
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 3 a 5 años. Poesía. Castellano.
36 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-645-7
Resumen:
Un poemario en el que los animales humanizados descubren a niños y niñas el mágico mundo de la poesía. Las sencillas ilustraciones de rico colorido recrean los 26 poemas de animales para niños y niñas de primeras edades.

Reino de Cordelia (Cuenca, Luis Alberto de), Madrid, 2024
Colección: Los versos de Cordelia
De 15 a 16 años. Poesía. Castellano.
176 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-76-0
Resumen:
Federico García Lorca escribió el corpus de Poema del cante jondo, mientras preparaba con Manuel de Falla el concurso de Cante Jondo, que se celebró en 1922, en Granada. Su idea era publicar el libro coincidiendo con este certamen que deseaba combatir el «flamenquismo», fenómeno que para el compositor gaditano suponía la decadencia del género. Pero hasta 1931 no se publicó esta obra que buscaba la esencia del carácter andaluz. «Somos un pueblo triste, un pueblo estático», escribió Lorca, que encuentra las raíces del cante jondo en el mundo gitano, que para él es un puente de unión entre su tierra y el atávico «Oriente impenetrable». Los poemas se acompañan de mágníficas ilustraciones a color. Edición de Luis Alberto de Cuenca. Un libro con una cuidada edición, que incluye índice y notas del editor.... Leer

Alba, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Poesía. Castellano.
144 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1178-109-1
Resumen:
Si hay un poeta indiscutible en el siglo XX español, un artista tan sugerente que ha atravesado todas las fronteras y llegado a varias generaciones ese es sin duda Federico García Lorca. Su obra se caracteriza por una enigmática originalidad que se transforma al ritmo de la variedad cambiante de palos que tocan sus poemas: del mito al Romancero gitano, de la elegía a todos los matices del amor, de la canción más pura a la sofisticación vanguardista de Poeta en Nueva York. Una secuencia única de guitarras, colores, rascacielos y llantos. Esta antología, seleccionada por Gonzalo Torné, ofrece una panorámica de todas las etapas del poeta: poemas, suites, cante jondo, canciones, primer romancero gitano, odas, poeta en Nueva York, poemas sueltos, diván del Tamarit, llanto por Ignacio Sánchez Mejías y sonetos del amor oscuro. El prólogo "Lorca, la fuerza, el límite y la imaginación" del poeta, Juan F. Rivero, gran admirador y concienzudo lector de Lorca, nos ofrece las principales claves interpretativas de la obra. Incluye índice y biografía de Lorca. Se intercalan preciosas ilustraciones de rico colorido y repletas de simbología, que nos ofrecen una visión pictórica del universo de Lorca. Con esta obra se inaugura la colección de libros de poesía ilustrados.... Leer

Espasa, Barcelona, 2024
Colección: EspasaesPoesía
De 13 a 16 años. Poesía. Castellano.
80 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-670-7370-6
Resumen:
Deslumbrante poemario, cuya autora gusta de describir como «una especie de bosque lleno de criaturas de todo tipo, de vegetación» que le da importancia a la tierra, a su apego por la naturaleza. «Creo que no me equivoco si afirmo que escribí un libro de poemas de fantasía, de esos experimentos que me gusta hacer a mí en la literatura» afirma Ledicia Costas. En Ultraluz, que puede leerse como el viaje de una Ledicia niña hasta su transformación en artista, confluyen muchas de las constantes de la creación literaria de Ledicia: «Efectivamente, pienso que se trata de un libro en el que está condensado todo mi universo. Fue como destilarlo y meterlo aquí. Hay terror; está la muerte; está la infancia. Y, por encima de todo, está el halo que envuelve todo eso, que es la fantasía, esa categoría de la ficción en la que, por lo general, me encuentro muy cómoda. Un libro de poemas de fantasía es interesante porque acaso resulta algo inexplorado. La poesía normalmente transita otros caminos». Fantasía que también alcanza la ciencia ficción con referentes de la cultura popular como Alien, el octavo pasajero (una de las películas de su vida), La historia interminable, series como Stranger Things, sin olvidar ese gran precedente que fue la naturalista y escritora Beatriz Potter, creadora de Peter Rabbit, entre otros personajes infantiles: «A mí lo que me entusiasma es crear universos». (Información de la editorial)... Leer
Premio:
XX Premio Afundación de poesía 2022, Premio del PEN Club de Galicia 2022

