
Lectio, Barcelona, 2018
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16918-43-0
Resumen:
Cuando paseamos por el bosque, a veces no vemos ningún animal porque la mayoría de ellos, como zorros, tejones o lirones, se pasan el día durmiendo, escondidos en sus casas, y solo salen cuando se pone el sol. Las aves, en general, son más activas durante el día, pero huyen enseguida de los ruídos y peligros. Cuando llega el momento de la puesta de los huevos, de cuidar a sus pequeños, o, simplemente, de hibernar para pasar el fío invierno, los animales se construyen un refugio, un nido, una madriguera, etc. Entra, a través de este librom en las sorprendentes casas de lirones, hormigueros, pulpos, aves, zorros, bromelias, abejas, ratas topos, termitas, avispas, pájaros, tejones, castores, mochuelos u osos polares. Las realistas ilustraciones a color, repletas de detalles, con desplegables, complementan las ingeniosas y originales moradas en las que viven: guaridas, madrigueras, nidos, hormigueros, colmenas, cabañas, torre ciudad o casas de concha, de papel o de coral. Un atractivo libro que descubre a los niños y las niñas la vida de los animales, cómo son, cómo y dónde viven, sus relaciones, sus habilidades como arquitectos y otros secretos y curiosidades.... Leer

La casita roja, Barcelona, 2017
Colección: La casita nº 9
De 4 a 6 años. Cómic. Castellano.
32 p.; 15x16 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945769-1-1
Resumen:
Polario va a buscar a su amigo Rodrigo porque le tiene preparada una sorpresa. Rodrigo que estaba en la siesta, no sale de muy buen humor. Polario le lleva a comprar un sombrero pero a él no le gusta ninguno. Después se van a tomar un helado pero a Rodrigo tampoco le gustan los helados. Más tarde le ofrece una albóndiga pero él no quiere nada de nada. Siguen caminando pero Rodrigo ya está un poco cansado de caminar con su amigo sin saber a dónde se dirigen, hasta que llega la gran sorpresa. Un cómic precioso con ilustraciones de gran expresividad y colores en tonos suaves, con simpáticos detalles, en armonía con la entrañable historia sobre los sentimientos, la intriga y la amistad verdadera que siempre pone color en nuestras vidas. Los niños y las niñas descubrirán, a lo largo de la historia, unas pequeñas hormigas que no paran de trajinar con objetos singulares ¿qué estarán haciendo?. Un bonito libro sobre el trabajo en equipo, la colaboración, los gustos y las emociones.... Leer

Lali no puede dormir
Babidi-Bú, Sevilla, 2016
Colección: La estrella bailarina
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16484-70-6
Resumen:
La Hormiga Lali es incapaz de conciliar el sueño en una noche de tormenta, y aunque intenta varias cosas para conseguir dormir, nada parece funcionar. Finalmente descubre que su imaginación es capaz de llevarla a escuchar más allá de lo que sus oídos pueden oir, y que la tormenta puede convertirse en una dulce melodía con unas bailarinas muy especiales. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Adquirir el hábito de usar la imaginación nos ayuda a encontrar soluciones creativas y divertidas para los problemas a los que debemos enfrentarnos en la vida. Enseñar a los niños a imaginar es regalarles sueños, libertad y felicidad.

Azul ¿otra hormiga negra?
Tu Yo Azul, Madrid, 2015
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
49 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943614-0-1
Resumen:
Las hormigas, como tantos otros animales, sólo ven en blanco y negro. Azul nació junto a 2173 hermanas, destacaba del resto por su color azul entre los miles de puntitos negros y además era capaz de percibir todos los colores. Azul como todas sus hermanas había nacido para ser obrera, pero ella a diferencia del resto era muy curiosa y observadora, se atrevía a cuestionarse el orden, tenía iniciativas y opinión propia. La reina no podía permitir semejante atrevimiento por eso ordenó su muerte... Un cuento con singulares ilustraciones, en blanco y negro y a color, en aromonía con la poética y entrañable historia sobre la lucha por la libertad, la igualdad y el respeto a la diferencia.... Leer

Camino Azul : la guerra de las palabras
Tu Yo Azul, Madrid, 2015
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
49 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943614-2-5
Resumen:
La Reina Elegida, después de convertirse en la jefa absoluta de todas las hormigas del bosque, sólo deseaba acabar con la vida de la hormiga Azul para que ninguno de sus subditos supiera que existían los colores. Después de la primera batalla centenares de hormigas obreras se habían unido a Azul, la cigarra Poema y la mariposa Esperanza. Las hormigas obreras, que vivían en libertad, empezaron a percibir los maravillosos colores de la naturaleza pero Azul sabía que tenía que pesar en un plan para enfrentarse a las hormigas soldados del bosque de la Reina Elegida... Un cuento con bonitas ilustraciones en blanco y negro, y unos toques de color, en armonía con la poética historia sobre la lucha por la libertad, la igualdad, la amistad, los engaños, y la palabra como única arma para enfrentarse a las guerras.... Leer

