
Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17454-00-5
Resumen:
Esta guía nos descubre veintidos apasionantes profesiones de la ciencia: la arqueología, la biología marina, la botánica, la astronomía, la paleontología, la primatología, la química, la veterinaria, la vulcanología, etc. De cada una de ellas nos cuenta qué estudios o cualificación son necesarias, qué hacen, cómo trabajan, qué utensilios necesitan, consejos, un apartado para comenzar a dar los primeros pasos y direcciones web para saber más. Se acompaña de ilustraciones en colores planos de profesionales que unas veces se adentran en los bosques y en las selvas, otras se sumergen en el océano. Pueden pasarse la vida con la vista perdida en el cielo, contemplando las estrellas o los planetas, o bien, muy concentrados en la tierra, estudiando los volcanes y los movimientos del suelo, o buscando con gran paciencia los restos de criaturas que vivieron en nuestro planeta hace millones de años. Presentación de Cristiano Dal Sasso, paleontólgo de vertebrados del Museo de Historia Natural de Milán.... Leer

Alba, Barcelona, 2018
Colección: Pequeño & grande
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
28 p. 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9065-482-8
Resumen:
Stephen, desde muy pequeño, fue un niño muy curioso e inquieto que soñaba con viajar a algún planeta lejano. Estudió en dos universidades y estaba decidido a descubrir por qué el universo es como es. Aunque padeció una enfermedad que, según crecía, aumentaba la parálisis de su cuerpo, él no dejó de investigar y estudiar los agujeros negros y, con la ayuda de un robot, escribió un libro sobre el universo. Las expresivas ilustraciones a color, complementan la biografía de este genio considerado el científico más brillante del siglo XX. Incluye notas biográficas de Stephen Hawking, el astrofísico que revolucionó el mundo de la ciencia. Una colección de cuentos con la que niños y niñas descubrirán quiénes eran y qué lograron las figuras más destacadas de la ciencia, el deporte, la literatura, la danza, el arte, la filosofía, etc. Personas únicas y maravillosas de las que aprender y con las que identificarse que, como Stephen, convirtieron su pequeño sueño en una gran historia.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
216 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16890-59-0
Resumen:
Este libro nos descubre los inventos que, a lo largo de la historia, enfrentándose a todo tipo de adversidades, han llevado a cabo 96 mujeres fuertes, soñadoras, tenaces, sensibles e intrépidas. Entre ellas encontramos a Ada Lovelace, Ángela Ruiz Robles, Edith Clarke, Flora de Pablo, Frances Gabe, Hedy Lamarr, Mary Walton, Marie Curie, Margarita Salas, Nancy Perkins, Pilar Mateo, Radia Perlman, Rosalind Franklin o Virginia Apgar. Cada doble página está dedicada a una mujer de la que se presenta un texto breve, comprensible y ameno, sobre la historia de la inventora, una reproducción de la patente original y un retrato, a dos colores, amarillo o azul y negro, realizado en tinta china y acuarela. Un libro que visibiliza las brillantes ideas de científicas que, a contracorriente, lograron patentar un invento y, en definitiva, conquistar su libertad física e intelectual. Incluye prólogo de Laura Fernández, introducción, cómo leer una patente de invención y no morir en el intento, bibliografía e índice de inventos, y otras referencias. La autora hace un hermoso homenaje a mujeres valientes que lucharon por la libertad y la igualdad.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: Sabelotodo
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 23x30 cm : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9698-4
Resumen:
Los átomos, como componentes de la materia, son el principio de todo. ¡Boom!, las reacciones químicas como combinación de una o mas sustancias. La fuerza, para mover o deformar la materia. La forma de energía dominante, la electricidad. Los seres vivos. La ciencia al servicio de la salud, los medicamentos. La Tierra, un planeta vivo. La presencia de la ciencia en nuestra vida cotidiana, los inventos. Todos estos complejos conceptos científicos se presentan en estas páginas, al alcance de todas las edades, a través de divertidas ilustraciones, de rico colorido, acompañadas de breves textos. El apartado ¿Sabías qué? presenta más información y curiosidades sobre cada uno de los temas tratados.... Leer

