
Algar, Alzira, 2008
Colección: El club de la ciencia
De 7 a 10 años. Cuento. Castellano.
81 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-110-8
Resumen:
Martín y Helena son vecinos y van a la misma clase. Desde que se hicieron amigos del señor Cantalombardi lo visitan frecuentemente en el ático de su casa, donde y les cuenta muchas cosas interesantes. En esta ocasión, con el señor Cantalombardi, descubren los sentidos y sus órganos correspondientes, y la línea de la vida desde la infancia a la vejez. Juntos visitan un hospital donde conocen curiosidades sobre los alimentos, los principales nutrientes y la rueda alimentaria; cómo son y para qué sirven los huesos y los músculos; los dientes y el proceso digestivo; el sistema respiratorio; y la función de la sangre. En las últimas páginas, el señor Cantalombardi propone un sencillo experimento para hacer una cata a ciegas. Con ilustraciones en blanco y negro.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica

¡Qué hambre!
Everest, León, 2008
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
29 p.; 14,5x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-441-4113-8
Resumen:
A Bambú, Terciopelo y Pico les encanta desayunar, comer y cenar. Cada uno tiene sus platos favoritos, pero el de Bambú es muy especial y no se cansa de comerlo. ¿Qué comida le prepara su mamá que tanto le gusta?. Simpáticas ilustraciones de rico colorido.

SM, Boadilla del Monte, 2007
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
60 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-1614-2
Resumen:
El protagonista de este libro tiene mucha hambre. Sus padres le han dejado solo en casa y sin comer. Menos mal que lo que no le falta son amigos, lápices de colores e imaginación. ¿Puede alguien imaginar un banquete mejor? Una divertídisima historia en la que los alimentos son un protagonista más.... Leer

Cómo se hace : ropa, juguetes, zapatos, comida, bebidas, patines
SM, Boadilla del Monte, 2007
De 9 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-2207-5
Resumen:
Conoce cómo se hacen paso a paso los objetos que utilizamos y los alimentos que comemos a diario, como: zapatillas, camiseta, lapiceros, chocolate, queso, cuerda, ceras, jabón, etc. Descubre cómo utilizarlos, reciclarlos, su historia, y otras curiosidades. Incluye glosario.
Temática:
Alimentos.

La ciudad de la verdura
EverestAyuntamiento de Calahorra, León, Calahorra, 2007
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
62 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-241-6649-6
Resumen:
La Ciudad de la Verdura es una hermosa fábula ubicada en Calahorra (La Rioja), el paraíso de las verduras, frutas y hortalizas. El pesado Rey Comodón Tresillo, el maestro Don Quintiliano y sus alumnos, el hortelano Celedonio y la sorprendente Hada Coliflor te guiarán por el mágico y divertido mundo de las verduras para que conozcas un poco mejor los beneficios de una alimentación sana y natural. Incluye un taller de lectura.... Leer

Kókinos, Madrid, 2007, 2002
De 3 a 5 años. Libro Interactivo. Castellano.
26 p.; 18x13 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-88342-33-1
Resumen:
Una noche, a la luz de la luna llena, reposaba un huevecito sobre una hoja. Un domingo por la mañana, nada más salir el sol, del huevo nació una oruga diminuta que tenía mucha, mucha hambre. Por eso, el lunes, enseguida comenzó a buscar algún alimento, Y así, página tras página, comía y comía hasta transformarse en una preciosa mariposa. Un libro con troqueles e ilustraciones de collages, de recortes de papel de rico colorido sobre fondo blanco, que recrean, de manera muy visual, el crecimiento de una oruga. Los niños y las niñas de edades tempranas repasarán, con ricos alimentos, los primeros números y los días de la semana, mientras descubren el nacimiento de una mariposa.... Leer

Las gallinas
Texto Editores, Coslada, 2007
Colección: Vamos a la granja
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96676-92-3
Resumen:
Conoce, con fotografías e ilustraciones, cómo son las gallinas, dónde viven, qué comen, qué alimentos y productos nos aportan a las personas. Incluye una receta sencilla. Contiene vocabulario e índice.
Orientación didáctica:
Incluyes algunas ideas para padres, madres y profesorado.

Las vacas
Texto Editores, Coslada, 2007
Colección: Vamos a la granja
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96676-93-0
Resumen:
Conoce, con fotografías e ilustraciones, cómo son las vacas, dónde viven, qué comen, qué alimentos y productos nos aportan a las personas. Descubre diversas razas de vacas y algunas costumbres en el mundo. Con una sencilla receta para hacer mantequilla. Contiene vocabulario e índice.
Orientación didáctica:
Incluyes algunas ideas para padres, madres y profesorado.

Los cerdos
Texto Editores, Coslada, 2007
Colección: Vamos a la granja
De 6 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96676-91-6
Resumen:
Conoce, con fotografías e ilustraciones, cómo son los cerdos dónde viven, qué comen, qué alimentos y productos nos aportan a las personas. Descubre diversas razas de cerdos y algunas costumbres en el mundo. Incluye una sencilla receta. Contiene vocabulario e índice.
Orientación didáctica:
Incluyes algunas ideas para padres, madres y profesorado.

No quiero comer tomates
Serres, Barcelona, 2007
De 4 a 6 años. Libro Interactivo. Castellano.
16 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-7901-742-2
Resumen:
Todo empezó cuando Juan estaba preparando la cena y su hermana Tolola le dijo: "Yo no como guisantes, ni zanahorias, ni patatas, ni barritas de pescado... Y desde luego, nunca jamás comeré tomates.". Con pop-up para vivir una simpática aventura llena de humor.