
Un reguero de hormigas que cargan 1000 veces su peso
URBANIAK, LOÏC(aut.)FILIPPI, BAPTISTE(aut.)URBANIAK, LOÏC(ilust.)FILIPPI, BAPTISTE(ilust.)MAYOR, CARLOS(trad.)
Barrett, Sevilla, 2024
Colección: Libros asombrosos
De 4 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
34 p.; 26x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18690-53-2
Resumen:
Si hablamos de fuerza en el reino animal nos estamos refiriendo a las hormigas. Esos cuasi-microscópicos bichitos de 6 patas y 2 ó 3 miligramos de peso son una proeza de la naturaleza, porque además de perspicaces, organizadas y ligeras, ¡las hormigas son fortísimas! y capaces de transportar cosas superpesadas y de lo más variopintas de un lado a otro. Solo debes pararte a observarlas. Abre bien los ojos y ¡voilá! ahí llega el reguero. Fíjate, ¿es eso un chicle o una llave inglesa? Tal vez tengan que hacer obras en el hormiguero, ¿no? Espera ¡Mira, mira! ¿Pero qué es lo que llevan ahora? ¿Es eso la estatua de la Libertad? Pero ¿cómo es posible? Sí, es posible y tus ojos no te engañan, porque las hormigas de Loïc Urbaniak y Baptiste Filippi son capaces de levantar hasta 1000 veces su peso y hacer una mudanza en menos de lo que canta un gallo ¡Cuidado, gallo! ¡También pueden contigo! y con un pretzel, dos trozos de queso, un gato enjaulado, media pastelería, una joyería. ¡Son un no parar! Las hormigas son amigas de sus hormigas, lo comparten todo y siempre van muy elegantes. Definitivamente, son una asombrosa colonia de altos vuelos. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Savanna Books, Valencia, 2024
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128254-5-9
Resumen:
Hacía tiempo que no llovía; y la granja, el campo y los bosques tenían sed. Aquel día, la hormiga cuenta a sus compañeras que va a llover, para que estén alerta ante la inundación. La rana empieza a croar, alegre; las vacas, a mugir fuerte; el abejaruco, a piar también con mucha energía. El niño le pregunta al padre cómo saben todos que va a llover. En esta historia de Germán Machado, ilustrada por Albert Asensio, asistimos al asombroso lenguaje secreto de la naturaleza mientras esperamos a que caigan las primeras gotas. En la granja, los animales saben que va a llover y se lo dicen unos a otros. Corren la voz hasta que, finalmente, llueve. ¿Cómo sabían que iba a llover? He ahí lo asombroso de la naturaleza. Todo en la naturaleza está conectado, el gran ecosistema de vida en la Tierra se comunica. La magia de la naturaleza está en esta interdependencia. Los ojos de un niño que descubre a través de un momento cotidiano, con asombro y curiosidad, cómo funciona esta gran red de vida. También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Takatuka, Barcelona, 2024
De 5 a 7 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-83-7
Resumen:
A Lombriz le encanta la lluvia y busca un amigo o una amiga con quien jugar pero... ¡no tiene suerte! A Conejo, Urraca y Erizo no le gusta mojarse, nada de nada. Por fin encuentra una amiga que, aunque llueve, está en la calle, pero... ¡volando! Y, desde arriba, le manda algo que no le gusta a Lombriz nada!!!! ¿Os imagináis qué es?. Pero a Lombriz nada la detiene, continúa con su búsqueda y al final... ¡una babosa! Con ella sí se puede jugar los días de lluvia, y... ¿sabéis por qué? Pues tiene que ver con sus gustos pero, sobre todo, con las necesidades de su cuerpo para vivir. Los niños y las niñas jugando como Lombriz, aprenderán muchas curiosidades del mundo animal y... se reirán mucho porque algunos animales tienen un gran sentido del humor. ¡Hasta se cuentan chistes! ¡JAJAJAJAJA! Los expresivos dibujos de gran sencillez, limpios y atractivos, de finas líneas en negro sobre fondo blanco y de colores planos, complementan de manera muy visual la encantadora historia sobre la amistad entre seres muy distintos y la lluvia ¡con un bonito final! Cuarto título de una serie de cómic, con una cuidada edición, que nos descubre de manera jovial la vida de las lombrices, su cuerpo o su alimentación, curiosidades y encantadores momentos que harán reír, sin parar. También editado en catalán.... Leer

