
Se suspende la función
AnayaSociedad General de Autores y Editores, Madrid, 2004
Colección: Sopa de libros. Teatro
De 8 a 9 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-3991-7
Resumen:
Un divertido tira y afloja entre un grupo de actores, a los que no llegamos a conocer, y un grupo de empleados del teatro, que nunca deberían haber salido al escenario pero que se convierten, a su pesar, en protagonistas absolutos.
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, sugeriremos a los niños y a las niñas que nombren a la gente que creen que trabaja en un teatro: actores, utilleros, escenógrafos, etc. -->Después de leer, pediremos a los escolares que escriban los nombres de todos los personajes en la pizarra¬ y les adjudiquen tres adjetivos a cada uno. -->Con el libro en la mano, tendrán que encontrar el principio de la obra que están leyendo y el lugar en el que comienza la obra que van a representar los personajes. -->Esta obra de teatro permite, además, tres variantes: lectura individual, lectura colectiva dramatizada y representación escénica. -->Para la lectura colectiva dramatizada -la variante más dinamizadora- aconsejamos, en primer lugar, efectuar la lectura de las características de los personajes (en las páginas preliminares) y un comentario sobre ellos. Posteriormente, los alumnos irán leyendo, individualmente y en silencio, las escenas que el profesor indique, para comentarlas en clase: qué sucede, cómo actúan los personajes, qué opinión les merece el comportamiento de cada uno, etc. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2002. Mención especial del jurado

Ediciones de la Torre, Madrid, 2003
Colección: Alba y Mayo. Teatro
De 7 a 9 años. Teatro. Castellano, Inglés.
96 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-7960-336-6
Resumen:
Esta obra teatral de texto ameno y divertido, nos acerca al fenómeno de la integración de una persona extranjera en una comunidad. El idioma utilizado es el inglés pero se puede adaptar a cualquier otra situación lingüística.

Canciones infantiles
Edelvives, Zaragoza, 2002
Colección: Alcancía
De 8 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 14,5x22 cm.; cartoné acolchado; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-263-4804-1
Resumen:
Esta moderna alcancía contiene un hermoso tesoro, que durante siglos se ha transmitido de padres a hijos con canciones infantiles.

Arroyo claro, fuente serena : antología lírica infantil
Vicens Vives (Torregrosa Torregrosa, Juan Ramón), Barcelona, 2001
Colección: Cucaña
De 8 a 9 años. Poesía. Castellano.
128 p.; 22x16 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 84-316-5347-7
Resumen:
Esta cuidada selección descubrirá a los niños y las niñas el encanto incomparable de la buena poesía. Sus lectores se emocionarán con la dulzura de las nanas y los villancicos, disfrutarán con curiosas adivinanzas y divertidos trabalenguas y aprenderán la necesidad de ser justos y solidarios por medio de versos llenos de ingenio y sabiduría.... Leer

1, 2, 3, ¡Pon el mundo al revés!
Ediciones de la Torre, Madrid, 2000
Colección: Alba y Mayo. Teatro
De 8 a 10 años. Teatro. Castellano.
61 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7960-295-3
Resumen:
Un gran peligro acecha a los niños y a las niñas (que ya no son niños ni niñas sino futurigrandes): la terapia cutrevisiva de choque. Les van a convertir en cutrevidentes sin mente, a menos que los salve la terapia cutre educativa de choque... En un mundo dominado por la televisión los niños y las niñas aparecen como futuros cutrevidentes, listos para ser manipulados por personas como Lady Cútrez. ¿Podrán la imaginación y el humor cambiar tan negro panorama? La solución está en manos de dos niños y una secretaria rebelde.... Leer

Anaya, Madrid, 2000
Colección: Sopa de libros
De 8 a 9 años. Poesía. Castellano.
288 p.; 13X20 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-1229-9
Resumen:
Antología de poemas latinoamericanos de cinco tipos diferentes: Adivinanzas, Canciones escenificadas, Suertes, Burlas y Trabalenguas, en las que los niños y las niñas, a un tiempo, pueden ser emisores y receptores.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, explicaremos un poco el funcionamiento de la adivinanza, atendiendo, sobre todo, a la presencia en ella de dos tipos de elementos: los que nos aportan información verdadera sobre el objeto que se pretende adivinar y los que nos aportan información equivoca y, por tanto, tienden a confundirnos. --> Después de leer, volveremos sobre la cantinela «A la rueda, rueda», fijándonos bien en las palabras finales de los cuatro primeros versos: «rueda», «canela», «centavos» y «escuela». Propondremos que se sustituyan por otras, sin que el texto pierda sentido. (Información de la editorial).... Leer