
La Otra H, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 14x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-64-1
Resumen:
En la campiña inglesa de mediados del siglo XIX, Charlotte, Emily y Anne, con un padre anciano y un hermano adicto a la bebida, se encuentran solas frente a la suerte económica de la familia Brontë. Y lo hacen a su manera: superando las dificultades y los primeros fracasos con orgullo y valentía, y transformando su talento creativo y su pasión por la escritura en una fuente primaria de sustento, para finalmente poder vivir una vida intensa, en plena libertad. (Información de la editorial)... Leer

Babidi-Bú, Sevilla, 2020
Colección: Clasi-que-sí
De 7 a 10 años. Poesía. Castellano.
36 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18297-41-0
Resumen:
Este álbum recoge una selección de rimas románticas del escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, que tras su muerte, fue considerado como uno de los más prestigiosos y reconocidos autores del Romanticismo literario español, movimiento artístico que se inició en Alemania a finales del siglo XVIII, y que llegó a España a principios del XIX. Estas rimas, escritas con naturalidad y de forma sencilla, están dotadas de una gran musicalidad, y en ellas Bécquer aborda sentimientos tales como la el gozo del amor, el amor idealizado tras el desengaño, la soledad, la muerte... A través de este álbum, pretendemos acercar la maravillosa obra de Bécquer a los niños, para que descubran no solo su maravillosa musicalidad, sino también los mensajes que el autor nos da a través de ellas, pues surgieron a partir de sus vivencias... Aunque, desde nuestra perspectiva, también explicamos en nuestro prólogo que el AMOR ETERNO es mucho más... Este traspasa la poesía, cuando se vive a través del día a día de una vida. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2019
Colección: Clásicos hispánicos
De 14 a 15 años. Teatro. Castellano.
304 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-4851-7
Resumen:
Don Juan es uno de los personajes literarios más genuinos que España ha aportado al universo de las letras, junto a celestina, Don Quijote o el joven Lázaro de Tormes. Si bien Zorrilla no inventó a don Juan, su obra matizó al personaje y lo elevó a la categoría de mito que hoy tiene. Don Juan, libertino, mujeriego y jugador, sucumbe finalmente a un amor que lleva a alcanzar la gloria eterna. Edición de Ana Alcolea con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.... Leer

Versos para Musas y cuatro cuentos de Edgar Alan Poe
Bululú, A Coruña, 2019
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
84 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949549-9-3
Resumen:
Dos artistas unidos a través del espacio y del tiempo en este libro con el amor, la ausencia y la muerte como nexo y razón para que Fernando Mircala haya seleccionado, traducido e ilustrado una veintena de versos y algunos cuentos de Edgar Allan Poe. Annabel Lee, Helena, Marie Louise Shew. son versos sobre mujeres ausentes, sobre musas, que nos muestran no solo el profundo dolor de su autor por la pérdida sino su visión romántica de la mujer y el amor. Si Poe no hubiera existido habría que inventarlo para que Mircala nos diera este libro. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
184 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0947-5
Resumen:
El autor, después de su viaje por España, creó la obra de Carmen. En ella, la cigarrera gitana, mitad ángel y mitad demonio, posee tal belleza que despierta grandes pasiones y locuras, y es capaz de arrastrar a la perdición a quienes la rodean. Se publicó, por primera vez, en 1847 y Georges Bizet la popularizó con la ópera homónima. Carmen se ha convertido en un mito de mujer fatal, libre y seductora que ha sido llevada al cine y al teatro.... Leer

Algar, Alzira, 2016
Colección: Algar joven
De 14 a 15 años. Teatro. Castellano.
248 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-891-6
Resumen:
Don Juan es uno de los personajes literarios más genuinos que España ha aportado al universo de las letras, junto a celestina, Don Quijote o el joven Lázaro de Tormes. Si bien Zorrilla no inventó a don Juan, su obra matizó al personaje y lo elevó a la categoría de mito que hoy tiene. Don Juan, libertino, mujeriego y jugador, sucumbe finalmente a un amor que lleva a alcanzar la gloria eterna. Todo ello a través de unos versos, hábilmente trazados, que están en la memoria de todos.... Leer

