
LEBLANC, MAURICE(aut.)POE, EDGAR ALLAN(aut.)DOYLE, ARTHUR CONAN(aut.)CHESTERTON, GILBERT KEITH(aut.)PÉREZ, ÓSCAR T.(ilust.)PUJADÓ, MIQUEL(adapt.)
Anaya, Madrid, 2023
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3448-5
Resumen:
De presenta la adaptación de siete de las aventuras más conocidas de los detectives más famosos de la literatura universal. Contiene narraciones de cuatro autores fundacionales del género de detectives. Edgar Allan Poe, dos casos de Auguste Dupin, Los crímenes de la calle Morgue y La carta robada. De Arthur Conan Doyle, dos casos de Sherlock Holmes, La banda de lunares y Silver Blaze. Maurice Leblanc, Una aventura de Arsène Lupin y El chal de la seda roja. G. K. Chesterton, Dos casos del padre Brown, La cruz azul y El jardín secreto. Unos protagonistas observadores, perspicaces, agudos y muy astutos, en los que se inspiran todos los detectives posteriores que triunfan tanto en literatura como en cine o televisión. Todas las historias recopiladas en este volumen se han traducido y adaptado, reduciendo diálogos y simplificando algunos pasajes y haciendo que el lenguaje sea lo más asequible posible para el público actual, pero sin eliminar ningún aspecto esencial de las mismas. Se intercalan realistas ilustraciones a color que nos transporta a la época de las historias. Incluye introducción y apéndice.... Leer

El gato negro y otros relatos de terror
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 24x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122293-2-5
Resumen:
Se presentan los cuentos «El gato negro», «El pozo y el péndulo» y en «El entierro prematuro», una selección en la que lo cotidiano es invadido por una naturaleza oscura y desconcertante. Las magníficas ilustraciones, de gran expresividad, en blanco y negro, con juegos de luces y sombras, de claroscuros y manchas de tinta que se confunden con las de la sangre, recrean con gran maestría las atmósferas y los personajes macabros del universo fantástico, de terror y sobrenatural, de Poe. Nueva edición con tapa dura y lomo de tela, que contiene algunas de las narraciones más sobrecogedoras y siniestras del maestro del relato de terror.... Leer

Cuentos
RBA, Madrid, 2019
888 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9187-559-8
Resumen:
Esta obra, con una cuidada edición, presenta una recopilación de todos los relatos breves de Poe. Contiene una completa introducción de Margarita Rigal en torno al universo tenebroso y oscuro del autor. En la actualidad, sus cuentos son considerados como perfectas obras pioneras del terror psicológico y también de otros géneros como la narración detectivesca o la ciencia ficción.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Buenos Aires, 2019
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 19x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-929901-9-9
Resumen:
Se presentan algunos de los cuentos más notables del célebre maestro del relato breve, Allan Poe. Historias sobrenaturales como El gato negro, El pozo y el péndulo y El entierro prematuro; policiales como Los crímenes de la rue Morgue y Hop-Frog que destila humor ácido desde su personaje central, un bufón irreverente que tomará en sus propias manos una venganza muy particular contra el rey y sus ministros. La obra se completa con una selección de poemas en torno a temas recurrentes que siempre le obsesionaron como la pérdida prematura de la mujer amada, la realidad difuminándose en las tinieblas de lo pesadillesco, la vida de ultratumba o la muerte de quien se sabe vivo y, por ende, expuesto a la finitud. Los relatos y poemas se complementan con magníficas ilustraciones surrealistas y dadaístas a color.... Leer

