
Anastasia de nuevo
Espasa Libros, Madrid, 2000, 1999
Colección: Espasa juvenil
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
229 p.; 1ª ed., 6ª imp.; papel; ISBN: 84-239-9047-8
Resumen:
La familia de Anastasia se traslada a una casa a las afueras de su ciudad Americana. Anastasia solo verá en ello problemas, hasta que conoce a la anciana Gertrud Setein, su nueva vecina que la ayudará a salir del aislamiento en el que al principio se encuentra.

Antiguas leyendas irlandesas
Obelisco, Barcelona, 2000
Colección: Magoria
De 12 a 14 años. Cuento. Castellano.
102 p.; 21x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-7720-752-6
Resumen:
Los campesinos irlandeses son instintivamente supersticiosos. La alta sensibilidad de este pueblo hace que vivan bajo la amenaza y la sombra de los poderes invisibles. De ahí derivan cuentos y leyendas populares que combinan la magia y el misterio con la poesía y el genio del pueblo.

Anaya, Madrid, 2000, 1999
Colección: El duende verde
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
63 p.; 12,5x19 cm.; rústica; 1ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-207-9229-3
Resumen:
En el país de los monos nadie sabía qué le pasaba a Antón. Estaba triste y no salía de su casa. Federico tuvo una idea, llevarle a oír a la pianista Raskolnikova Pietranovski. Cuando Antón escuchó su serenata "A la luna"... Las simpáticas y coloridas ilustraciones recrean la entrañable historia. Se acompaña de la partitura "Serenata a la luna" de Andrés Puelles.... Leer
Orientación didáctica:
--> Antes de la lectura, si se ha leído "El mono que quería leer", recordaremos a los personajes. Si no, comentaremos en qué consisten los baños de sol e imaginaremos en qué pueden consistir los baños de luna. --> Presentaremos las ilustraciones de las págs. 26-27 y 54 (sin texto). Por parejas, escenificarán un diálogo de ambos personajes, teniendo en cuenta que ella es pianista y él ha escuchado su interpretación. --> Después de leer, cada niño o niña, en el papel de Antón o de Raskolnikova, escribirá una carta. Hablaremos de la música preferida. Escucharemos en clase cintas o CD y comentaremos qué música es apropiada para cada ocasión. (Información de la editorial)... Leer

Antonio Juan y el Invisible
Edelvives, Zaragoza, 2000
Colección: Antonio Juan y el Invisible
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
74 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-263-4185-3
Resumen:
Mientras Antonio Juan está en su cuarto esperando a que lo avisen para cenar, oye una voz. Al principio piensa que se trata de alguno de sus amigos. Pero finalmente se da cuenta de que está solo. El invisible se presenta por primera vez.

Antonio Juan y el Invisible en la máquina del tiempo
Edelvives, Zaragoza, 2000
Colección: Antonio Juan y el Invisible
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
90 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-263-4187-X
Resumen:
Antonio Juan no sabe cómo deshacerse del invisible. Y lo peor de todo es que siempre le incordia en los momentos más inoportunos. Está intentando escribir una redacción sobre las pirámides egipcias, cuando su "segundo yo" le induce a viajar con una máquina del tiempo.

Antonio Juan y el Invisible, a contracorriente
Edelvives, Zaragoza, 2000
Colección: Antonio Juan y el Invisible
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
82 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-263-4186-1
Resumen:
Poco a poco, Antonio Juan se va dejando enredar por las absurdas ideas del Invisible y, lógicamente, las cosas se le complican. Las situaciones cotidianas toman nuevos rumbos, transformándose en auténticas aventuras que, a veces, provocan dolores de cabeza y algún que otro enfado en los mayores y hasta en el propio Antonio Juan. Pero el Invisible no se da por vencido, y sabe cómo animar a Antonio Juan para que luche con todos los medios imaginables contra los extraterrestres que han invadido su casa y han hecho prisionera a su madre.... Leer

Antonio Juan y el Invisible, totalmente colados
Edelvives, Zaragoza, 2000
Colección: Antonio Juan y el Invisible
De 8 a 9 años. Cuento. Castellano.
67 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-263-4188-8
Resumen:
Antonio Juan está muy enamorado de una compañera de clase: Julia, la bella Julia. Pero le da tanta vergüenza decírselo que prefiere guardar silencio y pasar desapercibido. El Invisible le pone las cosas claras: tiene que encarar la situación, cuanto antes. Porque Tom y Gerardo también se han enamorado de ella y están haciendo todo lo posible por impresionarla. Las ideas del Invisible pondrán a Antonio Juan en evidencia y le harán sentirse ridículo en más de una ocasión.... Leer

Aprendiz de horizonte
Anaya, Madrid, 2000
Colección: Leer y pensar
De 12 a 13 años. Cuento. Castellano.
176 p.; 14x21,5 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 84-207-0025-8
Resumen:
Entre el surrealismo y la greguería, Asís Guillén nos propone un modo distinto de escribir y leer cuentos.
Premio:
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011

Así es Sally Ann
Edebé, Barcelona, 2000, 1992
Colección: Tucán. Azul
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
63 p.; 12x17 cm.; rústica; 3ª ed.; papel; ISBN: 84-236-2676-8
Resumen:
Sally Ann es una muñeca de trapo muy decidida que va a pasar a un colegio. Pero cuando le muestran su nuevo hogar, decide que el lugar de una muñeca de trapo lista no esta en una casita de juguete...
Premio:
Carme Solé Vendrell, Premio Nacional de Ilustración 2013

Áxel, el mago. El espejo de C.S.R.
Edebé, Barcelona, 2000, 1991
Colección: Tucán. Verde
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
212 p.; 12x17 cm.; rústica; 6ª ed.; papel; ISBN: 84-236-2567-2
Resumen:
Áxel, un mago que consigue todo lo que quiere pero al que su magia también le trae problemas, ha huido a una isla desierta del pacífico. Allí encontrará el sentido de sus poderes mágicos. Satisfacer los deseos de los niños.
Premio:
Arnal Ballester, Premio Nacional de Ilustración 2008