un anzuelo, pero así es imposible. Su amiga Gala le presta un salabardo, pero ni con esas puede recoger la cantidad de suciedad que se acumulan en las aguas. ¿Qué podrá hacer para recoger tantísimos resudios de todo tipo?. Las expresivas ilustraciones, de rico colorido, repletas de detalles, complementan la historia que nos descubre la contaminación y la suciedad de las aguas y la importancia de cuidar nuestros mares. Una propuesta para tomar conciencia sobre las basuras, los residuos, los plásticos, la contaminación, etc., y una invitación a cuidar de nuestro planeta. Al final del libro se incluye información sobre los plásticos y consejos para dejar de consumirlos.... Leer