¿Sabes cómo funciona? : explicación de 50 cosas de la vida cotidiana que no sabías
JUGLA, CÉCILE(aut.)PIFFARETTI, MARION(ilust.)ROEDERER, CHARLOTTE(ilust.)LUTHRINGER, MÉLISANDE(ilust.)BÉCUE, BENJAMIN(ilust.)MERCIER, JULIE(ilust.)SOLÀ, RAQUEL(trad.)
Juventud, Barcelona, 2018, 2016
De 6 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
111 p.; 22x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4400-3
Resumen:
Un libro para motivar y estimular a los niños y las niñas el interés por la ciencia y la tecnología. Se explican, de forma muy breve y fácilmente comprensible, 50 cosas de la vida cotidiana agrupadas en los siguientes apartados: ¡A comer!; ¡Nos arreglamos!; El entretenimiento; En casa; En la ciudad y Los transportes. En casi todas las dobles páginas del libro, además de la explicación del funcionamiento del objeto o fenómeno, hay un apartado con test, actividades, experimentos y juegos relativos al contenido. Las abundantes y esquemáticas ilustraciones de rico colorido apoyan la comprensión de los breves textos que las acompañan.... Leer

WILLIAMS, RACHEL(aut.)HAWKINS, EMILY(aut.)LETHERLAND, LUCY(ilust.)MORROS SERRET, MARTA(trad.)OLIVA LUQUE, IRENE(trad.)
Flamboyant, Barcelona, 2017
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946035-4-9
Resumen:
Este atlas nos descubre algunas de las criaturas más aventureras de la naturaleza mientras exploras el mundo natural. Las ilustraciones a color, repletas de detalles, recrean las maravillas de la naturaleza, acompañadas de información clara y concisa. Observa los mapas de los siete continentes para descubrir los animales que viven y sobreviven de forma extraordinaria a lo largo de las estaciones del año. Acompaña a los mágicos narvales en su arriesgada travesía por los casquetes polares en busca de alimento, cría bebés de orangután en Borneo, conoce el meticuloso trabajo de las abejas melíferas, en las islas británicas, los canguros en Australia, o escala montañas con los pandas en China. Este libro reúne, com más de 30 escenarios, las increíbles aventuras animales de todos los rincones del planeta.... Leer

MIZIELINSKA, ALEKSANDRA(aut.)MIZIELINSKI, DANIEL(ilust.)MOTONIEWICZ, KATARZYNA(trad.)MURCIA, ABEL(trad.)
Maeva, Madrid, 2017
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 19x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16690-31-2
Resumen:
Un libro que nos descubre los secretos del mundo subterráneo debajo de la tierra y debajo del agua. Se presenta con dos cubiertas. Una nos muestra el mundo en el interior de la Tierra donde encontramos insectos diminutos, hormigueros, madrigueras, raices de plantas, tuberías de agua, gas y luz, túneles, hallazgos arqueológicos, cuevas, minas y volcanes, entre muchas otras cosas más. En la otra cubierta conocemos el mundo debajo del agua, los lagos, el océano, el arrecife coral y los peces que en ellos habitan, ¿qué flota y qué se hunde?, la presión bajo el ague, el buceo, los mejores buceadores, la escafranda, los primeros submarinos, los gigantes marinos, las plataformas de extracción, el Titanic, las chimeneas submarinas, los organismos vivos en las aguas más profundas, las fosas marinas y las expediciones a las profundidades más inaccesibles. Un libro, de formato apaisado, con abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles y compañadas de breves textos, que recrean un apasionante viaje por los lugares más recónditos y escondidos de nuestros ojos que se encuentran bajo tierra y en lo más profundo del mar.... Leer

Maeva, Madrid, 2017
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16690-46-6
Resumen:
¿Cuántas células tienes? ¿Qué sucede en tu cuerpo para mantenerse sano? ¿Qué funciona mejor que la naturaleza? ¿Quién creó la naturaleza tan perfecta? ¿Qué edad tiene la Tierra exactamente? ¿Cuánto tarda un rayo de sol en llegar a la Tierra? A éstas y a muchas más complejas preguntas responde el autor, en este libro, poniendo en juego toda su habilidad, que es mucha, y grandes doses de humor, para contestar con sencillez a los complicados temas e incognitas que aún hoy tiene planteados la ciencia. Pues, si bien los científicos son muy buenos investigando, explicar con la claridad sufiente para facilitar la comprensión de los resultados de sus investigaciones es otra cosa bien distinta que los científicos no hacen muy bien y para eso necesitan a alguien como el autor de este libro. Un bonito y bien editado libro para a despertar la vocación de futuros científicos. Las esquemáticas ilustraciones planas, mono o bicromáticas, aportan claridad a los difíciles conceptos que se platean en el contenido. Prólogo de Jelle Reumer, director del Museo de Historia Natural de Róterdam. Finaliza con un índice temático de términos.... Leer
Premio:
Gouden Tulp 2014, Gouden Penseel 2014, Gouden Griffel 2014, Nienke Van Hichtum 2013, Uno de los mejores libros publicados en los Países Bajos 2013

