
Jaguar, Madrid, 2015
Colección: Miau
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16434-05-3
Resumen:
Sam nos cuenta su historia y juntos aprendemos qué significa tener dislexia y cómo no es impedimento para que un niño pueda hacer lo que desee en la vida.Sam sabe, como le sucede a su madre, que las dificultades que tiene para escribir, leer o calcular se deben a que tiene dislexia. Pero muchas personalidades relevantes han sufrido o sufren dilexia (dificultad en el aprendizaje provocado por un gen en el sexto cromosoma) sin que ello haya mermado su inteligencia y su ingenio. Esta es la meta, que la dificultad sea solo un obstáculo a superar, no un muro que impida que los niños con dislexia se desarrollen como quieran. (Resumen de la editorial)... Leer

Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2015
Colección: Palabras del viento
De 8 a 11 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-944378-0-9
Resumen:
Este libro cuenta la historia de un chico autista que vive en silencio y su hermano, que se pregunta por qué a su hermano le gusta tanto la soledad, el estar incomunicado en sí mismo. El hermano se pregunta por qué Tono no juega, no habla, no dice lo que piensa. Nada parece sorprender a Tono. Pero un día, Tono llama a su hermano a conocer su mundo, su mundo interior, descubriendo así una forma diferente de comunicarse a su manera. (Resumen de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2014, 1994
Colección: El duende verde
De 9 a 10 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 13x19 cm.; rústica; 10ª ed.; papel; ISBN: 978-84-207-3108-7
Resumen:
Un grupo de niños que juegan habitualmente en un parque, encuentran un día a un niño deficiente, que esta con su madre. A partir de ese momento, todos sus esfuerzos se dirigen a conseguir que Alejandro se ría: hacen malabares ante él, se pintan la cara, intentan coger un nido vacío... Pero todo es inútil: Alejandro los mira con mucha atención pero no se ríe nunca. Un día, uno de los niños lo invita a jugar al fútbol con el grupo, y conseguirá que Alejandro, por fin, se ría.... Leer
Orientación didáctica:
--> Una pregunta previa a partir del título: ¿Qué le pasará a Alejandro? Podemos también opinar sobre las pandillas. --> A través de las imágenes. Después de leer, los alumnos se dividen en grupos y cada grupo elige tres ilustraciones, para preguntar a los otros equipos a qué momento de la acción se refieren (la pregunta pasará al equipo siguiente si el anterior no conoce la respuesta). --> Luego, elaboraremos un mural con propuestas para integrar a las personas «diferentes» y para mantener el compañerismo entre toda la clase que haga inolvidable la experiencia del presente curso. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mención CCEI, Premio Honorífico APIM 2018 a la trayectoria de Viví Escrivá, Premio Nacional de Ilustración de España 2021, del Ministerio de Cultura y Deporte al conjunto de la labor realizada

Kalandraka, Pontevedra, 2014, 2007
Colección: Libros para soñar
De 5 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-96338-63-5
Resumen:
Catalina y Oso reciben la visita de su primo Pedro y se van sin rumbo por el mundo. A veces, el Oso lleva a Pedro sobre los hombros, otras viajan haciendo carreras, a veces van muy despacio, y otras chapotean, saltan sobre las olas, se cuelgan de los árboles como los perezosos... Ilustraciones de estilo impresionista y de rico colorido en armonía con la historia. Un alegato sobre la superación de barreras y la integración a través de un simpático viaje, lleno de emociones, por diversos lugares exóticos del planeta.... Leer

Kalandraka, Sevilla, 2014, 2005
Colección: Makakiños día a día
De 5 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 3ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96388-22-2
Resumen:
Los niños y las niñas con necesidades educativas especiales conocerán y se divertirán con la maravillosa historia de "Chivos chivones". Un día Chivo, grande, Chivo mediano y Chivo pequeño, se deciden a cruzar un puente para comer hierba. Pero vivía un ogro y...
Orientación didáctica:
La lectura se apoya, además del texto y de la ilustración, en un sistema de pictogramas basado en los dibujos y los colores, denominado SPC (Sistema Pictográfico de Comunicación). Así, los pictogramas referidos a sustantivos aparecen enmarcados en color naranja, los verbos en verde, los adjetivos en azul, los pronombres en amarillo, etc.... Leer

