
Algar, Alzira, 2009
Colección: El club de la ciencia
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
72 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-111-5
Resumen:
Martín y Helena son vecinos y van a la misma clase. Desde que se hicieron amigos del señor Cantalombardi, lo visitan frecuentemente en el ático de su casa donde les cuenta muchas cosas interesantes. En esta ocasión van con el señor Cantalombardi a la granja de su prima donde conocerán los animales vertebrados, los invertebrados, la vida en la granja, la cadena alimentaria y los trabajos que se hacen cada día. En las últimas páginas, el señor Cantalombardi propone un sencillo experimento para conocer la metamorfosis del gusano de seda. Con ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica

Un loro en mi granja
Edelvives, Zaragoza, 2009
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 23x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-7341-0
Resumen:
En una singular granja habitan cerdos, caballos, gallinas, ovejas... y también un loro rojo que ayuda a las gallinas, despierta a todos cuando el gallo está afónico, espanta al zorro, cuenta historias y además es el fiel compañero del peculiar y conocido granjero... Álbum con ilustraciones a color con simpáticos detalles en armonía con la divertida historia.... Leer
Premio:
Primer Premio IV Concurso Internacional Álbum Infantil Ilustrado Biblioteca Insular-Cabildo de Gran Canaria

Vamos a la granja
Timun Mas, Barcelona, 2009
Colección: Tus primeros libros de Teo
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
8 p.; 17x16,5 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-08824-0
Resumen:
Un pequeño libro sin texto para que niños y niñas descubran, a través de ilustraciones a color, los animales que habitan en la granja. En las páginas de la derecha se presentan escenas globales de la vida en la granja y en las de la izquierda se observan los animales.

¡A la cama, ovejitas!
Edelvives, Zaragoza, 2009
Colección: La granja de Kikirikí
De 4 a 5 años. Libro Desplegable. Castellano.
12 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-6570-5
Resumen:
En la granja Kikirikí, cuando comienza a anochecer, los animales tienen que dormir pero las ovejas no quieren ir a la cama. Las divertidas ilustraciones, de rico colorido y con pop-ups, complementan el texto rimado que de manera humorística nos cuenta la hora de dormir en la granja. Incluye una oveja de cartón.... Leer

¡Arriba, que ya es de día!
Edelvives, Zaragoza, 2009
Colección: La granja de Kikirikí
De 4 a 5 años. Libro Desplegable. Castellano.
12 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-263-6508-8
Resumen:
En la granja Kikirikí, cuando comienza a amanecer, el canto del gallo rojo anuncia un nuevo día y despierta a los animales que duermen plácidamente. A las vacas como son muy dormilonas tiene hacerlas cosquillas para que se levante y se aseen antes de ir al colegio. Divertidas ilustraciones de rico colorido y con pop-ups complementan el texto rimado que, de manera humorística, nos cuenta un día en la granja a la vez que nos descubre los colores. Incluye una vaca de cartón.... Leer

¡Me gusta mi granja!
Macmillan, Madrid, 2009
Colección: Cordones mágicos
De 3 a 5 años. Libro Juego. Castellano.
8 p.; 22x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7942-492-3
Resumen:
Descubre cuántos animales viven en la granja, lo que comen y otras curiosidades. Con sencillas ilustraciones de rico colorido aprende, jugando, los primeros números y conoce los animales de la granja. Contiene siluetas para coser los animales con diferentes colores. Fomenta la coordinación, la observación y la creatividad.... Leer

Alfonsina
Palabras del Candil, Cabanillas del Campo, 2008, 2007
Colección: 1001 noches
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
77 p.; 24x17 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-6114-097-8
Resumen:
Conoce a la vaca Alfonsina que vivió en la granja escuela Buenavista, situada en la Junta de los Ríos, muy cerca de Arcos de la Frontera, en Cádiz. Descubre cómo llegó por el aire el día que se inauguraba la granja, sus aventuras con las personas que trabajan allí y con las visitas de los niños y las niñas, las mágicas noches de fuegos y cuentos, y otras simpáticas travesuras. Se acompaña con realistas ilustraciones a lápiz que muestran los animales de la granja y las divertidas y entrañables aventuras de Alfonsina.... Leer

Sabina, Madrid, 2008
Colección: Luzazul
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
30 p.; 17,5x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-936378-7-8
Resumen:
Ulises es un perro coqueto y listo al que le encanta descubrir todo a través del olor. Por eso en sus aventuras, en el corral de la señora Oniria, su olfato le llevó a descubrir los exquisitos pasteles, la gran higuera, las gallinas y los gallos. Todo transcurría en armonía hasta que un día los celos y la envidia de la higuera cambiaron la vida apacible en el corral... Se acompaña de sencillas ilustraciones en sintonía con la historia sobre la envidia, con simpáticos juegos de palabras y nombres.... Leer

El cerdito Ping Pong
Blume, Barcelona, 2008
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9801-288-0
Resumen:
En la granja del manzano, las ovejas, los patos, las vacas, las gallinas todos los animales corren de un lugar a otro muy atareados. Todos menos uno, el cerdito Ping Pong que se pasa el día intentando volar, y además provoca más de un destrozo. El día que los animales de la granja le hacen una cama elástica para que deje de molestar, las cosas cambian... Álbum con ilustraciones de sencillos trazos y rico colorido que recrean la divertida historia de convivencia de los animales de la granja.... Leer

Anaya, Madrid, 2008
Colección: Sopa de cuentos
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 16,5x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-6260-1
Resumen:
El topo Grabowski vivía feliz bajo una hermosa pradera llena de césped y flores, a las afueras de la ciudad. Por el día excavaba túneles y por la noche salía a escuchar el silencio. Pero un día la pradera se llenó de hombres y monstruos que le querían atrapar. Caminó y caminó en busca de nuevos prados... Bellas ilustraciones realistas, repletas de detalles y de rico colorido recrean la entrañable historia.... Leer
Orientación didáctica:
Gracias a "El topo Grabowski", los más pequeños comprenderán lo que significa la desaparición de los hábitats naturales y cómo afecta a otros seres vivos la acción del hombre. El pequeño topo consigue una nueva pradera donde hacer su madriguera, pero otros animales y plantas no tienen tanta suerte. --> Antes de leer, vemos a un topo que asoma su hocico de la madriguera. ¿Dónde puede vivir este pequeño animalillo? ¿Qué otros animales viven en madrigueras bajo tierra? --> Mientras leemos, podemos preguntar a los alumnos qué creen ellos que van a hacer los hombres en la pradera donde vivía Grabowski y qué podría hacer el pequeño topo para defenderse de ellos. --> Después de leer, ya que sabemos que el topo ha encontrado una nueva casa propondremos a los alumnos que dibujen a Grabowski en su madriguera en la nueva pradera, con todos sus pasillos subterráneos, así como otros animales con los que podría encontrarse. (Información de la editorial).... Leer