Kókinos, Madrid, 2011
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 27x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92750-41-2
Resumen:
La historia de Dulari Devi, una mujer humilde que consiguió cambiar una vida de esclavitud en el trabajo por un viaje hacia la magia de la creatividad y del arte. Dulari, observó, aprendió y dejó volar su imaginación hasta crear este primer libro. Las bellas ilustraciones de rico colorido, y repletas de detalles, nos transportan a las lejanas y mágicas tierras de la India recreando la vida cotidiana y los entornos de sus gentes. Las ilustraciones se enmarcan en el estilo tradicional Mithila, de Bihar, en el este de la India. Una bello relato que muestra cómo, en situaciones adversas, se puede poner color a la vida. Cuento escrito por Gita Wolf a partir de la narración oral de Dulari Devi.... Leer
Anaya, Madrid, 2011
De 6 a 7 años. Relato. Castellano.
32 p.; 21x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9531-9
Resumen:
El profesor ha puesto un trabajo en el que tienen que elegir una persona admirable para contar su historia al resto de la clase. Los niños y las niñas piden ayuda a las personas mayores y así conoceremos la vida de ocho mujeres que se abrieron camino, a lo largo de la historia, a pesar de múltiples dificultades, y lucharon por conseguir sus sueños. Contiene breves historias sobre la vida de: La condesa de Benavente, María Guerrero, María Moliner, Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Matilde Montoya, María Zambrano y Anaïs Napoleón. Se acompaña de ilustraciones digitales, a color, e incluye introducción e índice. Las mujeres, a día de hoy, siguen estando discriminadas en el trabajo, en los salarios o en el hogar, y sometidas a vejaciones en muchas culturas, por lo que es muy importante visibilizar los trabajos de las mujeres en todos los ámbitos que han ayudado a avanzar en el camino de la igualdad. Uno de los retos del siglo XXI es alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cien años después de que se celebrara, por primera vez, el Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, la autora nos invita a conocer algunas de las mujeres que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños, y llegaron, incluso, a cambiar la historia.... Leer
Orientación didáctica:
La igualdad de derechos entre hombres y mujeres es un tema en el que se ha avanzado mucho, pero aún quedan muchos obstáculos que superar, especialmente en ciertos países. El ejemplo de lucha y perseverancia de las mujeres que aparecen en este libro resulta inspirador y nos convencerá de que mejorar el mundo es posible, y necesario.- Explicaremos brevemente el contenido del libro, y pediremos a los alumnos y las alumnas que elijan cinco mujeres a las que admiren especialmente, y expliquen en pocas palabras por qué. Pueden ser amigas, familiares, vecinas...- Invitaremos a los alumnos y las alumnas a expresar qué aspectos injustos o imperfectos de su mundo cotidiano les gustaría cambiar y qué estarían dispuestos a hacer para conseguirlo. En grupos, podrían reflejarlo en un breve texto que luego compartirán con el resto de la clase, a modo de manifiesto. (Información de la editorial).... Leer
Vida de Margarita Salas
Eila Editores, Madrid, 2011
Colección: Biografía de mujeres
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-939118-3-6
Resumen:
Margarita Salas (1938) ocupa merecidamente un lugar de honor en el panorama actual de la ciencia española. Discípula de Severo Ochoa, junto a su marido Eladio Viñuela, no sólo introdujo en España la investigación sobre Genética Molecular, sino que, siempre trabajando con su equipo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, descubrió una forma de replicar el ADN rápida y barata, a través del estudio del virus phi-29. Fue la primera mujer en presidir el Instituto de España; la primera en ingresar en la prestigiosa Academia de Ciencias de los Estados Unidos y la primera científica en ocupar un sillón en la Real Academia Española. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía.... Leer
Roca, Barcelona, 2010
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
270 p.; 24x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9918-103-5
Resumen:
Cellie Vee tenía casi doce años, era la única chica de siete hermanos y vivía con su familia en un pueblo de Texas a finales del siglo XIX. Era verano y mientras la familia estaba adormecida ella se iba en secreto al río a disfrutar del agua y del entorno. Su madre y el resto de la familia querían educarla para que fuera un futura buena madre y esposa. Pero Cellie Vee era una chica inquieta, con ganas de conocer e investigar. Por suerte pudo contar para sus observaciones, descubrimientos y anotaciones sobre los animales y las plantas con la ayuda de Walter Tatte, su abuelo, que tenía un laboratorio en un viejo cobertizo y un rincón con libros. Cellie Vee conocería la teoría de la evolución de Darwin, las maravillas de la naturaleza y los distintos tipos de especies que en ella habitan.... Leer