Dímelo con los ojos
SM, Boadilla del Monte, 2014
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
190 p.; 22x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-7411-1
Resumen:
Berta y Laia acaban de cumplir dieciocho años y quierer recorrer Europa en el Inter-Rail. Berta tiene que coseguir bajar de peso sea como sea. Para conseguir algo de dinero se ponen a trabajar de monitoras en un campamento de chicos y chicas autistas, una experiencia que cambiará sus vidas y sus prioridades.... Leer

El diario de Leo : soy un chico muy especial... tengo autismo
Gregal, Macanet de la Selva, 2014
Colección: Todos somos únicos
De 7 a 10 años. Cuento. Castellano.
80 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-942330-5-0
Resumen:
La autora para conocer cómo son los niños y las niñas con Transtornos del Espectro Autista (TEA) ha estado colaborando, en el Centro Educativo y Terapéutico Carrilet, en proyectos relacionados con procesos creativos y expresivos de música, arte o danza. A través de Leo, sus amigas y amigos descubriremos sus anhelos, deseos y su vida cotidiana en familia y en el colegio. Contiene breve información sobre TEA.... Leer

Destino, Barcelona, 2014
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-13199-1
Resumen:
Sam tiene 16 años y síndrome de Asperger, una forma ligera de autismo. Es un crac de los ordenadores, pero tiene pocos amigos y le cuesta interactuar con los demás en la vida cotidiana. Un día conoce a Martina y su mundo cambia. Le gusta mucho pero no sabe cómo acercarse a ella, y al poco tiempo descubre que un acosador la está poniendo en un grave peligro. Sam tendrá que esforzarse mucho para superar sus limitaciones si quiere ayudarla y desenmascarar al culpable. (Resumen de la editorial)... Leer

Edebé, Barcelona, 2014
Colección: Periscopio
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-1220-0
Resumen:
La madre de Ratucape Atte murió al dar a luz, y la niña nació con las dos piernas unidas desde los tobillos como si fueran una sola, malformación que le impediría andar o desplazarse sin ayuda. Y eso, en la tribu, era inaceptable. Sin embargo, el hechicero de la tribu la salvó de una muerte segura al nombrarla «Elegida de la Diosa», y por tanto intocable, sagrada. No podrían hacerle daño y todos debían acatarlo. ¿Todos? Hay alguien que no le perdonaría jamás su existencia, alguien que la odiaba con todas sus fuerzas, alguien que le echaba la culpa de haberle dejado sin madre. (Resumen de la editorial)... Leer

Casals, Barcelona, 2014, 2010
Colección: Biografía joven
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
136 p.; 14,5x21 cm.; rústica; 2ª ed., 2ª imp.; papel; ISBN: 978-84-218-4555-4
Resumen:
El mundo de la cultura estuvo, durante mucho tiempo, prácticamente cerrado para los invidentes. Pero en el siglo XIX, Luis Braille, consciente de la importancia de la conservación del patrimonio cultural y de lo esencial de éste para la autonomía de los ciegos, revolucionó con su sistema de puntos las competencias de sus compañeros de ceguera. Al dañarse irreparablemente su vista a los tres años, Braille no cejó en la lucha por su realización personal. No sólo llegó a ser profesor y organista a niveles profesionales: su trabajo y su esfuerzo contribuyeron de forma esencial a que la escritura y la lectura no fueran una limitación para sus compañeros de colegio primero, para sus alumnos después, y, finalmente, para todos los ciegos del mundo. El reconocimiento oficial de su sistema de lecto-escritura en los últimos años de su vida, fue un premio a su superación. (Resumen de la editorial)... Leer