
El soñador
Anaya, Madrid, 2000, 1987
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 4ª imp.; papel; ISBN: 84-207-2902-7
Resumen:
Esta obra de teatro nos habla de un humilde zapatero que vive en un país imaginario y que desea tres cosas: tener muchos hijos, una casa grande para toda la familia y trabajar de carpintero. Mediante el sueño, puede hacer realidad este último anhelo. Sin embargo, gracias a un personaje mágico, el duende, este sueño se interrumpe brúscamente y, en su lugar, sueña con un puente. El duende intenta recuperar el sueño llamando a la central de sueños.... Leer

Lope y su amigo indio
Anaya, Madrid, 2000, 1988
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3107-2
Resumen:
Se cuentan las aventuras que le suceden a Lope, un niño que se siente un poco abandonado por sus padres, tras la aparición repentina en su habitación de un jefe indio. Por un extraño poder mágico el indio puede viajar a través del espacio y del tiempo, y Lope se marcha con él.

Simbad, el niño
Anaya, Madrid, 2000
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 12,5X19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-1285-X
Resumen:
Simbad guarda celosamente un secreto: tiene un amigo al que va a visitar cada atardecer. Se trata de un anciano que se llama como él, Simbad, y ha sido marino. Fuma una pipa de agua y se dedica a contar al niño las peripecias de sus viajes por los mares. Junto a él siempre está su cuervo, desde que él mismo lo sacó del nido siendo muy niño. Todo esto intriga a Simbad; le fascina escuchar las historias de su amigo, y se reafirma en su idea de querer ser marino.... Leer
Premio:
Premio Literatura Juvenil Generalitat de Catalunya 1986

Anaya, Madrid, 2000
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
144 p.; 12,5X19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-207-1284-0
Resumen:
Un caluroso día de agosto, Pepa y sus amigos descubren que los peces del río que pasa por su ciudad han muerto debido a la contaminación producida por los vertidos de fábricas. La noticia aparece en los periódicos pero los culpables escapan sin consecuencias. Ante esta flagrante injusticia, la clase de Pepa decide organizar una manifestación ante el ayuntamiento. El alcalde los escucha y promete tomar alguna medida, pero todo se queda en palabras. Ante la falta de resolución de las autoridades, el grupo de Pepa decide formar un club (llamado de los UNOS) para intentar solucionar este problema y otros que van surgiendo.... Leer

Anaya, Madrid, 1999, 1997
Colección: El duende verde
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 13x19 cm.; rústica; 7ª ed.; papel; ISBN: 84-207-8266-1
Resumen:
David, al que ni siquiera le gustaban los perros, llega a casa un día con 10 chuchos que ha encontrado abandonados en la calle; el papá y nueve cachorros.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, propiciaremos una conversación en clase donde se expongan los conocimientos sobre razas caninas. Luego, elaboraremos un mural en el que aparezcan las características de dichas razas y una foto donde se aprecien las diferencias entre ellas. Podemos ejemplificar la actividad con la ilustración de la página 49. --> Después de leer, entregaremos una fotocopia del árbol genealógico de las páginas 52 y 53 con las ventanas de los personajes en blanco y el nombre de los familiares borrado, dejando visible el parentesco. Pediremos a los alumnos que dibujen a sus familiares en el lugar correspondiente y escriban sus respectivos nombres. (Información de la editorial)... Leer

Don Inventos
Anaya, Madrid, 1999, 1989
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3217-6
Resumen:
En la ciudad de todo es posible, vive el sabio Don Inventos, un personaje de aspecto cambiante que con sus fórmulas ha conseguido una ciudad contenta y unos habitantes felices. El invento del que está más orgulloso es el "Ponte en su lugar", un aparato que consigue que por unos instantes uno comprenda y viva personalmente lo que siente otra persona.... Leer

Anaya, Madrid, 1999
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
89 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9078-8
Resumen:
Esta es la historia de Tristán Triste de Villa Trieste y de todo lo que le pasó por vivir en compañía de un fantasma. ¡Ah!, también hay una chica llamada Alicia...
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, hablaremos de fantasmas. Sugeriremos a los alumnos que inventen alguna historia breve en la que intervengan fantasmas. Pueden relatarla a los compañeros dramatizando con ruidos o sonido, como si fuera un relato transmitido por radio. --> Después de leer, cada alumno escribirá en una cartulina pequeña una rima inventada, y por detrás la que más le guste del libro. Divididos en dos grupos, se intercambiarán las cartulinas, leerán las rimas inventadas y las comentarán. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 1999, 1987
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
124 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 12ª ed.; papel; ISBN: 978-84-207-2790-5
Resumen:
Una delicada operación de su padre es el motivo de que Geny pase los dos meses de verano con su abuela, en el pueblo. Los problemas de inadaptación al principio van dando paso a una primera aceptación y posterior asimilación por parte de Geny de todo lo rural: desde el propio ritmo de la vida hasta sus gentes con las que, al final, entabla profundas amistades.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, se fotocopia el mapa de la página 35, y se forman cuatro grupos, uno por cada país. Imaginarán cómo es el paisaje, el clima, las costumbres, los habitantes..., teniendo en cuenta que la historia se desarrolla en una época fantástica y en un mundo anterior al nuestro y diferente. Luego se debatirán las conclusiones. --> Después de leer, organizaremos la clase como una sala de juicios, con juez, jurado, abogados, fiscal... Los acusados serán Kirtas y el tío de Sagura. Se trata de juzgarles dictando sentencia de acuerdo con las ideas que manifiesta Dilaf en varias partes de la obra. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 1999
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
93 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-9230-6
Resumen:
Este libro cuenta algunas facetas de la vida la niña Juana, hija de un capitán de barco y una maestra, que vive en un pueblecito de Galicia. Las pesquisas para buscar al fantasma y...etc. Lo de Calamidad es fácil de adivinar, ¿no crees?.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, imaginaremos qué puede suceder en la casa de la que nos habla el título: encantamiento, personajes, situaciones... --> Después de leer, buscaremos y recortaremos de periódicos noticias sobre problemas del paro, de la inmigración y de la explotación infantil y haremos un mural con ellas, clasificándolas. Después, las comentaremos entre todos. --> Se pueden recortar fichas, y en cada una escribir características de un personaje. Se reparten entre los alumnos y cada uno dirá de quién se trata. (Información de la editorial)... Leer

Prohibido llover los sábados
Anaya, Madrid, 1999, 1994
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 84-207-5768-3
Resumen:
En una aburrida tarde de un sábado lluvioso, Eric, Cesca, Tania y Julián deciden contarse un cuento por teléfono, y descubren que eso de inventar historias puede ser menos difícil de los que parece. Todos tienen un montón de ideas que, desordenadas y hechas un lío, no sirven para nada, pero que unas tras otras, explicadas pasito a pasito, resultan interesantes. A través de esta historia, que incorpora otras, los lectoras descubrían las entradas de los cuentos.... Leer