
Anaya, Madrid, 2003
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Novela. Castellano.
80 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2475-3
Resumen:
Pepo es el jefe de la banda que ha formado con sus vecinos y compañeros del cole: Toto, Jesús, Santiago, Carlos, Pedro, Susana, Matías y los mellizos Jorge y José.
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, preguntaremos a los alumnos qué creen que es una banda. ¿De qué puede estar formada una banda? ¿Pertenecen ellos a una? ¿Qué diferencia una banda de otra? ¿Por qué es tan divertido formar parte de una? ¿Cómo se hace para tener una banda? ¿Qué nombre le pondrían a una nueva banda? ¿A quién no admitirían nunca en su banda? ¿Cómo se elige al jefe de una banda? --> Después de leer, indicaremos a los alumnos que miren atentamente la ilustración de la página 65. Se trata de que, en un folio aparte, dibujen una silueta de esa ilustración y, sobre cada uno de los personajes, anoten su nombre correspondiente. Además, divididos en grupos de cuatro, les pediremos que redacten una lista con algunas de las características más importantes de los personajes que antes mencionaron. --> Organizaremos un debate acerca de la obligación de participar en la labores de la casa, de ayudar a los padres para hacer de ese trabajo algo más llevadero. (Información de la editorial)... Leer

La puerta de los sueños
Anaya, Madrid, 2003
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2476-1
Resumen:
Lusito se despierta con el recuerdo de una niña que no sabe dónde la ha visto. Decide buscarla para que sea su amiga. Un día descubre que en un antiguo libro en el desván de su casa está lo que busca.

Anaya, Madrid, 2003
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-667-2477-X
Resumen:
A Marian le gustan los polos helados. Pero descubrirá que el Polo Norte le gusta más. Conocerá las inmensas tierras helada del Ártico, su forma vida, sus paisajes, a los esquimales...
Orientación didáctica:
--> Antes de leer, pediremos a los alumnos que calquen un mapamundi. Después, les sugeriremos que, en grupos de cuatro, comenten qué sitios (países, montañas, selvas, desiertos, etc.) les gustaría visitar y por qué. Un portavoz de cada grupo resumirá ante la clase los deseos de todos sus miembros. Al final, dialogaremos con los estudiantes acerca de cuáles son los sitios que más despiertan su curiosidad. ¿Creen que podrán viajar hasta allí alguna vez? ¿Con quién se irían? --> En este libro, la protagonista relata los procedimientos utilizados por los inuits para cazar focas. Después de leer, sugeriremos a los alumnos que, en forma de viñetas, ilustren ambos métodos para poder explicarles a sus padres lo que Marian aprendió en el Ártico. Debajo de cada viñeta han de escribir la parte adecuada del procedimiento. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2003, 2002
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 84-667-1643-2
Resumen:
Pamela el día de su cumpleaños recibe un regalo muy especial de su abuelo. Una caja que contiene tres frasquitos. Pamela bebe de uno de los frascos y al instante está en el planeta de Jipi-Japa donde todos los seres llevan sombrero.
Orientación didáctica:
--> Según el título del libro, Pamela Panamá ya no cree en los cuentos de hadas, lo que quiere decir que antes sí creía. Antes de leer, todos los niños dirán en la clase algo que antes pensaban que era cierto y según han ido creciendo han dejado de creer¬lo. Por ejemplo: cuando ves una estrella fugaz, se cumple un deseo; lo que se decía del «coco» o de los fantasmas, etc. --> Después de leer, haremos en clase una fiesta de disfraces, pero no una fiesta normal y corriente. En esta ocasión, cada niño vendrá caracterizado con un disfraz (puede ser tan solo un detalle significativo) que no tiene por qué ser reconocible a primera vista, porque de lo que se trata es de que cada uno diga de qué viene disfrazado y qué haría si fuera en realidad ese personaje. --> Sombrero, sombrerín, este cuento llegó a su fin. A partir de este pareado, con el que termina el libro, sugeriremos a los alumnos que inventen nuevos pareados para acabar la historia. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2002, 1988
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 12 ª imp.; papel; ISBN: 84-207-2785-7
Resumen:
Juan con una pandilla de chicos que veranean juntos, construye una barca: La Gaviota. Es una barca muy especial, con vida propia, y pronto comenzará a dar muestras de ello con Marta, Miguel, Óscar, Potty y el propio Juan, que son sus tripulantes. Los pescadores, llenos de envidia y maldad, intentan acabar con la extraña barca que sale a la mar sola, por las noches, y siempre vuelve a la playa al amanecer.... Leer
Orientación didáctica:
--> La amistad es estupenda, ¿verdad? Antes de leer, recordaremos aventuras con nuestros amigos en verano. ¿Y si imaginamos una travesía en un barquito que navegara por lugares desconocidos? --> ¡Qué interesante la descripción de personajes! Después de leer, imitando el estilo del autor, en pequeñas tarjetas, cada alumno describirá a su compañero. --> El mensaje misterioso. A partir de una palabra clave, cada uno redacta un mensaje de modo que cada palabra se inicie por una de sus letras. (Ej.: Gaviota. Guillermo Atiende Vienen Indios Ojo Te Atacan). (Información de la editorial)... Leer

