
En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa : 120 curiosidades científicas relacionadas con la meterología
Martínez Roca, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
272 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4747-1
Resumen:
¿Qué relación tienen las nubes con los elefantes y por qué la forma de algunas es similar a la de los ovnis? ¿Por qué hace más frío en Nueva York que en Madrid, si están prácticamente en la misma latitud? ¿Qué son las heladas negras? ¿Te has preguntado por qué los iglús son cálidos o por qué el cielo, a veces, «llora sangre»?... Y, lo más importante, ¿en qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa? Mar Gómez, responsable del área de meteorología en la web líder en España eltiempo.es, te da en este libro las respuestas a estas y muchas más preguntas, conduciéndote, de manera sencilla y divertida, a un mundo fascinante lleno de pequeños hechos cotidianos maravillosos en los que apenas reparamos. Viajarás alrededor del mundo gracias al viento, cruzarás el océano descubriendo la conexión entre el desierto del Sáhara y el Amazonas, y te sorprenderás viendo nevar sin nubes en las regiones más gélidas del planeta. Embárcate en este viaje espacial y temporal, que te permitirá retroceder en el tiempo para que personajes históricos y literarios como Cristóbal Colón, Frankenstein o el rey Arturo te relaten las historias más curiosas que puedas imaginar relacionadas con los fenómenos meteorológicos. La aventura no ha hecho nada más que empezar. (Información de la editorial)... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2020
Colección: Los ciclos mágicos del universo
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
24 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17374-50-1
Resumen:
Desde el troquel circular en la cubierta acércate a los ciclos mágicos del universo como el del agua, el de la vida de las cigüeñas y peces, el de las fases de la luna, el de las estaciones del año, el de la migración de las aves o el de la cadena alimentaria, esa rueda mágica que alimenta a las plantas y animales del planeta. Las magníficas ilustraciones de rico colorido complementan la información clara y concisa, con infografías, citas y frases de reconocidas personalidades, y una invitación a la reflexión. Un viaje poético por los ciclos del agua, las mariposas, las migraciones, las estaciones del año o la vida de un pez. Primer libro de una colección que explora el movimiento, los cambios y la evolución del universo.... Leer
Premio:
Premio Kirico 2020 en la categoría Mejor Libro Infantil y Juvenil publicado en castellano o en cualquier otra lengua oficial del Estado

Algar, Alzira, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-362-1
Resumen:
Muchas veces no somos conscientes de lo que ocurre delante de nuestras narices. Quizás estamos tan acostumbrados a verlo que no reflexionamos de la trascendencia que tiene para nuestras vidas. Eso, quizás, ocurra con la meteorología y el tiempo atmosférico. Este libro desgrana el tema desde su concepción más global, ¿qué es el tiempo?, hasta sus componentes: nubes, lluvia, calor y frío, las estaciones del año, la nieve y el hielo, el viento, los rayos, los truenos y las tormentas. Finaliza con el pronóstico del tiempo, los records del tiempo y esa pesadilla que a todos nos preocupa en este momento, "el cambio climático" La información, de fácil comprensión, se presenta en pequeños textos, enmarcados en cuadros y acompañados de didácticas ilustraciones en tonos suaves. Finaliza con un detallado glosario y un índice analítico.... Leer

Un mundo a capas
SM, Boadilla del Monte, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
30 p.; 23x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9182-033-8
Resumen:
Una especie de visita guiada al planeta Tierra, con la que se pretende poner al alcance de niñas y niños los conceptos geográficos más importantes: el planeta Tierra, las placas tectónicas, los volcanes, las montañas, los glaciares, los ríos, las cuevas, los desiertos, las costas, los fondos marinos, el tiempo y las tormentas. Un libro con troqueles, desde la portada, e ilustraciones de colores planos y repletas de detalles, a doble página, que presenta una visión esquemática de cada uno de estos conceptos, con breves textos explicativos, e informaciones adicionales y dibujos, ocultos bajo pestañas, que le dan un toque lúdico e interactivo. Una propuesta original y atractiva para descubrir la geografía terrestre, capa a capa. hasta llegar al centro de la Tierra. El glosario de términos geográficos, presente en las últimas páginas, facilitará la comprensión del contenido.... Leer

