
Nube Ocho, Madrid, 2021
Colección: Somos8
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 26x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17673-79-6
Resumen:
Cuando los elefantes caminan nunca se detienen para mirar hacia abajo. Los ratones tienen miedo de ser aplastados y piden a los elefantes que tengan cuidado. Pero ellos ¡no les hacen ningún caso! Un día, los ratones tienen una idea: ¿podría la pimienta ser la solución a sus problemas? También disponible en inglés. (Información de la editorial)... Leer

Tu cuento y Tú, Valencia, 2021
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120816-7-1
Resumen:
Miranda nació con un cuello muy largo, larguísimo, más largo que un día sin pan. Si lo estiraba, podía mirar entre las nubes y saber qué tiempo iba a hacer. Gracias a eso, Miranda se convirtió en la jirafa meteoróloga más famosa del mundo mundial. Los habitantes de la sabana estaban encantados con sus predicciones. No fallaba nunca. Hasta que un día, sin saber por qué, todo cambió. (Información de la editorial)... Leer

Tramuntana, Sant Feliu de Guíxols, 2021
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18520-05-1
Resumen:
Los hermanos son dos peligrosos leones de la sabana. Si un león enferma, el resto del grupo permanece fiel a su lado. Porque ¿qué sería de un león sin su manada? (Información de la editorial)
Premio:
Premio de literatura infantil y juvenil del Nordic Council 2020

Coco Books, Barcelona, 2020
De 1 a 3 años. Libro de Imágenes. Castellano.
12 p.; 15x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-121033-6-6
Resumen:
¡Este libro pertenece a una deliciosa serie de libros de animales para bebés! Una pequeña joya con originales y divertidas páginas troqueladas con la forma de cada animal. Un formato de gran consistencia, elaborado con un cartón muy grueso que se puede mantener de pie en cualquier lugar, como un libro-objeto. LA SABANA invita a los bebés a adentrase en todo lo que encontramos allí, descubrir cada elemento, relacionarlo con otros y observar. En este asombroso lugar descubriremos algunas palabrasy podremos identificarlas con las bellas imágenes de los exóticos animales que viven en su hábitat: el león, la jirafa, el elefante, el hipopótamo, el antílope, los espectaculares pájaros... y el atardecerde la sabana. Su formato permite muchas vías de exploración, inventar historias. o reinventarlas. No deja indiferente. Además, es muy resistente, para que el bebé pueda manejarlo con tranquilidad. Un libro para gozar, con un maravilloso diseño que gustará tanto aadultos como a niños. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2020
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
496 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4137-1
Resumen:
Leo Verdura vive en la sabana, pero no es como el resto de leones, Leo es vegetariano. Él vive de ensaladas y de rugir a la luna para que los turistas puedan sacarle fotos al fiero rey de la sabana. Pero, Leo, fiero, lo que se dice fiero, no es. Solo quiere que le dejen tranquilo. No obstante, es padre de familia, así que no va a poder escaquearse siempre de sus obligaciones, aunque, eso sí, lo intentará de todos modos. Una historieta sobre un león, que refleja unos estereotipos contradictorios a los esperados en un animal tan supuestamente fiero. Leo Verdura aparece en 1986, cuando se populariza la objeción de conciencia, el vegetarianismo o la lucha feminista. Debuta en la edición dominical del diario El País, aunque la serie se llama en aquel entonces Felis, el león vegetariano. Posteriormente, en 1988, saltará al suplemento infantil del diario, El Pequeño País ya como Leo Verdura. El protagonista es una caricatura de todos estos estereotipos de esta época desde un marco de comedia. Las historietas suelen ser de una o dos páginas como mucho, y tienen lugar en la sabana africana, cerca del Kilimanjaro. Esta era una de las historietas más emblemáticas aparecidas en el Pequeño País de los años ochenta. Con este libro, se rinde homenaje a Rafa Ramos, inolvidable creador de un auténtico icono de la historieta infantil española: Leo Verdura. Para conmemorarlo se reunen todas las tiras de este clásico, en una cuidada edición a todo color. Incluye prólogo del dibujante Mikel Santos "Belatz" y un apéndice donde se repasa la trayectoria de su autor y se desvelan algunos de los secretos de su proceso creativo. Rafa Ramos demostró que la historieta infantil no estaba condenada al infantilismo y que podía ser tan inteligente, refinada y subversiva como los tebeos destinados al público adulto.... Leer