Versos para Musas y cuatro cuentos de Edgar Alan Poe
Bululú, A Coruña, 2019
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
84 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949549-9-3
Resumen:
Dos artistas unidos a través del espacio y del tiempo en este libro con el amor, la ausencia y la muerte como nexo y razón para que Fernando Mircala haya seleccionado, traducido e ilustrado una veintena de versos y algunos cuentos de Edgar Allan Poe. Annabel Lee, Helena, Marie Louise Shew. son versos sobre mujeres ausentes, sobre musas, que nos muestran no solo el profundo dolor de su autor por la pérdida sino su visión romántica de la mujer y el amor. Si Poe no hubiera existido habría que inventarlo para que Mircala nos diera este libro. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Classic Tales
De 12 a 14 años. Relato. Inglés.
176 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0642-9
Resumen:
Classic Tales es una colección que reúne algunos de los relatos más apreciados de los grandes autores de las literaturas anglófonas, y los adapta a las competencias lingüísticas de los jóvenes lectores españoles. Incluye una breve biografía y contexto sociohistórico del autor, un glosario y un CD audio de la narración. (Resumen de la editorial)... Leer

STEVENSON, ROBERT LOUIS(aut.)POE, EDGAR ALLAN(aut.)TOLSTOY, ALEKSEI(aut.)MAURIER, DAPHNE DU(aut.)BRADBURY, RAY(aut.)LANGELAAN, GEORGE(aut.)
Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
264 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-181-4
Resumen:
Los relatos que componen esta antología de clásicos de la literatura y del cine de terror de los siglos XIX y XX, han sido seleccionados por Juan José Plans. Las historias se presentan en dos grandes grupos: el terror gótico, que aúna relatos más antiguos, escenarios de ultratumba, animales demoníacos y vampiros; y el terror cósmico, formado por relatos que plantean problemas colectivos en unos escenarios cotidianos o, al menos, no tan tópicamente terroríficos. Contiene los siguientes relatos: "Los ladrones de cadáveres" de Stevenson. "El gato negro" de Edgar Allan Poe. "La familia de "vurdalak" de Tolstoi. "Los pájaros" de Daphne du Maurier. "La sirena de la niebla" de Ray Bradbury. "La mosca" de George Langelaan.... Leer

HAWTHORNE, NATHANIEL(aut.)POE, EDGAR ALLAN(aut.)COLLINS, WILKIE(aut.)DOYLE, ARTHUR CONAN(aut.)LONDON, JACK(aut.)AUSTIN FREEMAN, RICHARD(aut.)MOLINA FOIX, JUAN ANTONIO(trad.)
Siruela, Madrid, 2016
Colección: Escolar de literatura
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
204 p.; 22x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16749-88-1
Resumen:
Reúne seis magníficos relatos policíacos de autores consagrados y otros menos reconocidos, todos ellos representativos de la literatura policiaca, desde sus inicios y su fundación a mediados del XIX hasta los años veinte del siglo pasado. Invitación de la lectura de Juan Antonio Molina Fox y Actividades de Jesús Merino Palacios.... Leer

Anaya, Madrid, 2015
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 14 años. Cuento. Castellano.
128 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7103-6
Resumen:
Se presenta la adaptación de cuatro de los relatos, más representativos del autor. Por un lado, "El escarabajo de oro", una original historia de intriga, y, por otro, dos de sus relatos de terror más conocidos ("El corazón delator" y "El gato negro") junto a "Hop-Frog", escrito el mismo año de su prematura y misteriosa muerte. Edgar Allan Poe, huérfano a muy temprana edad, fue criado por una familia adinerada del sur de EEUU. Tras una vida complicada y trágica, llena de excesos, murió a los cuarenta años sin poder imaginar la gloria y el prestigio que llegaría a alcanzar en todo el mundo. Hoy es reconocido por lectores y estudiosos como el rey del relato de terror, y el padre de la novela moderna de detectives.... Leer

Nórdica, Madrid, 2015
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
88 p. : 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16440-00-9
Resumen:
La caída de la Casa Usher es la quintaesencia del cuento gótico: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, dos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa. Todos los elementos del género son fácilmente identificables y, sin embargo, parte del terror que inspira esta historia se debe a su vaguedad; no podemos decir a ciencia cierta en qué parte del mundo o exactamente cuándo tiene lugar la historia. Estamos solos con el narrador en este espacio embrujado, y ni nosotros ni el narrador sabemos por qué. Publicado por primera vez en la revista Burton's Gentleman's Magazine en 1839, es una de las obras de Poe preferidas por la crítica, y la que el propio autor consideraba la más lograda que había escrito. (Resumen de la editorial)... Leer