
Anaya, Madrid, 2015
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
254 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7178-4
Resumen:
Las dos primeras páginas de este libro, en las que la peluca de Sr. Cugnot protagoniza el primer vuelo como consecuencia del primer accidentes del primer automóvil a vapor, ya nos apunta el exquisito humor que riega todo el libro. Minerva Vapour, última descendiente de una saga de mujeres genios, abre este libro con una petición de ayuda a los niños de una escuela, ayudándose de su brazo mecánico, para que le proporcionaran alguna idea con el fin de que su condición de "casi genio" fraguara como "genio"; y lo cierra con el invento de una máquina de "descazar especies perdidas" que restituye a la naturaleza una gran cantidad de especies que habías sido cazadas y, por lo tanto, extinguidas. En medio, una curiosa galería de personajes, en un principio ajenos y lejanos de nuestras singulares mujeres científicas, que al final siempre aparece alguna relación con ellas y con el vapor. Así se termina construyendo un graciosísimo puzzle en el que aparecen: el señor Bisiesto que, en el Val de V donde vive, es el único cuyo nombre no empieza por V; también las científicas de la familia de Minerva, Juturna, Victoria, Iris, y sus correspondientes contribuciones a la ciencia y a la paz en el mundo; o Zazel y Zazia, abuela y nieta, ambas pioneras en ser lanzadas con un cañón como "mujeres balas", corrigiendo la historia que nos ha contado que fueron hombres los primeros que volaron con este procedimiento de propulsión. Las ilustraciones, con predominio del color naranja, que recuerdan viñetas de cómic o cuadros de una galería, también parece que mantienen una singular pelea con el texto para ver quién ocupa qué espacio.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de leer, preguntaremos a los alumnos y alumnas por el curioso título del libro y les propondremos crear su propia definición de "descazador". Minerva es una genio, o casi, pero está claro que también es una niña y que necesita tener compañía de su edad. Eso es algo que el brazo mecánico entendió enseguida, por eso mandó a su inventora al colegio. Propondremos a los alumnos que se imaginen que están delante de Minerva. ¿Cómo sería una primera conversación con un personaje tan particular? Minerva era la versión romana de Atenea, ambos nombres aparecen en este libro. El animal relacionado con esta diosa, la de la sabiduría, es la lechuza, que también aparece en esta historia. Los escolares podrían buscar información sobre ambas, diosa y ave, para después hacer un dibujo relacionado con ella. Información de la editorial.... Leer

Los gusanos comen cacahuetes
Takatuka, Barcelona, 2015
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 15x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16003-44-0
Resumen:
Antes los gusanos sólo comían cacahuetes. Los pájaros se comían los gusanos que comían cacahuetes. Los gatos se comían los pájaros que comían los gusanos que comían cacahuetes. Un día un gusano enfadado porque nadie se comía a los gatos, decidió comer uno, lo que produjo un gran caos y... Álbum con simpáticas ilustraciones de colores planos recrean de manera muy visual la desternillante historia sobre la cadena alimenticia. Un divertido cuento acumulativo, que encantará a niños y niñas, en el que disfrutarán del enredo entre los animales que se comen unos a otros sin respetar el orden natural y los gusanos acabarán comiendo piedras, alimento que los pone de muy mal humor.... Leer

Anaya, Madrid, 2015
Colección: Sopa de libros
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
96 p.; 20x13 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-678-7141-8
Resumen:
David comienza a escribir su biografía y cuenta cosas sobre su familia, sus amigos, su colegio. Habla de Roberto, su mejor amigo, bastante callado, pero que conoce datos curiosísimos y que tiene un loro burlón como mascota llamado Plinio el Viejo; de Fernando Sanmartín, que pretendía regalar a un compañero de clase un dragón de komodo como mascota; de Chandani, la niña de origen pakistaní y campeona de esgrima; de Guillermoprieto, que vio al fantasma de su abuelo... Un montón de historias divertidas, y alguna un poco triste. Resumen de la editorial.... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de leer, pediremos a los alumnos que se fijen en el título y que se inventen un argumento. Lo pondrán por escrito y se lo leerán al resto de la clase. Cuando terminen la lectura, sabrán si alguno de ellos se aproximó a la historia que cuenta el autor. -->Fernando Sanmartín quería hacer un regalo muy original a su amigo. Preguntaremos a los alumnos sobre esta anécdota. ¿Creen que le hubiera gustado ese animal como mascota? ¿Y a su madre? ¿Cuál es el regalo que más les gustó de todos los que han recibido en sus cumpleaños? ¿Y el que menos? ¿Creen que está bien regalar animales de compañía? ¿Por qué? (Información de la editorial).... Leer