Algar, Alzira, 2024
Colección: Calcetín
De 8 a 11 años. Poesía. Castellano.
64 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-700-1
Resumen:
"ACRÓSTICO DE LA ABUELA ABUELA. Abrazos de lana, besos de estrella, universos de flores, enredaderas, laberintos de harina... abuela, abuela. A su lado, el abrigo, bollos de seda... un nido de gorriones en sus macetas, la mejor compañía: abuela, abuela" Un precioso poemario para disfrutar de romances, acrósticos, sonetos, haiku, etc. Estas son algunas de las fórmulas que encontraremos en este bonito libro dedicado a nuestras abuelas. Se acompaña de bonitas ilustraciones a color en armonía con las palabras sutiles, delicadamente escogidas para homenajear a las abuelas, su mundo, su día a día y la importancia que tienen en nuestras vidas. Se presentan 21 poemas divididos en cuatro partes que, según la autora, conforman la imagen que tiene de su abuela: supersonalidad, su afición por tejer, su casa y su recuerdo de cuando ya no está. Se habla de ovillos, de delantales y de retratos en sepia. Pero también del amor, la ternura y la ausencia.... Leer

A buen paso, Mataró, 2024
De 7 a 9 años. Poesía. Castellano.
56 p.; 21x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10016-10-1
Resumen:
Existen ventanas de todo tipo: pequeñas, grandes, lejanas, frías, altas, divertidas. Asómate a cada una de ellas y descubre lo que pasa al otro lado. ¿Qué es lo que ves desde la ventana de tu habitación? ¿Y desde la ventana de un coche o del tren? ¿A cuántas ventanas te asomas cada día? Un poemario que te invita a mirar a través de ventanas comunes y no tanto. Cada una propone una visión del mundo peculiar, surrealista, alegre, pero a veces también melancólica. Un divertido poemario donde se juega con la métrica y le propone a lectores y lectoras diversos juegos y ritmos a partir de diferentes formas poéticas. Encontrarás haikús, poemas dialogados, un caligrama, poemas desmontados, algún verso robado, poemas-pregunta y, quizás, también algunas respuestas. Un libro sorprendente para disfrutar de la sonoridad de las palabras y adivinar desde qué ventana nos habla su autor en cada momento. Las originales ilustraciones, de finas líneas, juegan de manera magistral, en armonía con los poemas, con conceptos, colores y espacios. Una atractiva propuesta para leer en voz alta, jugar con el humor, y aceptar la invitación a mirar el mundo adquiriendo diferentes puntos de vista. También disponible en catalán.... Leer

¡Alehop! Un salto más
Narval, Madrid, 2024
De 4 a 6 años. Poesía. Castellano.
36 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128704-1-1
Resumen:
¿Un piojo protagonista de una aventura? Así es. El protagonista de este álbum tendrá que encontrar otra mullida, cálida y acogedora cabellera donde vivir. Pero no será nada fácil... Soy Piojo, así de claro. Doy un salto y otro más para encontrar mi lugar. ¿Me echarías una mano para cumplir mi misión?... ¡Abre este libro! ¡ALE-HOP! ¡Que empiece la diversión! (Información de la editorial)... Leer

A buen paso, Mataró, 2024
De 3 a 5 años. Poesía. Castellano.
36 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10016-08-8
Resumen:
Los elefantes tienen muchas cualidades positivas: por ejemplo, no saben esconderse, y es por eso que, si miramos con atención, siempre podremos encontrar algún elefante a nuestro alrededor. Incluso de noche. Esto es lo que nos cuenta Juan Arjona a lo largo de un poema que presenta una secuencia de situaciones dulces, oníricas, sorprendentes y divertidas. Giovanni Colaneri lo ilustra con un trazo desenfadado y libre que convierte este libro en una oda a la imaginación y una invitación a buscar todos los elefantes que el ilustrador ha escondido en sus páginas. Acompaña el libro un increíble artefacto: ¡un localizador de elefantes a media distancia! También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

ECC Ediciones, Barcelona, 2024
De 7 a 8 años. Poesía. Castellano.
32 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., , 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10134-66-9
Resumen:
Poemas y rimas para espantar miedos y grimas. El miedo a la oscuridad, al agua, a los ruidos, a los insectos, a ir al dentista, a ser uno mismo, a hablar en público, a ser diferente. son miedos que todas las niñas y niños hemos sentido en alguna ocasión. Blanca Lacasa y sus geniales rimas junto con las inconfundibles ilustraciones de Lorenzo Montatore presentan un libro de poemas protagonizados por 15 carismáticos, fantasiosos y curiosos personajes que abordan con humor y juegos de palabras algunos de los terrores y fobias más habituales en la infancia. ¿Qué mejor que unas buenas carcajadas para perderle miedo al miedo? También editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2023
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
40 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-207-6
Resumen:
Una selección de doce poemas de Rafael Albertí, uno de los mayores representantes de la poesía española del siglo XX y de la Edad de Plata de las letras españolas. Poesías que nos acercan a las diferentes etapas de su producción literaria, desde la inspirada en el cancionero tradicional hasta la etapa política y los años finales de nostalgia, pasando por el ciclo del humor y la poesía surrealista. Las magníficas y sugerentes ilustraciones a color, llenas de metáforas y guiños visuales, nos evocan los recuerdos de su niñez y el mar, su compromiso político y su apoyo a la república. Selección poética realizada por Antonio Rubio y Manuela Rodríguez.... Leer