Premio:
Ganadora de la Medalla de Honor Newberry 2010, II Premio El Templo de las Mil Puertas a la mejor novela extranjera indpendiente 2010
Vida de Rita Levi Montalcini
Eila Editores, Madrid, 2010
Colección: Biografía de mujeres
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-937524-3-9
Resumen:
Rita Levi Montalcini (Turín 1909) es una de las más notables investigadoras en neurociencia del siglo XX. Su vida como neuróloga representa el triunfo del amor por la ciencia y la investigación frente a las dificultades. E 1986 es premiada con el Nobel de Medicina por el descubrimiento del NGF (factor de crecimiento nervioso). También si vida es un compromiso en la lucha contra la marginación y la desigualdad de las mujeres. Senadora vitalicia de la República italiana, está comprometida con los grandes problemas del mundo actual como la vuelta de los fanatismos, la pobreza de amplias zonas del planeta y los problemas medioambientales. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía.... Leer
Takatuka, Barcelona, 2009
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 27x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92696-13-0
Resumen:
Marta es una niña de cinco años que, mientras que su mamá trabaja, pasa las tardes en casa de su vecino, el abuelo Francisco. Él le cuenta cuentos y la deja tocar el piano, y ella lo pasa de maravillas. Pero últimamente a Marta no le gusta tanto ir a su casa, no le gusta que se acerque tanto a ella, ni que le apriete con su bigote. Álbum con sencillas ilustraciones a color en el que se narra una historia sobre la comunicación familiar, el abuso a niños y niñas y cómo aprender a poner límites y a decir no.... Leer
Vida de María Zambrano
Eila Editores, Madrid, 2009
Colección: Biografía de mujeres
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
152 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-936418-3-2
Resumen:
¿Quién es María Zambrano? Ni más ni menos que la primera filósofa en lengua española, es decir, la primera mujer que dedicó su vida a la reflexión en España. Nacida en Vélez Málaga en 1904 y discípula de Ortega y Gasset, será una de estas pocas mujeres que, desde su vida y desde su obra, se enfrentarán no sólo al fenómeno del nihilismo, último tramo de la historia del pensamiento occidental; sino a aquellas ideologías que sembraron de muerte la historia del siglo XX: los totalitarismos. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía.... Leer
El boogie de los culitos
SM, Boadilla del Monte, 2008
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
26 p.; 30x24 cm : cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-2957-9
Resumen:
Cuando mamá elefanta se va a trabajar, papá elefante se queda en casa con los dos hermanos elefantitos, juegan, se bañan, se lo pasan de maravillas, y además cantan y bailan la canción de Boogie. Álbum con simpáticas y entrañables ilustraciones, en tonos suaves, que recrean de manera muy visual y divertida las relaciones de la familia y la vida cotidiana.... Leer
La Galera, Barcelona, 2008
Colección: El hada Menta
De 5 a 6 años. Cuento. Castellano.
28 p.; 20x18; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-2893-2
Resumen:
Juan está cansado de que todo el mundo le diga lo que tiene que hacer. En casa, su mamá le dice que tiene que hacer las cosas como los niños. En el colegio, se ríen porque lleva una camiseta rosa y no le gusta jugar al fútbol. Un día decide guardar todas las cosas que le gustan para ser un niño. Pero se aburre y está triste hasta que recibe la visita del Hada Menta... Se acompaña de expresivas y coloridas ilustraciones en sintonía con el texto que invita a respetar a los niños y las niñas en su propia identidad.... Leer
Orientación didáctica:
Libro para la educación emocional de niños y niñas. Incluye dos páginas con recomendaciones para padres, madres y profesorado.
Aitor tiene dos mamás
Bellaterra, Barcelona, 2006
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 84-7290-309-5
Resumen:
Han comenzado a salir a la luz pública algunos casos de acoso escolar. Aitor, el protagonista del cuento, es víctima de esa violencia escolar, debido a que su familia es diferente de las demás.
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


