
Boldletters, Barcelona, 2020
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
45 p.; 17x23 cm.; cartomé; 1ª ed.. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18246-12-8
Resumen:
En este libro se complementan con gran acierto aventuras y conocimiento. En él, se rememora y recupera la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista, divulgador y creador de series emblemáticas de televisión como "El hombre y la tierra". Su trabajo y su legado siguen estando hoy, 40 años después de su desaparición, de plena actualidad. En esta aventura, Félix, junto con su equipo, se disponen a filmar un documental sobre el Lince Ibérico, ese gran felino de la península ibérica, en peligro de extinción. Para ello, visitan un centro de cría en cautividad. Durante su visita, Pepe, uno de los linces criados en el centro, desaparece, enseguida el personal del centro, junto con Félix y su equipo, pondrán todos sus esfuerzos y vivirán mil peripecias para encontrarle. A lo largo de esta aventura, iremos conociendo más acerca de este emblemático animal: su anatomía, características, hábitos, alimentación, hábitat, etc. Tambiém conoceremos cómo funciona un centro de cría en cautividad y por qué existen. ¡Únete a esta misión, junto con Félix y su equipo, para salvar al Lince Ibérico y aprender más sobre él ! En casi todas las páginas aparecen cuadros informativos sobre el lince y pequeñas e impactantes fotografías a color de este hermoso animal. Las coloridas y expresivas ilustraciones representan las escenas más significativas de la historia, con una tipografía de colores diferentes. En las últimas páginas contiene información sobre el Espacio natural de Doñana.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2020
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
176 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-017-1
Resumen:
Cada hora que pasa, mil toneladas de plásticos acaban en los océanos. El plástico es un material artificial, invasor, contaminante y tiene una vida muy larga, por eso debería tener los días contados. Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso del plástico en los océanos superaría al de los propios peces. La autora y promotora del proyecto «Plasticusmaritimus», Ana Pêgo, creció junto a una playa, observando, aprendiendo y apreciando su biodiversidad, forjando la activista en la que se ha convertido como beachcomber en una red internacional de expertos que ayudan a identificar los plásticos que se recogen en las aguas y los arenales. Desde los microplásticos de menos de 5 mm. que se introducen en la cadena trófica, hasta los objetos en los que queda atrapada la fauna marina o intoxicada por su ingesta, esta obra alerta sobre un tipo de contaminación galopante que incluso ha formado su propia isla en el Pacífico. También se cuestionan ciertas ideas sobre el reciclaje, se aportan consejos para hacer una salida a la playa, señalar los elementos más comunes y los más peligrosos de cuantos abundan, o se destacan ejemplos de buenas prácticas para luchar contra el plástico. Las ilustraciones, con trazos esquemáticos, realizadas con lápices de colores complementan esta guía sobre los efectos nocivos de los plásticos y la contaminación tanto en las aguas, los ríos, los oceános, como en la flora, la fauna y en nuestra propia salud. Nos invita a tomar conciencia, reciclar y hacer un uso racional del mismo, para convivir en un planeta saludable. Resume en 7R's las medidas necesarias para generar conciencia social y actuar.... Leer
Premio:
Plan Nacional de lectura (Portugal), Mención Honorífica en la Feria del Libro de Bolonia 2020, Premio BD Amadora al Mejor Diseño 2019 (Portugal)

SHINE, TARA(aut.)JONES, TONWEN(ilust.)STEVENSON, NICHOLAS(ilust.)RODRÍGUEZ FISHER, MARÍA TERESA(trad.)
Blume, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18075-20-9
Resumen:
Estamos ante una crisis medioambiental nunca antes conocida y, para encontrar una solución a este problema, tenemos que cambiar acciones que realizamos a diario. Muchas de ellas tienen un impacto sobre el medio ambiente, desde conducir un vehículo hasta los artículos de higiene que empleamos, desde la manera en la que escuchamos música a la basura que generamos. Contiene abundante información para conocer el significado ambiental de una amplia gama de objetos comunes que existen en la cocina, electrodomésticos, sala de estar, dormitorio, cuarto de baño, jardín y garaje, entorno laboral y escolar, tiempo de ocio, o fiestas y celebraciones. Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con la información y las propuestas para llevar a cabo cambios en nuestros hábitos, porque todas las personas podemos desempeñar un papel importante en la sostenibilidad de nuestra sociedad. Este libro, instructivo e inspirador, nos muestra el significado ambiental de una amplia gama de objetos comunes, desde teléfonos móviles hasta televisores, desde bolígrafos y papel a pajitas para beber y toallitas húmedas. Una completa guía para reflexionar que incluye prólogo, introducción, glosario, lecturas adicionales, páginas web e índice. La autora trabajó durante veinte años como mediadora internacional en temas de cambio climático y como asesora de gobiernos y líderes mundiales en cuestiones de política ambiental, antes de fundar Change by Degrees, una empresa social que inspira a las personas para que que lleven a cabo cambios en sus vidas.... Leer

