Kalandraka
Mostrando del 1 al 10 de 572 resultados.
Pág.  de 58. 
12 greguerías de luna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
12 greguerías de luna
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 18x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-361-5
Resumen:  Doce creaciones ingeniosas, humorísticas y sorprendentes para acercarnos a la obra del gran escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna. Contiene la inmensidad, es alimento poético, navío onírico, reflejo vibrante, instrumento musical... la luna inspiró muchas de las ocurrencias literarias de Ramón Gómez de la Serna. Este libro reúne una selección de sus célebres y genuinas greguerías -la suma de la metáfora y el humor, en palabras del autor- con las propuestas gráficas del artista Marc Taeger, con la técnica del collage como plataforma expresiva. Sugerente y de vivos colores, se trata de un juego de geometrías que, en torno a la forma de la circunferencia, se envuelve en la oscuridad de la noche y sus misteriosas texturas pictóricas. En paralelo a la brevedad de cada texto y el impacto visual que genera en la mente lectora, el ilustrador aspira a que sea la greguería la que explique la imagen: recortes de papeles de colores, retales de cartón perforados, hojas recicladas. convertidos en paisajes, objetos y abstracciones. «12 greguerías de luna» es un acercamiento a la obra más vanguardista, sorprendente y asombrosa de este autor y a su original artefacto literario -un género que cultivó durante toda su vida- dándole una nueva dimensión creativa, simbólica y lúdica, ahora, con el lenguaje del arte. (Información de la editorial)...  Leer     
12 poemas de Miguel Hernández
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
12 poemas de Miguel Hernández
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
44 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-364-6
Resumen:  Se presentan doce poemas imprescindibles para conocer y celebrar a Miguel Hernández uno de los poetas fundamentales del siglo XX, símbolo de la dignidad y del compromiso con la libertad y la democracia. Su origen humilde, el compromiso social, la icónica elegía desde Orihuela, una tierna mirada sobre la infancia, el clamor contra la guerra y un canto a la esperanza. Las magníficas ilustraciones repletas de simbología y atractivos colores acompañan los entrañables versos que abarcan lo más representativo de la obra del autor levantino. El poeta desde su autodidactismo, logró capacitarse "para saltar del verso romántico y modernista a un mundo de metáforas, casi acrobacias versales, con una impronta personalísima", explica el poeta Antonio Rubio en el apéndice biográfico. Las magníficas ilustraciones repletas de simbología y atractivo colores, aportan una dimensión visual a las metáforas hernandianas dándole protagonismo al medio natural a través de la representación de flores, árboles y raíces, la tierra y el cielo, la casa como hogar y siluetas que evocan al propio Miguel Hernández donde se plasman sus pensamientos, sus preocupaciones y su mundo interior. Las tonalidades de la vegetación, los colores ocres y cobrizos para la arcilla, los tonos anaranjados del atardecer, azulados y negruzcos en las imágenes nocturnas. una mágica paleta cromática llena de luz e intensidad completa esta docena de figuras y composiciones que, desde la sencillez, conmueve y emociona por su potente carga simbólica y conceptual. Realizadas con tinta sobre papel de algodón, la aplicación de lejía en las ilustraciones, una técnica recurrente del artista, les confiere una suerte de azar, como las formas caprichosas de la naturaleza y su esencia imprevisible. Una "belleza", como el propio Pep Carrió detalla a modo de epílogo, que ha querido reflejar, junto con "el dolor y el sufrimiento del hombre, de la soledad y la guerra"....  Leer     
Bim Bam Bum
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bim Bam Bum
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025, 2024
Colección: Premio Compostela
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x28 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-1343-333-2
Resumen:  Bim, en gato, Ban, la niña, y Bum, la osita, iban de la mano, contentas y felices a la playa. Se paran para llamar a la puerta azul y así comienza el viaje al que se van sumando amigas, amigos y bañistas de lo más variado. Siguiendo un esquema basado en la repetición, con diálogos breves y acumulación de personajes, muy diferentes, la historia avanza de forma ágil, dinámica y melódica. Un bonito álbum con simpáticas ilustraciones a color que complementan y escenifican de manera muy visual la divertida historia de un feliz día de playa, repleto de alegría, ritmo, juegos y humor. Un libro, en formato horizontal, que encantará a niños y niñas de primeras edades, que muestra la cara más lúdica de la infancia, la amistad, y con divertidos juegos de fonéticos, de palabras y onomatopeyas. También editado en gallego, catalán, auskera, portugués e italiano....  Leer     