Yekibud, Barcelona, 2015
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª im.; papel; ISBN: 978-84-608-3905-7
Resumen:
Pom, pom, pom. Qué grande es una hormiga caminado orgullosa de sí misma, del peso de sus propios pasos. Una hormiga sola puede ser el animal más grande del mundo. De repente, una gran sombra verde cambia las cosas por completo. Qué susto. Esa sí que es grande. ¿Quién eres? ¿Puedo ser tu amiga? Al poco rato, les sorprende una larga silueta peluda, de gesto sinuoso. Caramba. Qué grande es el animal más grande del mundo. Así es como seguimos a la hormiga en su recorrido. A cada encuentro, se alteran las percepciones: los tamaños quedan cuestionados, la nueva realidad cambia al resto, modifica el equilibrio. Sólo con el otro, cada uno se reconoce y se ubica. Hay entonces un nuevo lugar para todos, y el placer de compartir camino. ¿Nos acompañas? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premo Fundación Cuatrogatos 2017

Bellaterra, Barcelona, 2015
De 5 a 10 años. Cuento. Castellano.
56 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-7290-699-0
Resumen:
«Hormigas en la cocina» representa un desafío al individualismo y a la competitividad que nos proponen les tesis neoliberales dominantes en el mundo occidental. Frente a ellas, la sociabilidad de las hormigas se nos presenta en este cuento como una fuerza invencible que solo los límites que impone la biología puede doblegar. Las hormigas prosperan en la mayor parte de los ecosistemas y han colonizado casi todas las zonas terrestres del planeta. Ello se debe a su organización social y a su capacidad para modificar hábitats, a su aprovechamiento de los recursos y a su capacidad de defensa. Como ocurre con las hormigas, la vida en sociedad es también lo que ha permitido a la humanidad poblar los hábitats más diversos de todos los rincones de la Tierra y sobrevivir en las circunstancias más adversas. Pero, como todas las facetas de la vida humana -y en eso nos diferenciamos de las hormigas-, la convivencia requiere un aprendizaje. El respeto, la tolerancia, la afabilidad, la empatía, la inteligencia, entre otros, son valores que constituyen la clave del éxito de la convivencia, y su aprendizaje y su desarrollo es lo que nos hace fuertes como individuos y nos cohesiona como sociedad. Estimular la cooperación entre los más pequeños sacando partido de las peculiaridades de cada uno de ellos es la única garantía para alcanzar la felicidad individual y el progreso colectivo en nuestra sociedad. Tal vez de las hormigas podamos aprender algo que nos ayude en la consecución de estos objetivos. (Resumen de la editorial)... Leer

Poema Azul : el inicio del combate
Tu Yo Azul, Madrid, 2015
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
49 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943614-1-8
Resumen:
Cuando la Reina de las hormigas supo que Azul se había salvado ordenó acabar inmediatamente con ella y con la cigarra que la había ayudado. Azul quería comunicar al resto de sus hermanas las hormigas obreras, que sólo ven en blanco y negro, que podían contemplar los maravillosos colores que pueblan la naturaleza si salían del hormiguero. La Reina convocó a la realeza en el centro del bosque para comunicar que si los deseos de Azul se hacían realidad sus privilegios se acabarían. Así Reina se convirtió en la jefa absoluta de todas las hormigas soldado del bosque... Un cuento con bellas ilustraciones a color nos transportan a un mundo mágico recreando la poética y entrañable historia sobre la lucha por la libertad, la igualdad, el respeto a la diferencia, la amistad, la mentira y una crítica al miedo de la perdida de privilegios por parte de los poderosos.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2014
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-941716-9-7
Resumen:
Escarabajo, Ciempiés, las tres Hormigas y Grillo son los protagonistas de estos cinco divertidos cuentos. Juntos lo pasan de maravillas, ayudan a Escarabajo a empujar una bola colina arriba; buscan un zapato del despistado de Ciempiés; disfrutan de una tarde contemplación; reciben la visita de Saltamontes el aventurero o preparan una divertida fiesta. Las simpáticas ilustraciones de colores alegres, realizadas en acuarela, con graciosos detalles, complementan las entreñables historias de amistad, cooperación y solidaridad de los animales del bosque. Este libro es un homenaje del autor a Lobel, Eric Carlé, Milne, Leo Lioni, Jutta Bauer y a los malabaristas de las palabras.... Leer

Pequebichos
Bruño, Madrid, 2014
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
135 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-0167-9
Resumen:
Disfruta con los seis cuentos protagonizados por animales como: Miga, la hormiga; Benjamín, el zángano; Tina Lunares, la mariquita; Pocopiés, el ciempiés; Grilito, el grillo cantor; y Blandiblu, el gusano de seda. Simpáticas ilustraciones a color recrean los cuentos con pictogramas para facilitar y amenizar la lectura a niños y niñas. Al final de cada cuento, escrito en letra cursiva, contiene vocabulario, dos juegos y una invitación a contar el cuento a través de seis escenas ilustradas. Incluye un CD con las canciones de los cuentos, también se puede acceder a través de las direcciones web y de los códigos QR que aparecen en el libro. Contiene seis cartulinas troqueladas para montar los PequeBichos en 3D.... Leer