Lata de Sal, Madrid, 2015
Colección: Gatos
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado,Poesía. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944343-7-2
Resumen:
Macavity es un gato misterioso al que llaman "La pata que no Veis", es maestro del delito y desafía todo tipo de leyes. Tiene unas habilidades especiales, pues es capaz de confundir a Scotland Yard y desesperar a la policia. Álbum con ilustraciones a color, caricaturescas y de gran expresividad, en armonía con el divertido y travieso poema. Escrito por T. S. Eliot y publicado, por primera vez, en 1939, dentro de su libro de poemas felino Old Possum's Book of Practical Cats, define al gato más travieso, que nunca deja rastro, que siempre tiene coartada, y que, cuando llegas, nunca está. Macavity es uno de los protagonistas del conocido musical Cats, que se estrenó en 1981.... Leer

Siruela, Madrid, 2015
Colección: Las tres edades
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
152 p.; 23x15 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16396-16-0
Resumen:
Cuando Manuel se puso malo de la barriguita su padre llamó al veterinario porque en la isla no había médicos. Gabriel, el veterinario que tenía un poco cara de perro, acudió inmediatamente y despues de mirarlo le diagnóstico un virus. Como para el virus no existe ninguna medicina le recetó un jarabe para bajar la fiebre. Manuel después de tomar el jarabe con sabor a fresa comenzó a tener unas pesadillas de los más increíbles y divertidas con extraños personajes como ZZC5; el vendedor de olores de recuerdos; singulares mezclas de animales; un extraterrestres muy pregunton o una Alicia que decía venir de "El País de las Maravillas"... Leer
Premio:
Premio Lazarillo de Creación 2014, White Ravens 2015

SinPretensiones, Zaragoza, 2015
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
74 p.; 15x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-606-7357-6
Resumen:
Un libro con aforismos, pensamientos, etc., con esquemáticas ilustraciones a color y juegos tipográficos, en armonía con las greguerías. Un libro para disfrutar a todas las edades.

O meu pesadelo favorito
Galaxia, Vigo, 2015
Colección: Árbore
De 9 a 11 años. Novela. Gallego.
184 p.; 20x13 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9865-588-9
Resumen:
Velaquí a curiosa historia dun neno con febre e dunha repartidora de bicos, un bar onde todo o mundo di mentiras, un alien que se move polos sumidoiros, un dinorrinco... Un pesadelo? Quizais un fermoso soño feliz. Un libro divertidísimo.
Premio:
Premio Lazarillo de Creación 2014

Beascoa, Barcelona, 2015
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-4884-366-3
Resumen:
Un pez, no te lo digo otra vez. Dos peces, al pez rojo le veo el ojo. Los hay malos, flacos, gordos, todos tiene morro. Algunos tienen dos patas... Textos rimados, fáciles, divertidos y con ritmo para disfrutar con el lenguaje, la pronunciación, las palabras desconocidas... en armonía con coloridas ilustraciones muy expresivas, graciosas y divertidas.... Leer

A buen paso, Mataró, 2015
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944076-5-9
Resumen:
Un día en la ciudad acontecen hechos extraños: hay personas que juran haber visto pasar una vaca, dos pintores caen del andamio y aterrizan en un colchón blanco con manchas negras, unos ladrones que encuentran su vía de fuga obstruida. Y efectivamente al anochecer, entre la brisa nocturna y el zumbido de la madrugada, una vaca abandona la ciudad y regresa a su pradera. Un cuento delicado de Juan Arjona y Luciano Lozano que nos habla de la fuerza del destino y del poder de las casualidad que a veces animan nuestra vida y la hacen un poco más azarosa, sorprendente y fácil. (Resumen de la editorial)... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2015
Colección: El barco de vapor. Naranja
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
256 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-7709-9
Resumen:
Este libro reúne veintiuna historias que hablan de personajes singulares y aventuras dispares. ¿Dónde está la línea que separa la fantasía de la realidad? Una recopilación de historias que transportan a un mundo de imaginación no exento de realismo. Cuentos sobre el comportamiento humano con sus virtudes, como la generosidad, y defectos, personajes rematadamente tontos que se creen inteligentes, tiranos que abusan de su poder, o seres mezquinos y avariciosos. Edición con nueva presentación.... Leer