Blume, Barcelona, 2016
Colección: Guía breve
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9801-904-9
Resumen:
La atmósfera de nuestro planeta es sumamente compleja y está ligada, de forma determinante, a la actividad humana, condicionando nuestra cultura y nuestras formas de vida. En este libro encontraréis un breve acercamiento a 50 acontecimientos y fenómenos meteorológicos acompañados, cada uno de ellos, de una ilustrativa imagen. Estas 50 lecciones de meteorología se presentas agrupadas en los siguientes bloques: los elementos; la atmósfera global; el sol; la observación y predicciones meteorológicas; ¿se puede cambiar el tiempo?; los ciclos del tiempo y; los fenómenos atmosféricos extremos. Tras un breve tratamiento del aire y de las capas de la atmósfera, los autores tratan todos los aspectos relacionados con ambos: fenómenos atmosféricos referidos al aire, al agua o a los fenómenos eléctricos. La medida de los fenómenos atmosféricos y los comportamientos de las personas que favorecen o perjudican el equilibrio en el clima y, por lo tanto, la vida en el planeta, son otros dos temas que se abordan en este libro. Incluyen prólogo de la profesora Dame Julia Slingo, dama de la Royal Society e íntroducción del profesor Adam A. Scaife; índice alfabético de contenidos; notas biográficos sobre los colaborados; y fuentes consultadas: libros, revistas y páginas web.... Leer

Anaya, Madrid, 2016
Colección: Pizca de sal
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-0857-3
Resumen:
El superhéroe Lucas se embarca con su amiga Leonor y su abuela Ruth en una nueva aventura: juntos participarán en el gran concurso anual de superhéroes, que consiste en fabricar un vehículo especial y utilizarlo para ganar la gran carrera. Pero Lucas se da cuenta muy pronto de que su equipo está siendo saboteado: ¿será culpa de Natalia, la sobrina del supervillano Noir ?Además de disfrutar de la lectura, aprenderán muchas cosas acerca del tiempo atmosférico y los instrumentos de medición de las estaciones meteorológicas. (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de la lectura, analizaremos en clase un mapa del tiempo extraído de Internet y una grabación de un pronóstico meteorológico de televisión. -->Durante la lectura, les pediremos a los niños que se fijen en todos los instrumentos relacionados con la meteorología que aparecen en la historia. Sobre cada uno de ellos tendrán que buscar información en Internet. Al final, harán un mural por parejas con dibujos de todos los instrumentos e información sobre ellos. -->Después de la lectura, les pediremos que respondan a las siguientes preguntas: ¿Qué problema se encuentra el equipo de Lucas durante la primera jornada de la carrera? ¿Qué sabotaje sufre el equipo en la segunda jornada? ¿Quiénes son los saboteadores, y cómo resultan descubiertos? (Información de la editorial)... Leer

Algar, Alzira, 2016
Colección: El club de la ciencia
De 10 a 11 años. Cuento. Castellano.
96 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-008-8
Resumen:
Ismael y Melisa se han enfadado. Quieren celebrar juntos sus cumpleaños, pero no logran ponerse de acuerdo sobre dónde hacerlo. Uno piensa que es mejor en casa, porque es otoño y el tiempo cambia mucho y puede llover, y la otra cree que es mucho más divertido en el parque. Menos mal que la amiga de la abuela Balbina, Cococó, y su sobrino, que es un meteorólogo famoso, les ayudan. Así, no solo sabrán qué tiempo hará, para poder decidir el lugar, sino que además ¡lo descubrirán ellos mismos! (Resumen de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica

La Galera, Barcelona, 2015
Colección: Tradiciones
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 24x24 cm.; rustica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-5646-1
Resumen:
Pedrito vive en un pueblo de la montaña junto a su familia. Es muy curioso, le encantan observar los animales y la naturaleza. Pero lo que más le gusta es mirar el cielo. Su abuelo le ha regalado un calendario en Navidad y cada mes va descubriendo los fenómenos meteorológicos. Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con las historia durante los meses del año. Los niños y las niñas descubrirán los cambios en las distintas estaciones y por qué llueve, nieva o sale el arco iris. Incluye un calendario para anotar la temperatura y el tiempo día a día.... Leer

Refranes de nuestra tierra
Edebé, Barcelona, 2013, 2009
Colección: Tren azul. Mis cuentos favoritos
De 4 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 4ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-236-9317-7
Resumen:
Con este precioso libro podrás aprender cuántos días tienen los meses y qué sucede durante las cuatro estaciones del año, además de las claves para ser un buen meteorólogo.

Introducción a la meteorología
Almuzara, Córdoba, 2010
Colección: Divulgación científica
De 13 a 16 años. Relato. Castellano.
381 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-96710-60-3
Resumen:
El autor combina, con gran habilidad, el mundo meteorológico con otros campos muy distintos: con la música a través de las cuerdas de los Stradivarius; con las creencias populares mediante los "esconjuraderos" de tormentas; con la mitología a través de las deidades eólicas; y así hasta 75 relatos independientes. Un libro para descubrir de forma rigurosa y amena las distintas conexiones del tiempo atmosférico y el clima con multitud de aspectos y asuntos de la vida diaria. Los textos escogidos son una selección de los casi 300 que el autor ha abordado en el miniespacio radiofónico "El tiempo del tiempo" que, desde 2004, forma parte del magacín de RNE "No es un día cualquiera".... Leer