Destino, Barcelona, 2020
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-22157-9
Resumen:
Martin te ayudará a convertirte en un #superheroeen2minutos. Odia el despilfarro, sobre todo el de plástico, y cree que hay muchas formas de combatirlo en nuestra vida cotidiana. Vive en un pueblo costero y la playa se llena de basura que llega a la orilla con la marea, después de las tormentas y resulta abrumador. Acude a recogerla, pero como siempre llega más, necesita ayuda. Cuanto más se luche contra el plástico, más ayuda se presta a los océanos, los mares, los ríos y las playas de todo el mundo. Vivas donde vivas, estás conectado al mar por los ríos, canales, cloacas y desagües. Si evitamos que el plástico llegue al agua, evitaremos que termine en las playas. Las expresivas ilustraciones, en colores planos, recrean las 50 misiones, que propone esta guía para luchar contra el plástico y así poder cambiar el mundo. Una forma fácil y práctica para acabar con el plástico en casa, en la escuela y en el entorno más cercano. Incluye introducción e índice. El autor es uno de los líderes de la lucha contra el plástico en el Reino Unido y hace unos años fundó el movimiento global #2minutebeachclean para mantener las playas limpias.... Leer

Blume, Barcelona, 2020
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18075-37-7
Resumen:
Cuando los niños y las niñas llegan a este mundo, tienen derecho a recibir afecto, una alimentación saludable, a acudir a una escuela abierta a la vida... Pero, ¿de qué servirá todo eso si no ooueden disfrutar de un planeta saludable? Por eso tienen todo el derecho a decir «¡Basta!», para que, por fin, lo dejen de maltratar. Tienen derecho a sentir curiosidad por el mundo, a amar las plantas y los árboles, a preocuparse por los animales y por la igualdad del acceso al agua, y a horrorizarse ante la presencia de plástico en los océanos. Tienen derecho a aprender todo sobre el fascinante mundo de las abejas y a recitar un poema en clase para protegerlas. Tienen derecho desear que todos los habitantes puedan coexistir con la tortuga laúd o con el orangután durante mucho tiempo. Por supuesto, también tienen derecho a manifestarse en las calles para expresar sus deseos de salvar el planeta. Las preciosas y abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles, a doble página, complementan los sencillos textos que nos van descubriendo los derechos que tienen los niños y las niñas a tener una vida saludable y a soñar con un futuro hermoso para este maravilloso pequeño planeta azul en el que han nacido.... Leer

RBA, Barcelona, 2020
Colección: Cofre encantado
De 8 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-9961-0
Resumen:
Nadie quiere pensar en la basura (normal, da asquito). Pero aunque no te des cuenta, los desechos ya forman parte de nuestras vidas. ¿De donde sale la basura y dónde acaba? ¿Cuánto tarda en descomponerse? ¿Y qué podemos hacer para ayudar a nuestro planeta? Prepárate para cambiar cómo ves los residuos y cómo luchas contra ellos desde casa. Prepárate para ayudar a tu planeta. (Información de la editorial)... Leer

Nórdica, Madrid, 2020
De 13 a 15 años. Relato. Castellano.
21 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18067-94-5
Resumen:
Un sonido atronador es uno de los mejores relatos de Ray Bradbury y un homenaje de la editorial en el centenario del nacimiento del autor. El letrero de la pared parecía vibrar como si una película de agua tibia se deslizara por él. Eckels sintió un parpadeo sobre su mirada, y fue en esa oscuridad fugaz donde el cartel se encendió: SAFARI EN EL TIEMPO S. L. SAFARIS A CUALQUIER AÑO DEL PASADO.USTED ELIGE EL ANIMAL. NOSOTROS LE LLEVAMOS. USTED DISPARA. Es el año 2055, Safari. ofrece a sus clientes la oportunidad de viajar al pasado para cazar animales prehistóricos, como el Tyrannosaurus rex. Todo está permitido salvo salirse del camino trazado. Este magistral relato, que dio lugar a la teoría del efecto mariposa, trata de los viajes a través del tiempo y sus consecuencias para el futuro, pero, sobre todo, nos hace reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan al mundo que nos rodea. Se intercalan simbólicas ilustraciones en armonía con el magnífico viaje en el tiempo. La prestigiosa revista especializada en literatura de ciencia ficción Locus considera este cuento como el más relevante en la historia del género.... Leer

