Mostrando del 1 al 7 de 7 resultados.
Pág. 1 de 1.

Cuentos suecos
Anaya, Madrid, 1996
Colección: Laurín
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
256 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7525-375-X
Resumen:
Una de las características fundamentales de los cuentos suecos, frente a las hadas y brujas de los centroeuropeos, es la presencia de los trols, esos seres un poco poéticos que, siendo feos, aman la belleza y, teniendo poderes mágicos, carecen de astucia e inteligencia. Selección de Elsa Olenius de cuentos de diversos autores suecos. John Bauer ha sido el pintor por excelencia de los trols suecos, el cantor de su ocaso ante el avance de la civilización.... Leer
Premio:
Premio a la mejor Encuadernación 1986

Peter Pan y Wendy
Anaya, Madrid, 1989
Colección: Laurín
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
208 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-3250-8
Resumen:
"Peter Pan" es, sobre todo, la historia del niño que consigue el beso que tenía en la cara la madre de Wendy y que no había dado a ninguno de sus hijos. Apéndice de Juan Tébar y notas de Gabriela Bustelo.

Cuentos al amor de la lumbre I
Anaya, Madrid, 1986, 1983
Colección: Laurín
320 p.; 17x24 cm.; cartoné; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-7525-195-0
Resumen:
Contiene una muestra significativa de los cuentos populares españoles. Este primer volumen recoge los cuentos maravillosos, dentro de los cuales se hallarán, entre ellos, los que giran en torno a Blancaflor, Juan el Oso, los príncipes y princesas encantados, las tres maravillas del mundo, niñas perseguidas, niños valientes, princesas y pastores, muertos agradecidos, seres mitológicos, la ambición castigada y la muerte. Cuentos de costumbres, de animales y otras muchas criaturas. Introducción y apéndice de Antonio Rodríguez Almodóvar.... Leer
Premio:
Premio a la conjunción de todos los elementos y cuidado de la Edición 1985

Anaya, Madrid, 1986
Colección: Laurín
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
304 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7525-395-4
Resumen:
¿Qué niño no ha soñado alguna vez con ser le rey de un país imaginario en el que poder acabar con todas las tonterías de los adultos?. Apéndice de Joanna y Monika Policuka. En palabras del autor: "En la época en que yo era así, como salgo en esta fotografía, quise hacer todo lo que cuento en este libro. Luego me olvidé de ello, y ahora ya soy demasiado viejo, y no tengo ni el tiempo ni la fuerza necesarios para sobre llevar guerras y viajar a países poblados por caníbales. Enseño esta fotografía porque me parece más importante la época en que quise ser rey que la época en que escribo sobre el rey Mateíto. Siempre he pensado que es mejor fotografiar a los reyes, a los aventureros y a los escritores cuando todavía no han cumplido demasiados años. En caso contrario, parece que desde el principio fueron sabios y que nunca fueron pequeños, y por ello los niños piensan que nunca podrán llegar a ministros, a viajeros o a escritores, lo cual no es verdad. Los adultos en ningún caso deberían leer esta novela, pues contiene capítulos inconvenientes que no entenderán y que les harán reír. Sin embargo, si se empeñan, qué remedio. A los adultos no hay quien les prohíba nada. Si no obedecen, ¿qué les puedes hacer?" Está considera una de las obras novelas cumbre de la literatura polaca del siglo XX.... Leer

Cuentos al amor de la lumbre II
Anaya, Madrid, 1985, 1983
Colección: Laurín
304 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 84-7525-194-3
Resumen:
Contiene una muestra significativa de cuentos populares españoles. Cuentos de costumbres, de animales y otras muchas criaturas. Introducción y apéndice de Antonio Rodríguez Almodovar.
Premio:
Premio a la conjunción de todos los elementos y ciudado de la Edición 1985

Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí
Anaya, Madrid, 1984
Colección: Laurín
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
304 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7525-171-4
Resumen:
Alicia se cuela por la madriguera de Conejo y entra en un mundo de fantasía donde se transforma permanentemente, puede encogerse como un insecto o crecer como un gigante y ver como cobran vida las cartas de una baraja o las piezas del ajedrez.

El maravilloso Mago de Oz
Anaya, Madrid, 1983
Colección: Laurín
De 12 a 13 años. Cuento. Castellano.
254 p.; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-7535-135-8
Resumen:
A la pequeña Dorothy y a su perro Totó un ciclón les lleva volando desde su casa en Kansas hasta el país de Oz, y no saben como volver a su casa. En el país de Oz, Dorothy y Totó conocerán a un espantapájaros que quería tener cerebro, a un leñador de hojalata que quería tener un corazón y a un león que era cobarde, todos juntos van en busca del Mago de Oz para que les soluciones sus problemas. Pero la Ciudad de las Esmeraldas donde vive el mago está muy lejos, y para llegar tendrán que correr aventuras llenas de peligros.... Leer
Mostrando del 1 al 7 de 7 resultados.
Pág. 1 de 1.