Adiós, Josefina
Anaya, Madrid, 2002, 1988
Colección: El duende verde
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
102 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 5ª imp.; papel; ISBN: 84-207-2976-0
Resumen:
La fantasía de un niño le lleva a imaginar que tiene una ballena, que cambia de tamaño a voluntad. Vive con él en su casa. El niño habla con ella y realiza fantásticos viajes.

El último de los dragones
Anaya, Madrid, 2002, 1990
Colección: El duende verde
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
70 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 6ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3530-2
Resumen:
Este libro nos cuenta la historia del último dragón y de un niño, Guillermo. Gracias a una perla mágica, juntos vivirán aventuras de todo tipo. Si los acompañamos, bajaremos con ellos al fondo del mar, volaremos por encima del arco iris.. Y, por fin, salvaremos de un desastre al castillo de los antepasados del dragoncito.... Leer
Orientación didáctica:
--> ¿Qué habrá ocurrido para que el protagonista sea el último de los dragones? Antes de leer, podemos hacer un cartel publicitario supuestamente solicitado por la Sociedad Protectora de Dragones.--> Debate: Extinción de animales en el planeta Tierra. De paso, ¿podríamos imaginar la historia del último oso, la última ballena...?--> Después de leer, escribiremos el Libro de la fantasía, con historias de princesas para animar a los dragones a regresar al País de los Cuentos.--> Podemos dibujar a Guillermo e imaginar en qué cambiará su vida después de acompañar a Artús en todas sus aventuras. (Información de la editorial).... Leer
Premio:
Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009

El último elefante blanco
Anaya, Madrid, 2002, 1996
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-7555-5
Resumen:
Tres cuentos componen este volumen: 1. El último elefante blanco, en un antiguo reino de la India vivía un ejemplar único de elefante blanco. El día señalado lo bañaban y cepillaban con más cuidado que nunca, y lo cubrían con finisimos polvos de arroz que hacían su blancura más resplandeciente. Luego pintaban grandes flores azules alrededor de los ojos. 2. El aguilucho: un lama tibetano que salva y cria a un aguilucho. 3. La mariposa dorada: un gusano que consigue convertirse en mariposa.... Leer

Anaya, Madrid, 2002, 1991
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 19x12 cm.; rústica; 1ª ed., 7ª imp.; papel; ISBN: 84-207-3657-0
Resumen:
Esta es la historia de una ciudad que tenía de todo: torres altas y bajas, playas con y sin palomas, estanques, fábricas, rey con corona, república, dictador... Pero un buen día sus habitantes descubren que les falta algo, y aquí empieza la búsqueda... ¿lo encontrarán?
Orientación didáctica:
--> Una pregunta previa a la lectura, a partir del título: ¿Cómo será una ciudad que tiene de todo? No solo hablaremos de los aspectos materiales, sino de sus gentes... ¿Cómo es nuestra localidad? --> Después de leer, distribuiremos por grupos puntos para un debate: formas de ser de los personajes. Papel que desempeñan los niños. Cómo se sentía el marrífago. Importancia de vivir en una ciudad libre... --> «El marrífago dorado es un reptil muy raro del que se desconoce casi todo...». Podemos imaginar y dibujar animales inventándoles una historia. Los dibujos, en un mural, representarán nuestro «zoo». (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2002
Colección: El duende verde
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
144 p.; 19x13 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-667-1644-4
Resumen:
Carlos, a sus casi trece años, lleva una vida demasiado normal: todos los días le parecen iguales, absolutamente aburridos. Pero un día un compañero de colegio le lleva al bosque y le muestra una misteriosa puerta por la que se accede al mundo del rey Arturo y de los caballeros de la Mesa Redonda.... Leer