Siruela, Madrid, 2017
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
154 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16964-39-0
Resumen:
Qué es la energía, de dónde viene y cómo se transforma. Con ejemplos extraídos de la vida cotidiana, con respuestas a preguntas que cualquier chico, chica o persona adulta se haría sobre el tema, en este libro se da respuesta a estas y otras muchas cuestiones sobre este transcendental tema, decisivo para conseguir un futuro sostenible para la humanidad y para el planeta Tierra en el vivimos. Cómo orientamos nuestra relación con la energía y por qué no debemos hacerlo así, qué fuentes de energía utilizamos y por qué tenemos que sustituirlas por otras que no afecten negativamente a la vida de plantas, animales y, por lo tanto, a nuestra propia vida, qué fuentes de energía utilizar en nuestra vida cotidiana y por qué. Para esta segunda tanda de preguntas, la respuesta sale del funcionamiento de ElectriCIUDAD, una metrópolis imaginaria y ecosostenible que funciona, tanto en el plano personal como social y comunitario, gracias a fuentes de energía renovables y limpias: la calefacción de las casas, la cocina, los electrodomésticos, los autobuses, las fábricas, etc. todo, absolutamente todo, funciona con energía cuya producción no contamina la atmósfera, ni las aguas, ni los animales ni las plantas. Un completo y original tratado sobre la energía, lleno de sencillos ejemplos extraídos de la vida cotidiana y, por tanto, comprensible para cualquier edad. Del trabajo del tema con este material se ejercitará el sentido crítico y se deducirá que es posible hacer realidad la existencia de ciudades sostenibles, puesto que se dispone de la tecnología suficiente, y sólo es necesaria la decisión y la voluntad de hacerlo. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye índice, introducción e índice de temas.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
237 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-698-0885-6
Resumen:
Cuando Elio salió del orfanato Triplántido, como hijo adoptivo del famoso oftalmólogo Práxedes Boj y su esposa Jocunda, nunca imagino las aventuras que, relacionadas con el mundo del circo, el cine y las sociedades secretas, le esperaban. De entrada, Elio, aquejado de acromatopsia, ya, en la misma casa de sus padres adoptivos, dada su profesión, tuvo el primer contacto con los aparatos de óptica más sofisticados de la época. Eso poco antes de que en la agitada vida del convulso siglo XIX, en cuanto a inventos se refiere, se cruzasen con él, por diversas circunstancias, los científicos Lumier y Rousby, creadores del cinematógrafo y el animatógrafo, y se viera envuelto en la pelea por ser el primero en presentar y explotar su invento en la sociedad de la época. Todo este cuadro lo completaría la Sociedad Secreta de Secuestros y Chantajes, constituida solo por mujeres con el empeño de conseguir un secuestro real. En la fantástica historia de Elio, el autor intercala lugares, objetos, hechos y personajes históricos de la sociedad del momento, entre aventuras e intrigas, con un fondo circense, alrededor del conocido circo madrileño Price. Las expresivas y divertidas ilustraciones acompañan, llenan de color y ponen cara a los humorísticos personajes de esta historia. Incluye índice y epílogo.... Leer
Orientación didáctica:
La historia de Elio transcurre a finales del siglo XIX. Pediremos a los alumnos y a las alumnas que busquen información sobre esta época en relación a la ciencia y a los grandes inventos que se realizaron a lo largo del siglo XIX. Se comentará en clase para contextualizar el momento histórico en el que se narra la historia. Buscaremos información en la web oficial del Circo de Price sobre su historia, cuándo se creó, en qué lugares ha estado, qué tipo de espectáculos se han representado. Aprovecharemos para debatir con el alumnado sobre el circo en general, qué les parece, qué les gusta y qué no, qué diferentes oficios conocen relacionados con el circo, si les parece bien que se prohíba el uso de animales en los espectáculos. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2019