Juventud, Barcelona, 2023
Colección: Las aventuras de Tintín
De 10 a 12 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4871-1
Resumen:
A comienzo de los años sesenta, Las Aventuras de Tintín empezaban a cosechar éxitos. Hergé, que empezaba a prestar especial atención al arte contemporáneo, decidió romper las normas creativas y hacer algo sorprendente. Y lo consiguió. Así nació Las joyas de la Castafiore. Antes de concebir la edición definitiva en álbum, conocida en todo el mundo, el dibujante había elaborado una primera versión publicada en la revista Tintin, cuyos originales dormían en los archivos desde hacía 60 años. Restaurados con esmero y minuciosidad, estos documentos nos permiten hoy conocer Las joyas de la Castafiore tal como apareció integralmente, entre 1961 y 1962, en la revista semanal para jóvenes de 7 a 77 años. Uno de los álbumes más originales del joven reportero en una edición especial, con un prefacio explicativo.... Leer
Juventud, Barcelona, 2022
Colección: Las aventuras de Tintín
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4804-9
Resumen:
La publicación de las aventuras de Tintín, reportero del Petit Vingtième en el país de los soviets, es la primera publicación y se inició el 10 de enero de 1929 en el suplemento para niños del diario belga Le Vingtième Siècle, en forma de páginas sueltas, en blanco y negro, y se colorea en 2016, después de la muerte de su creador. En 1930 fueron recopliadas en un álbum con el que Hergé inció la colección de las Aventuras de Tintín, mostrando lo que en el futuro sería su manera de hacer tanto en dibujos como en guiones y «gags», y que perfeccionaría en las siguientes aventuras. Tintín en esta aventura se sube a un potente coche descapotable y, para expresar velocidad, Hergé levanta el flequillo de la frente. para siempre, en un tupé que quedará como su rasgo físico característico. El joven autor tenía 21 años y siempre había demostrado una gran habilidad con el lápiz sin haber estudiado dibujo. No sabía que acababa de crear un héroe que se convertiría en universal y mítico en el transcurso de sus veinticuatro Aventuras. Edición especial a color.... Leer
Juventud, Barcelona, 2020, 1989
Colección: Las aventuras de Tintín
De 9 a 10 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 23x30 cm.; rústica; 29ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-5527-6
Resumen:
Tintín emprende esta vez un viaje a Escocia siguiendo la pista de unos malhechores. En el descubrirá el secreto que encierran los muros del castillo de Ben More, en la isla Negra, y a su misterioso monstruo. La isla Negra aparece en Le Petit Vingtième del 15 de abril de 1937 al 16 de junio de 1938. El álbum fue editado por primera vez a finales de 1938 en blanco y negro. En 1943 se pasó a color reduciendo el número de páginas a 62. En el año 1965 se rejuvenece y autentifica la historia, quedando totalmente redibujada y modernizada.... Leer
Juventud, Barcelona, 2019, 1989
Colección: Las aventuras de Tintín
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 23x30 cm.; cartoné; 28ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-0964-4
Resumen:
El 10 de enero de 1929 Tintín aparecía por primera vez en la última página del suplemento semanal del diario belga "Vingtieme Siecle". Esta segunda entrega de la aventura lunar de Tintín fue publicada por primera vez en 1954 (15 años antes del primer alunizaje tripulado del Apolo 11. Como en la primera parte, Objetivo: la Luna, Hergé se documentó exhaustivamente para la realización de este álbum. De hecho, el realismo de estos dos libros hizo que la revista París-Match encargara a Hergé ilustrar la explicación de la misión del Apolo 12.... Leer
Juventud, Barcelona, 2017
Colección: Las aventuras de Tintín
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-0382-6
Resumen:
Después de leer la noticia de un accidente aéreo en el Himalaya, Tintín sueña que su joven amigo Tchang herido le pide ayuda medio enterrado en la nieve. Cuando se enteró que su amigo viajaba en el avión siniestrado Tintín organizó inmediatamente una expedición hacia Katmandú.
Juventud, Barcelona, 2015
Colección: Las aventuras de Tintín
De 10 a 11 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 23x30 cm.; cartoné; 26º ed.; papel; ISBN: 978-84-261-0778-7
Resumen:
Tintín viaja al centro de África para realizar un reportaje. Allí le esperán aventuras más peligrosas de lo que imaginaba. El 10 de enero de 1929 Tintín aparecía por primera vez en la última página del suplemento semanal del diario belga "Vingtieme Siecle". En 1946, Hergé redibujó el álbum para pasarlo a color e introducir otras modificaciones.... Leer
Juventud, Barcelona, 2011
Colección: Las aventuras de Tintín
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 19,5x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-3868-2
Resumen:
Tintín compra en el mercado viejo la maqueta de un galeón antiguo. Resulta ser una réplica del navío que gobernaba el antepasado del capitán Haddock, el caballero de Haddock, que luchó contra el pirata Rackham el Rojo, que transportaba en su barco un gran tesoro que permanece escondido desde hace siglos. Este libro incluye los dos álbumes de las aventuras de Tintín, El secreto del Unicornio y El tesoro de Rackham el Rojo, en un solo volumen, en un formato ligeramente más pequeño.... Leer
Tintín y el arte-alfa
Juventud, Barcelona, 2011
Colección: Las aventuras de Tintín
De 8 a 11 años. Cómic. Castellano.
62 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3858-3
Resumen:
Unos años después de la publicación de Tintín y Los Pícaros, y poco antes del cincuenta aniversario de su héroe, Hergé elige como marco de su siguiente álbum el mundo del arte contemporáneo que conoce particularmente bien. Lanza en él a Tintín sin saber muy bién "a donde iba a conducirlo esta historia". Hergé trabaja esporádicamente, deseando no decepcionar a sus lectores, pero la enfermedad lo acapara y pronto le convence de que esta aventura jamás será acabada y que se convertirá en la última aventura de Tintín. Cuando en marzo de 1983, Hergé abandona definitivamente Tintín a su suerte, confiando a su esposa Fanny el cuidado de guiar a su pequeño reportero, con dinamismo pero sin concesiones, deja en su mesa de trabajo mucho más que un proyecto pero mucho menos que un álbum acabado.Las modificaciones, las ideas que surgían, las dudas. muestran la gran cantidad de trabajo y de creación que le esperaba todavía al maestro para acabar esta aventura. Quedan tantas ganas, tantos sueños, tantas pistas que solo Hergé hubiese podido explorar!... Leer
Juventud, Barcelona, 1998
Colección: Las aventuras de Tintín
De 11 a 14 años. Cómic. Castellano.
25x32 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-261-2856-4
Resumen:
Dibujos originales en blanco y negro de la primera versión de Hergé.
Archivos Hergé
Juventud, Barcelona, 1993
Colección: Las aventuras de Tintín
De 11 a 14 años. Cómic. Castellano.
422 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-261-2524-7
Resumen:
Este libro reúne, en versión original, las cuatro primeras historias del gran dibujante Hergé.