Premio:  XVII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2024, Finalista en la categoría Mejor Libro Infantil de los Premios TodosTusLibros 2024
Cara
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cara
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
14 p.; 16x16 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-394-3
Resumen:  Versos para reconocer las partes de la cara a través de los cinco sentidos. También editado en catalán y euskera. Creada en 2005, la colección De la cuna a la luna está dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años, para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a "educar el ojo y endulzar el oído" de las pequeñas y pequeños lectores, como explica Antonio Rubio. Sobre el contenido, cada ejemplar de la colección De la cuna a la luna es "un ejercicio poético de gran sencillez y fuerza musical". Así, el niño o la niña aprende cómo se lee de izquierda a derecha, de arriba abajo, y que el paso de las páginas es el devenir de los versos. (Información de la editorial)...  Leer     
Chirimiri
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Chirimiri
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025, 2022
Colección: Libros para soñar
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
36 p.; 22x22 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-1343-133-8
Resumen:  Cada tarde mamá pájaro regresa a su árbol en el que vive tranquila junto a sus cuatro pollitos. En la distintas ramas la esperan Rut, Thor, Lilí y René los cuatro hermanos, que solo pían con la letra de su nombre. Son algo individuales, pero, cuando la lluvia empapa su hogar, los hermanos tengan que aprender los unos de los otros y enriquecerse mutuamente, contando con la inestimable ayuda de la sabia mamá pájaro. Las sencillas y simpáticas ilustraciones a color recrean la divertida historia circular que nos descubre, a modo de metáfora, la vida cotidiana de la sociedad individualista en la que vivimos. Una invitación a mejorar las relaciones entre las personas desde la solidaridad, la convivencia, la colectividad y la comunicación. Una acertada propuesta para que los niños y las niñas jueguen con las vocales, estimulando sus habilidades, descifrando palabras y resaltando la importancia de estos cinco signos y sonidos para articular nuestro lenguaje. Se plantea un juego fónico que asocia los cinco protagonistas con cada una de las letras vocales. También disponible en gallego, catalán, euskera y portugués....  Leer     
Cinco ratoncitos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cinco ratoncitos
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025, 2024
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 22x22 cm.; cartoné; reed.; papel; ISBN: 978-84-1343-294-6
Resumen:  Varios ratoncitos grises viven una madriguera, junto a sus primos, en el campo. ¡En total son 1,2,3,4,5! Es la hora de la merienda, a Félix, se le abre el apetito, mueve sus bigotes y sale disparado. Le preguntan a dónde va tan deprisa... ¡he notado un rico olor con la punta de la nariz! Venid conmigo les dice. Pero Rita acaba de ver un caramelo y prefiere quedarse. Así empieza una diverida aventura en busca de comida. Salen de madriguera y uno a uno irán encontrando sabrosos manjares... sin imaginar que un gran peligro los acecha. Un precioso álbum con tiernas ilustraciones de rico colorido, repletas de encantadores detalles que complementan la entrañable historia ideal para contar hacia delante y hacia atrás, que evoca a los grandes temas y estructuras de la tradición oral. Una divertida aventura que encantará a niños y niñas, de primeras edades, que les descubre cómo viven los ratoncillos de campo, cómo son sus casas, de qué se alimentan, objetos cotidianos... y contarán del 1 al 5 en sentido ascendente y descendente. También editado en gallega, catalá, euskera, portugués e italiano....  Leer     
Cocodrilo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Cocodrilo
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025, 2017
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
16 p.; 24x24 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-313-5
Resumen:  Con imágenes que resaltan sobre un fondo claro, los niños y las niñas, de edades tempranas, conocerán diversos conceptos y los colores a través de sencillos dibujos y breves textos a modo de pictogramas poéticos. Canta con un cocodrilo, un piojo, un castillo, un baúl, una piedra o un tejado. Un libro con las páginas de cartoné redondeadas. Nueva edición de gran formato....  Leer     