Algar, Alzira, 2019
Colección: Descubriendo el mundo
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
90 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-276-1
Resumen:
Este libro trata de animales marinos, del bosque, de la sabana, de la jungla, domésticos, del frío intenso y de la granja. Una ficha de identificación, una pregunta divertida y unas bellas fotografías te permitirán saberlo todo de los animales, organizados en función hábitat, que viven en el mundo. Este libro nos muestra animales como ballena, delfín, búho, erizo, león, rinoceronte, gato, pez rojo, pingüino, lobo ártico, cabra, caballo, mariposa o libélula. Las magníficas fotografías a color muestran los animales en su entorno natural, acompañadas de textos breves con sus particularidades, sus costumbres y algunas curiosidades.... Leer

Algar, Alzira, 2018
Colección: Descubriendo el mundo
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
42 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-113-9
Resumen:
Este libro nos descubre animales de la sabana como: león, guepardo, jirafa, simio, cebra, rinoceronte, cocodrilo, elefante, avestruz, facóquero, gacela, hiena, pantera, pitón, flamenco rosa, loro, búfalo, serval, hipopótamo y buitre. Las magníficas fotografías a color muestran los animales de la sabana en su hábitat, acompañadas de textos breves con sus particularidades, sus costumbres y curiosidades. Incluye índice con pequeñas fotografías de los animales.... Leer

Bookolia, Madrid, 2017
Colección: Ilustrados
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946362-4-0
Resumen:
Edmundo es un pícaro león que vuelve locos a sus compañeros en la sabana con sus travesuras. Se pasa todo el día robando las cosas más insospechadas, las patas de un banco, un puente... piensa que son inservibles. Pero para Dante, el elefante extravagante, o para Esopo, el tope miope, son imprescindibles. Los animales están cansados de Edmundo, hasta que un día descubre un reloj de arena y desde ese instantes se dedica a robar segundos y a leer. Edmundo se arrepiente de sus fechorías y hace una cabaña para sus amigos, sin imaginar la sorpresa que le espera... Un álbum, con bonitas ilustraciones a color, repletas de detalles que nos transportan a la mágica sabana complementando la entrañable historia sobre la amistad, las travesuras, el paso tiempo, los libros y las bibliotecas. Un cuento escrito en verso y en mayúsculas con un bello alegato a la lectura. Según la autora es un cuento inspirado en Daniel Pennac, en su concepto de que el tiempo de leer es siempre tiempo robado. "Esta frase de Daniel Pennac es argumento para este álbum que pretende fomentar el amor a la lectura y al buen uso del tiempo" En la web de la editorial se pueden descargar la careta y un muñeco articulado de Edmundo.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2017
De 4 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16003-94-5
Resumen:
Hace mucho, mucho, tiempo, los elefantes no tenían trompa. Un día a un elefantito se le ocurrió meter las narices en los asuntos de los demás y esto ¡lo cambió todo! Tenía una curiosidad excesiva y a todos los animales que se encontraba por el camino les hacia alguna pregunta. A camello le preguntó si le molestaban las jorabas, a los monos, que por qué caminaban boca abajo, al cangrejo, que por qué caminaba de lado, y a cocodrilo, que cuál era su comida preferida, y éste le dió tal bocado en la nariz que ésta quedó atrapada entre sus dientes. Elefantito pidió ayuda y enseguida acudieron mono, camello, jirafa, cangrejo y otros animales que tiraron con gran fuerza de su cuerpo, pero cocodrilo no soltaba y la naiz que comenzó a crecer y crecer, y así fue como, por primera vez, le apareció la trompa a los elefantes. Un precioso álbum, con simpáticas y expresivas ilustraciones a color y con textos muy breves, que muestran, de manera muy visual, la humorística historia que hará la delicia de niños y niñas. Una propuesta jovial, con un fantástico desplegable, que nos descubre los animales que habitan en la sabana. Una fantástica adaptación del cuento clásico de Rudyard Kipling El hijo del elefante o cómo el elefante consiguió su trompa.... Leer
Premio:
Silver European Design Award 2016, Winner Award of Excellence: Golden Pinwheel Young Illustrators Award, Selección de la Stiftung Buchkunst de los libros más bonitos editados en Alemania 2017