Jane Eyre
Alba, Barcelona, 2016
Colección: Minus
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
694 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9065-193-3
Resumen:
De Jane Eyre (1847), ciertamente una de las novelas más famosas de estos dos últimos siglos, solemos conservar la imagen ultrarromántica de una azarosa historia de amor entre una institutriz pobre y su rico e imponente patrón, todo en el marco truculento y misterioso de una fantasmagoría gótica. Y olvidamos que, antes y después de la relación central con el abismal, sardónico y volcánico señor Rochester, Jane Eyre tiene otras relaciones, otras historias: episodios escalofriantes de una infancia tan maltratada como rebelde, pasos de enfermedad y arduo aprendizaje en un tétrico internado, estaciones de penuria y renuncia en la más absoluta desolación física y moral, inesperados golpes de fortuna, e incluso remansos de paz familiar y nuevas -aunque engañosas- proposiciones de matrimonio. Olvidamos, en fin, que la novela es todo un libro de la vida, una confesión certera y severísima -rotundamente crítica- de un completo itinerario espiritual, y una exhaustiva ilustración de la lucha entre conciencia y sentimiento, entre principios y deseos, entre legitimidad y carácter, de una heroína que es la «llama cautiva» entre los extremos que forman su naturaleza. Carmen Martín Gaite ha rescatado el vigor, la riqueza y la naturalidad expresiva de un texto un tanto desvirtuado por la popularidad de sus múltiples versiones. Gracias a su traducción, quien creyera conocer esta novela, al leerla de nuevo, más que recordarla, la descubrirá. (Resumen de la editorial)... Leer

GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON(aut.)VARIETY ARTWORKS(aut.)VARIETY ARTWORKS(ilust.)MEDINABEITIA, MAITE(trad.)
La Otra H, Barcelona, 2016
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 12x16 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16540-51-8
Resumen:
La historia de Werther y su desmedido amor por Carlota es sin duda un bello exponente de la literatura del movimiento Sturm und Drang, precursor del Romanticismo. Sin embargo, supone a su vez una revuelta contra el imperio de la razón y una de las primeras reflexiones que trata en profundidad la situación del hombre frente al vacío existencial.«Pedagogos, maestros, todos acuerdan que los niños no saben lo que quieren; pero que también nosotros, niños grandes, damos traspiés por este mundo sin saber de dónde procedemos o adónde nos dirigimos; lo mismo que los pequeños, obramos sin intención; igual que los niños nos dejamos llevar por golosinas de diferentes tipos o por el castigo; esto es lo que nadie quiere creer, ni convenir en ello; y según yo es, sin embargo, una cosa evidente». (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2016
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
38 p.; 21x30 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0497-5
Resumen:
Benjamin Lacombe reinterpreta en esta obra la inolvidable historia de madama Butterfly y nos revela la voz inédita de un Pinkerton atormentado por los remordimientos. Este libro de artista, adaptación del sublime drama romántico, alberga deslumbrantes cuadros al óleo y nos traslada a un Japón ya desaparecido, pero cuyos misterios permanecen intactos. En el reverso de las páginas, encuadernadas en forma de biombo, se despliega un delicado fresco realizado con dibujos en lápiz y acuarela. Nuevo formato y cubierta en tela.... Leer

Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2016
Colección: El árbol de los clásicos
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
257 p.; 14x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-673-9576-1
Resumen:
Gustavo Adolfo Bécquer, autor de Rimas y Leyendas, no llegó a cosechar el éxito literario en vida. Lo habría tenido más fácil de haberse plegado a las exigencias retóricas de la poesía de su tiempo y al realismo imperante en la narrativa. En cambio, eligió escribir lo que realmente le interesaba y no apartase de su compromiso de autenticidad y de sinceridad como creador. Quizá por eso su obra sea una de las más originales e influyentes en la historia de la literatura española. El Árbol de los Clásicos reúne títulos elegidos por su calidad, representatividad y pervivencia en la literatura universal, y por su capacidad para ayudar al lector en el conocimiento de sí mismo. Su objetivo es que los jóvenes abandonen los prejuicios y el temor a los clásicos, se sientan reflejados en ellos, y se convenzan de que su lectura los conmoverá y transformará. Anotaciones y anexos de Ana Alonso y Javier Pelegrín. (Información de la editorial)... Leer