
Destino, Barcelona, 2018
Colección: La isla del tiempo
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
208 p.; 14x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-18254-2
Resumen:
El misterioso enigma que apareció al despertar en el techo de la habitación de Niko, un chico de catorce años, cambiarían su mundo más allá de lo imaginado. Aquella mañana intrigado por la frase que acababa de leer decidió elegir un camino distinto del habitual para ir al instituto y descubrió una casa que nunca antes había visto, aunque había pasado por allí infinidad de veces. Sintió una extraña curiosidad por descubrir que había en aquella casa que parecía estar deshabitada... Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Una novela que nos descubre los misterios de la física cuántica.... Leer

Kókinos, Madrid, 2018
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
34 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92750-14-6
Resumen:
Un día de otoño que el viento soplaba my fuerte diez semillas salieron volando por el aire. Había una pequeñita y aventurera que siguió al resto de las semillas. Unas se quedaron cerca del sol, otras en la nieve, algunas en el océano y otras... Álbum con ilustraciones de rico colorido realizadas con collages recrean de manera muy visual el ciclo de la vida. Contiene diez semillas de girasol para que los niños y las niñas las siembren, las cuiden y descubran las maravillas de la naturaleza.... Leer

Montena, Barcelona, 2018
Colección: No ficción ilustrados
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 21x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9043-882-4
Resumen:
Las mujeres, a lo largo de la historia, han participado en todos los campos del conocimiento, incluida la ciencia, aunque sus trabajos, en muchos casos, se han silenciado. Este libro nos descubre la vida de 25 mujeres científicas, entre ellas encontramos, a Agnodice, la primera médica conocida de la historia, que tuvo que ponerse una careta de hombre para hacer realidad su sueño; Maria Sibylla Merian, la precusora de la entomología noderna; Margaret Sanger, activista de la planificación de la natalidad; Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, Henrietta Leavitt, la astrónoma que permitió medir el universo; María Teresa Toral, la química que unió ciencia y arte, desafíando a Franco; o May-Britt Moser que descubrió las células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro; y muchas más. La información de cada una de estas pioneras de la ciencIa se acompaña de un retrato ilustrado, a color, relativo a su campo de investigación, ejemplos que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. Incluye introducción y una línea cronológica con la fecha de nacimiento de cada una de ellas. Un libro que visibiliza los descubrimientos y aportaciones científicas de mujeres, en todos los tiempos.... Leer

Lise Meitner. La física que inició la era atómica
Vegueta, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, 2018
Colección: Unicornio de papel. Genios de la ciencia
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17137-12-0
Resumen:
Lise Meitner nació en Viena en 1878 y desde pequeña fue una niña muy curiosa. Vivió en una época en la que las mujeres tenían prohibido el acceso a la universidad, pero ella decidió seguir aprendiendo y estudiando matemáticas. En 1897 las mujeres pudieron matricularse, por primera vez, en la universidad y en 1905 se convirtió en la segunda mujer en obtener el doctorado de Física en la Universidad de Viena. Estuvo investigando con prestigiosos físicos de su época, siempre reticentes a trabajar con una mujer, y consiguió descubrir, los primeros pasos de la fisión nuclear, aunque los premios y méritos no se los llevaría ella. Vivió en una época convulsa, en Europa, y, por ser judía, sufrió la persecucción de los nazis; siempre trabajó duro y consiguió grandes reconocimientos. Las ilustraciones a color recreann la vida de ésta excepcional mujer que amó la física con todo su corazón, sin perder nunca su humanidad. Se intercalan breves textos con frases e información sobre su familia, la física y los físicos. En las últimas páginas incluye breves notas sobre el átomo y la radiactividad, datos biográficos de la protagonista y una cronología de los grandes hitos en la historia de la física atómica. Una invitación a conocer las aportaciones, en todos los campos del conocimiento, de mujeres como ésta. También disponible en catalán... Leer
Premio:
La autora Premio Cervantes Chico 2018

Loqueleo, Tres Cantos, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-247-7
Resumen:
Inspirado en la obra "La maravillosa aventura de Jorge" de Roald Dahl, este libro presenta un verdadero catálogo de treinta y ocho experimentos con el que protagonizarás erupciones, explosiones, chapoteos, hedores y mucho más. Con breves referencias al libro de Roald, a modo de introducción de los experimentos científicos, para cada uno de ellos se presenta el listado de materiales necesarios que encontrarás en tu casa o podrás adquirir fácilmente, la realización paso a paso del experimento, la respuesta a la pregunta ¿Por qué pasa esto? y una nueva variante del experimento bajo el título ¿Y si.? ¡Cuidado! Presta mucha atención a las recomendaciones de seguridad que encontrarás en algunas acciones. ¡Adelante! ¡La ciencia es divertida! Contiene índice de contenido y un apartado final para notas.... Leer