Picarona, Rubí, 2024
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-726-8
Resumen:
Gato tiene una buena vida, casi todo el tiempo. Pero cuando Suzy llega de visita, lo único que Gato quiere hacer es. esconderse.Al gato de esta historia le gusta estar tranquilo, tener su propio espacio y sus rutinas al día, pero ¿qué pasa cuando llega la sobrina de su dueña? La calma se derrumba y lo único que nuestro protagonista quiere hacer es huir para volver a encontrarla. Pero cuando la niña se echa la siesta. la cosa cambia. (Información de la editorial)... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 7 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-70-3
Resumen:
Las espectaculares ilustraciones sobre estos insectos y uno de los fenómenos más misteriosos y que más llama la atención a niños, niñas y a personas adultas: la metamorfosis. La información se presenta en sencillas frases y pequeños textos integrados en las atractivas ilustraciones de colores maravillosos. Comienza el libro presentando a las mariposas y las polillas, sus hábitats, su tamaño, alimentación y un aspecto esencial común a ambas: las transformaciones que sufren en algún momento de la vida. Se informa con detalle de las cuatro etapas por las que pasan estos insectos: huevo, oruga, pulpa y adulta. Se presta especial atención al proceso de metamorfosis de oruga en mariposa o polilla, y su vida en el interior del capullo. Finalmente, se centra en los detalles de la anatomía del cuerpo de cada uno de estos insectos. En la última página se incluyen actividades y bibliografía sobre el tema. Un precioso libro con magníficas y coloridas ilustraciones que nos descubren de manera muy visual y atractiva el asombroso y mágico ciclo de la vida de las mariposas y las polillas. Una acertada propuesta con increíbles curiosidades de estos majestuosos insectos que revolotean bajo la luz del sol, la luna y las estrellas. ¡Todas las criaturas grandes y pequeñas son imprescindibles para la vida saludable en nuestro planeta! ¡Tu puedes ayudar a la conservación de los insectos!... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2024
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
48 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127365-1-9
Resumen:
Quien haya tenido un gato sabrá que se trata de un animal excepcional y fascinante. ¿Y quién mejor que un niño para revelarnos por qué? El narrador de este libro mira a su alrededor con curiosidad, se hace preguntas y reflexiona con humor sobre todo aquello que pueden hacer los gatos: beber leche con la lengua, meter y sacar las uñas, acercarse de puntillas y sigilosamente a los pájaros o peinarse a lametones, pero también sobre lo que no pueden hacer: cantar a los niños para que se duerman, afeitarse, ponerse botas de agua o bajar de los árboles a los que se han subido. Un precioso álbum con ilustraciones de gran expresividad de líneas en negro y unos toques de color azul, con divertidos juegos de tamaño y formas, que escenifican de manera muy visual la humorística historia que nos descubre de manera atractiva qué saben hacer los gatos. Un original estilo gráfico que encantará a niños y niñas. Publicada originalmente en 1963, es la primera vez que se edita en castellano.... Leer

Blume, Barcelona, 2024
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
52 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10048-09-6
Resumen:
A modo de prólogo, en el primer capítulo, "No necesitas enseñar a un ave a volar", nos acerca al concepto de vuelo de las aves; lo que pueden sentir; todos los sentidos en juego, como la vista, pero de una forma muy distinta a las personas; su evolución para adaptarse a distintos ambientes; las migraciones y su supervivencia. En capítulos siguientes descubriremos la vida y multitud de curiosidades de algunos de estos animales y la zona geográfica donde viven: aves que bailan: la vida en la oscuridad de algunas aves; algunas particularidades de la vida de los reyes del rio: los cisnes; los cantos de los carniceros flautistas australianos; la vida en el hielo de los pingüinos; las ánades azulones de los lagos, presente en todo el mundo; las viajeras agujas colipintas; la supervivencia, en condiciones extraordinariamente duras, del búho japonés: el cárabo; los indicadores cuyas pistas para localizar panales de abejas salvajes son aprovechadas por las personas para recolectar miel; el halcón peregrino que se lanza al agua a más de 300 km/h.; las perdices, siempre acechando para poder sobrevivir al zorro, el depredador de huevos y polluelos que les complica la vida; los inteligente, sociables y juguetones cuervos; el avesol americano que hace su vida en aguas someras; el albatros y el uso del olfato para acercarse a la comida en vuelo zigzagueante; los loros silvestres que utilizan el pico, como una tercera pata, para desplazarse por los árboles de las selvas sudamericanas, etc. Las magníficas ilustraciones a color recrean de manera realista los secretos de veinte especies de aves. Un libro con una cuidada edición y de gran formato que desde las guardas nos muestran un bello y colorido muestrario de huevos de aves. Incluye índice.... Leer

Algar, Alzira, 2024
Colección: Calcetín
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-736-0
Resumen:
Miula es una gata fisgona y lista. Le gusta recorrer las calles, los tejados y los patios de las escuelas. Pero no siempre ha sido una gata callejera. Antes vivía con Ramón, que la quería mucho y la consentía. Últimamente, Miula está muy ocupada. Y es que tiene un gran secreto... Acompaña a Miula en la aventura más emocionante de su vida. (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2024
Colección: Descubriendo el mundo
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-754-4
Resumen:
¿Quién tiene las alas más largas, la mariposa más grande o el pájaro más pequeño? ¿Quién duerme más, un murciélago o un león? Únete a Pedro y Marina para comparar animales de diferentes maneras: por su tamaño, pero también por lo limpios, inteligentes y ruidosos que son, ¡y muchas cosas más! ¡Seguro que te sorprenderá todo lo que pueden hacer los animales! (Información de la editorial)... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
Colección: Animalitos
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-8-0
Resumen:
¿Por qué se dice que alguien tiene «vista de lince» cuando ve muy bien? ¿Para qué sirven los pelitos que tiene el lince en las orejas? ¿Qué le gusta comer y qué le resulta imposible de tragar? ¿Quién no ha imaginado alguna vez que puede hablar con los animales? Un cómic con magníficas ilustraciones en colores cálidos que nos descubren, de manera realista, las andanzas de un escurridizo lince. Cuando llegue la época de apareamiento, pese a su naturaleza solitaria ¿podrá el lince encontrar a su amada?. Pronto lo sabremos. ¿Te atreves a acompañarlo? Eso sí, con cuidado y a distancia... Una manera original de provocar un primer acercamiento al lince, al hábitat de este misterioso felino, y conocer algunos detalles sobre su forma de vida. Animalitos es una nueva colección que invita a descubrir el mundo de un animal desde un enfoque científico y humorístico. Además descubrirás las conversacines entre animales y seres humanos, y cómo viven cuatro criaturas con las que compartimos el planeta como: el lince, la marmota, el piojo y el mirlo. Con la supervisión científica de Guillaume Lecointre, zoólogo y profesor del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, y de Manuel Moral, técnico del plan Ivelince, y con fondos del Ministerio de Medio Ambiente y de la Unión Europea. Incluye una lámina del lince ibérico, felino autóctono en peligro de extinción. También en catalán.... Leer