Diez conejitos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Diez conejitos
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-363-9
Resumen:  Un divertido mago, vestido de negro con chaqué, pajarita, y, por supuesto con su sombrero y su varita, hace preciosos trucos de magia. Mino avanza, hace una reverencia, muestra su sombrero de copa vacío y, por arte de magia, con el toque de su varita empiezan a salir un conejo, dos, tres, cuatro, cinco... ¡hasta diez!. Los primeros le divierten e incluso alardea de su maestría artística, pero cuantos más conejos saca de su chistera, su malestar va en aumento: inquietos y rebeldes, estos orejudos animales brincan encima de su cabeza, se cuelan entre sus piernas y hasta ¡le cubren totalmente! ¿Podrá controlarlos?. Las expresivas ilustraciones de finas líneas en blanco y negro y unos toques de colores cálidos, en tonos ocres, grises y azules, de los conejos escenifican de manera muy visual la encantadora historia. Un divertidísimo álbum con el que los niños y las niñas, de primeras edades, lo pasarán de maravillas a la vez que aprenderán a contar hacia delante y hacia atrás con la magia y el humor de este extraordinario mago. Una atractiva y lúdica propuesta para aprender a contar del uno al diez en sentido ascendente y descendente, conocer la grafía de los números, y un primer acercamiento a la suma y la resta. También destaca el semblante del mago que expresa una variedad de emociones que siente desde un inicio simpático y alegre que se va transformando con el paso del tiempo en aburrimiento, hasta llegar a la desesperación y la impotencia posterior. Libro inédito en nuestro país, publicado por primera vez en 1981, que sigue encantando a niños y niñas. También editado en catalán y gallego....  Leer     
Divertimentos : juegos poéticos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Divertimentos : juegos poéticos
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2025
Colección: Orihuela
De 6 a 8 años. Poesía. Castellano.
46 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-398-1
Resumen:  Un divertido muestrario de singulares artefactos poéticos: desde el lejano haiku hasta el cercano romancillo, pasando por los versos de cabo roto, la cesta de panes, o los limericks. Las intimidades del verso al descubierto. Como indica el propio título, estos «Divertimentos» exploran la lírica infantil con un enfoque lúdico a través de palíndromos, trabalenguas, limericks, haikus, versos de cabo roto (también llamados de rima partida) coplas de base tradicional o propuestas vanguardistas consistentes en formar dibujos a partir de la disposición de las palabras sobre el papel. Algunos de estos recursos plantean también un desafío comprensivo al apoyarse en analogías, como los cuentos con cartas; o generar términos sin sentido, como las jitanjáforas y las metátesis, con toda su potencia fónica. Una original veintena de composiciones, que invitan a descubrir la variedad de formas que existen para ejercitar la poesía, disfrutando de su versatilidad estructural, rítmica y melódica. Entre los protagonistas de estos artefactos poéticos hay animales, objetos y personas que canalizan el tratamiento de temas cercanos a la infancia como el albafeto, los números, los meses del año, la naturaleza. en clave creativa y humorística. Se intercalan divertidos collages de rico colorido en armonía con los textos creando encantadores poemas ilustrados o composiciones visuales....  Leer     
Donde viven los monstruos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Donde viven los monstruos
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Sevilla, 2025, 2014
Colección: Libros para soñar
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x23 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-858-1
Resumen:  La noche que Max, con su traje de lobo, se dedicó a hacer travesuras, su mamá lo mandó a la cama sin cenar. Entró en su habitación muy enfadado y pronto las paredes se convirtieron en un gran bosque con un inmenso océano que atravesó un una barca hasta llegar donde habitan los monstruos. Allí lo recibieron con terribles rugidos que él con su mirada pronto amansó. Lo nombraron el rey de los monstruos, pero... Álbum con magníficas ilustraciones de gran poder visual y narrativo en simbiosis son la historia sobre las travesuras, el miedo y la imaginación. Publicado por primera vez en 1963, recibió diversos premios y pronto se convirtió en un clásico. En el año 2009 fue adaptado al cine por Spike Jonze. Editado también en catalán, euskera, gallego y portugués....  Leer     
Premio:  Medalla Caldecott 1964, Premio Andersen 1970, Premio Memorial Astrid Lindgren, ex aqueo, 2003, Boston Globe-Horn Award 1981, New York Times Best Illustrated Book, ALA Notable Children´s Book
Mostrando del 1 al 10 de 572 resultados.
Pág.  de 58.