Los recortables del joven Einstein
Nivola, Tres Cantos, 2018
Colección: El laboratorio fantástico
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
91 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15913-30-6
Resumen:
Una colección de recortables y manualidades de papel y cartón relacionadas, cada una de ellas, con experimentos alucinantes protagonizados por seres fantásticos como duendes, dragones, vampiros o momias, que habitan en un laboratorio fantástico. Cada una de las actividades se desarrollan en torno a los siguientes apartados: un breve texto introductorio de la historia que se pretende recrear, los materiales y herramientas necesarias, pero, ¿esto como se monta? con instrucciones de su ejecución paso a paso, para finalizar con una explicación sobre la relación que la actividad tiene con el quehacer del joven científico. Se incluyen algunas páginas con las figuras necesarias para calcarlas. Un fantástico laboratorio para trabajar con papel y cartón. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro en armonía con las divertidas propuestas para crear tus propios experimentos. Nueva edición.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018, 2012
Colección: Gran angular
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
96 p.; 13x21 cm.; rústica; 6ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9107-940-8
Resumen:
Otra aburrida clase de Física. Alicia no sabe qué hacer para que le entre la asignatura, además su profesor se ha vuelto totalmente loco... Al ir hacia casa se cruzó con un extraño personaje, un enano pelirrojo, burlón, misterioso y sorprendente que la descubrió la magia de la ciencia y la enseñó a enfrentarse a los misterios de la física desde una perspectiva nunca imaginada. Un planteamiento atractivo y entretenido para descubrir los misterios de la ciencia y la física. Edición con nueva presentación.... Leer
Premio:
El autor Premio Cervantes Chico 2019

Crítica, Barcelona, 2018
De 6 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9892-988-1
Resumen:
Laura, es una niña que como el resto de las niñas y los niños, le encanta hacer preguntas y más preguntas. Durante muchas noches, cuando tenía entre 4 y 9 años, antes de dormir, jugaba con su papá a preguntarle cosas y curiosidades, de lo más variopintas, sobre el mundo y él intentaba responder a todas sus dudas. Las preguntas eran tan divertidas y variadas que un día decidieron apuntarlas en una libreta para poder leerlas en el futuro, cuando Laura fuera mayor. Luego se les ocurrió que con ellas podían hacer un libro que sirviera a más padres y madres y niños y niñas para jugar a su divertido juego y para hacerse más y mejores preguntas que las suyas. En estas páginas se presentan buena parte de aquellas preguntas originales y muchas de las respuestas con las que su padre, divulgador científico y autor del libro, intentó saciar su curiosidad. Preguntas sobre el universo, los planetas, las estrellas, los animales, las plantas, el sol, la luna, la luz, los fenómenos meteorológicos, y muchas cosas más. Las expresivas y simpáticas ilustraciones a color, a modo de viñetas, y con diferentes tipografías y colores presentan de manera muy atractiva y desenfadada las preguntas y las respuestas. Incluye introducción e índice. Un acercamiento divertido, ameno y riguroso al mundo de la ciencia.... Leer

Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeños grandes gestos
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-433-0
Resumen:
La ciencia es una forma de conocer y comprender el mundo en el que vivimos. A lo largo de la historia han sido muchas las personas que han intentado entender las leyes que lo rigen, planteándose preguntas y perseverando hasta hallar la respuesta. En estas páginas descubrirás algunos de los grandes avances científicos de la mano de relevantes investigadores e investigadoras como Ada Lovelace, Stephen Hawking, Newton, Darwin o Flemming, entre otros. Se acompaña de ilustraciones que aportan una visión romántica, metafórica y colorista de la ciencia complementando las doce historias sobre la ciencia. En las últimas páginas incluye fotografías de las personas que con sus pequeños gestos han conseguido llevar a cabo grandes hazañas que han contribuido a transformar y ampliar nuestro mundo. Todavía quedan muchos territorios por explorar que van desde las partículas más minúsculas hasta los confines del universo. Un libro que invita a niños y niñas a realizar pequeños grandes gestos para convertirse en protagonistas de su propia historia.... Leer

Impedimenta, Madrid, 2018
Colección: El chico amarillo. Visita nuestro Museo
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 28x38 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17115-62-3
Resumen:
Realiza un viaje intergaláctico a través del espacio exterior, desde el Sol y nuestro Sistema Solar, pasando por los exoplanetas, hasta el Universo que se extiende más allá. Planetarium es un museo que te invita a realizar una mirada singular sobre el espacio, con salas increíbles e información sobre el Sistema Solar, el Sol, el cielo nocturno, las estrellas, las galaxias y el universo. También conocerás las teorías sobre el fin del universo, las mueste de las estrellas, incluido el Sol, y mucha cosas más. Las magníficas ilustraciones, realizadas con pluma y tinta y coloreadas digitalmenten, basadas en imágenes de la NASA, recrean de manera extraordinaria objetos astronómicos, desde pequeñas lunas heladas hasta inmensas galaxias espirales. Sabes ¿Cuán grande es el Universo? ¿Cómo se originó y qué misterios entraña? ¿Qué satélite tiene características parecidas a la tierra?. Incluye prólogo, bibliografía, glosario y para saber más.... Leer