Milenio, Lleida, 2020
Colección: Nandibú singular
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
92 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-915-2
Resumen:
Relatos breves que hablan sobre lo que hace posible la vida. Los pájaros, los saltamontes, tú y yo formamos parte de la misma red. Esa red es la vida, dijo la campesina. Quizás nuestro futuro dependa de comprender esto que una campesina me contó un día. De saber que somos agua y tierra y oxígeno y memoria e historias. Quizás el futuro de la vida de muchas especies, incluida la nuestra, dependa de a qué verbos le dediquemos nuestro tiempo. Destruir o cooperar. Contaminar o cuidar. Acaparar o repartir. Aprender. Ayudar. Acariciar. Leer. Crear. Visibilizar. Soñar. Habitar. Amar. Reír... Incluye nota introductoria e índice de palabras. "Plantar: Cuando yo era pequeña, mi abuela plantó dos árboles, más diminutos que yo, en un campo cercano a su casa. Estos árboles crecen muy lentamente, me dijo. Cuando tú seas como yo de vieja todavía no serán muy grandes. Pero abuela, le pregunté, ¿por qué plantas estos árboles ahora? Si crecen tan lento tú ya no vas a poder sacar nada de ellos. Es que no los planto para mí, dijo. Los planto para ti y para todas las personas que vendrán después de ti."... Leer

¡Gira la rueda y salva la Tierra! Agua
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
Colección: Salvemos el mundo
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7216-0
Resumen:
¿Apagar el interruptor de tu juguete cuando no lo usas? ¿Jugar en la bañera o darse una ducha? ¿Comprar menos carne y más verduras? ¿Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes?. De la mano de Pablo y Alicia te unirás a la brigada anticontaminación, para participar en una misión muy importante: proteger uno de los recursos más preciados que hay en la Tierra y del que depende la vida: EL AGUA. Está organizado en cinco capítulos con abundantes ilustraciones a color que complementan la información sobre este recurso: las formas y el ciclo del agua, la polución y el calentamiento global; el agua, nuestro cuerpo y la vida, uso del agua en casa: la ducha y el retrete; el agua dulce, su escasez, un pozo sin fondo; y el agua y la comida. Se intercalan cinco ruedas giratorias que te invitan a decidir qué hacer en cada caso, y después pasar la página y comprobar cómo cambian las cosas en función de tus decisiones. Si no te gusta el efecto que tienen en la naturaleza, podrás volver a la página anterior y elegir otra opción. Esta colección de libros interactivos propone, de manera lúdica, aprender que las cosas pueden cambiar, que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la naturaleza y que ha llegado el momento de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. Un mensaje de esperanza para generar hábitos sostenibles y poner nuestro granito de arena para vivir en un planeta saludable.... Leer

¡Gira la rueda y salva la Tierra! Papel
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2020
Colección: Salvemos el mundo
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
12 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-7220-7
Resumen:
¿Limpiarse con una servilleta de papel o con una de tela? ¿Escribir en el reverso del folio o buscar otra hoja? ¿Tirar el tubo de cartón del papel higiénico o convertirlo en un juguete? Todas las personas mayores y menores podemos ayudar a la naturaleza. ¿Sabes cómo? En este libro aprenderás qué puedes hacer para proteger los árboles y reciclar el papel. ¿Tienes dudas sobre cómo debes actuar? Gira la rueda ¡Y encontrarás la respuesta! Si los bosques desaparecen es, en parte, por culpa del papel. Para fabricar estas hojas que tengo en la mano hay que talar montones de árboles, de modo que. ¡hagamos todo lo posible para no desperdiciar papel! ¡Gira la rueda y decide para saber lo que ocurre! Este libro propone, de manera lúdica e interactiva, aprender que las cosas pueden cambiar, que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la naturaleza y que ha llegado el momento de pasar a la acción antes de que sea demasiado tarde. De la mano de Pablo y Alicia te unirás a la brigada anticontaminación. En cada capítulo tendrás una rueda que podrás girarla y decidir qué hacer en cada caso, y después pasar la página y comprobar cómo cambian las cosas en función de tus decisiones. Si no te gusta el efecto que tienen en la naturaleza, podrás volver a la página anterior y elegir la opción contraria. Una colección con un mensaje de esperanza para generar hábitos sostenibles y poner nuestro granito de arena para vivir en un planeta saludable.... Leer