Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 231 al 240 de 259 resultados.
Pág.  de 26. 
La niña que riega las albahacas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La niña que riega las albahacas
Ver más (nueva ventana)
Ediciones de la Torre, Madrid, 2014
Colección: Alba y Mayo. Teatro
De 13 a 14 años. Teatro. Castellano.
1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-7960-669-5
Resumen:  Había una vez tres hermanas a quienes su padre prohíbe salir de casa durante su ausencia. Pero un príncipe paso por su casa y se encapricho con ellas. Mariquilla, la más pequeña de las hermanas, y también la más desobediente y atrevida, engañará al príncipe y le dará su merecido. Antonio Rodríguez Almodóvar decidió un buen día echar a la tabla este cuento "atípico y prodigioso", rescatado de la sabiduría popular, para que todos pudiéramos disfrutar tanto como él, al leerlo. El resultado es esta divertídisima obra de teatro. David Fernández Troncoso ha montado el espectáculo teatral y nos ofrece aquí ideas sobre como hacerlo nosotros....  Leer     
Penelope Green. El abanico de la señora Li
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Penelope Green. El abanico de la señora Li
SM, Boadilla del Monte, 2014
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
269 p; 22x15 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-6974-2
Resumen:  Cyprien medio adormilado en una taberna de El Havre escucha una conversación de un grupo de marineros que viajarán hasta China para hacerse con un antiguo tesoro oculto. Cyprien decide seguirles y avisa a Penelope Green de su gran descubrimiento. Penelope Green decide seguir sus pasos hasta China, donde descubrirá tráfico de armas y conocerá a Nube una mujer china que lucha por la libertad de las mujeres. Una novela ambientada en la China colonizada de finales del siglo XIX....  Leer     
El diario azul de Carlota
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El diario azul de Carlota
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Destino, Barcelona, 2013
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
272 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-12152-7
Resumen:  Carlota, después de algunas aventuras amorosa con Flanagan y Koert, decide empezar un diario sobre la violencia de género. También se habla de la violencia escolar y la violencia infantil, que funcionan con mecanismos similares. Los testimonios que se describen son reales y actuales, y sólo se ha modificado el nombre de las personas y otras cuestiones que facilitarían su identificación....  Leer     
Sophie Germain. Las matemáticas como pasión
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sophie Germain. Las matemáticas como pasión
Nivola, Tres Cantos, 2013
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 21x14 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-92493-77-7
Resumen:  Con este libro conoceremos la vida de Sophie Germain, una gran amante de las matemáticas que nació en París en 1776. Pasó a la historia porque tuvo que ocular su condición de mujer bajo el seudónimo de Antoine Le Blanc.
El puente de los cerezos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El puente de los cerezos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2012, 2003
Colección: Leer y pensar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x22 cm.; cartoné; 5ª ed.; papel; ISBN: 978-84-678-3140-5
Resumen:  Una joven china Bei-Fang se enamora de un compañero de clase. Su padre decide enviarla a un pequeño pueblo en las montañas durante un año y si pasado ese tiempo su amor perdura permitirá que se casen. Durante la estancia de Bei-Fang en casa de su abuela descubrirá las tradiciones del mundo rural, la historia de su familia, leyendas y el lenguaje secreto que las mujeres crearon para escapar de las prohibiciones de los hombres. Su regreso es sereno, repleto de emociones y con el deseo de aprender nüshu. Se acompaña de bellas ilustraciones, que nos transportan a la china milenaria, en armonía con la entrañable historia. Reeditado en el año 2012 com motivo de la quinta edición....  Leer     
Orientación didáctica:  Antes de comenzar a leer, preguntaremos a los alumnos y las alumnas qué saben de la cultura china, una de las más antiguas y complejas, y que abarca una gran extensión geográfica. A lo largo de la historia se habla de un lenguaje propio de las mujeres: ¿en qué consiste?, ¿para qué sirve? Una vez leído el libro, se podrá establecer un debate en clase sobre el papel de la mujer y del hombre: ¿Qué diferencias existen en esta historia? ¿Las ven justas? ¿Conocen los alumnos otras culturas en las que ¬ocurra algo similar? ¿Cómo creen que ha sido en nuestra cultura a lo largo de la historia? (Información de la editorial)....  Leer     
Premio:  Finalista Premio CCEI de Creación 2004, V Premio de la Crítica de Asturias 2003
La princesa que quería escribir
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La princesa que quería escribir
Ver más (nueva ventana)
Amigos de papel, Villaobispo de las Regueras, 2012
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 25x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 878-84-939934-1-2
Resumen:  La princesa no quiere un príncipe azul, ni joyas, ni trajes de tul y mucho menos vivir en una jaula de oro. Ella quiere ser distinta, quiere ir a clase, estudiar, ser libre, le encanta escribir, ama las palabras y sueña en poesía. A su padre el rey, todo eso le parece una tontería, por eso un día apareció acompañado de un joven rico para que fuera su esposo. Pero ella tomó una decisión para hacer realidad su ilusión... Un álbum con bonitas ilustraciones a color, a doble página, nos transportan a un mundo fantástico recreando la póetica y entrañable historia rimada que nos invita a hacer realidad nuestros deseos y anhelos. Un precioso libro que reinvindica la figura de las niñas y las mujeres en igualdad de condiciones, vencer los tradicionales roles sociales, impuestos desde hace siglos, y ser libres hacer realidad los sueños y las ilusiones....  Leer     
Plantando los árboles de Kenia : la historia de Wangari Maathai
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Plantando los árboles de Kenia : la historia de Wangari Maathai
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2012
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 28x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-3936-8
Resumen:  Wangari Maathai creció en las tierras altas de Kenia repletas de árboles, verde y ríos con aguas cristalinas. Se fue a estudiar a Estados Unidos y cuando regresó solo encontró huertos secos, gente desnutrida y los árboles habían desaparecido del paisaje. Álbum con bonitas ilustraciones en acuarelas a color nos evocan las tierras africanas y recrean la historia de superación y esfuerzo de una mujer para cambiar el destino de su país. Wangari Maatai, fue ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2004 y fundadora del movimiento Cinturón Verde, en el que las personas adultas, los niños y las niñas han colaborado cuidando de la tierra y plantado más de treinta millones de árboles. Incluye breve biografía....  Leer     
Vida de Bárbara McClintock
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vida de Bárbara McClintock
Eila Editores, Madrid, 2012
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
174 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-940316-2-5
Resumen:  La premio Nobel estadounidense Barbara McClintock descubrió los "genes saltarines" (la transposición genética). El legado que ha dejado tras de sí es muy amplio y comprende tanto sus investigaciones como su filosofía, que incluye otras formas de mirar, observar y experimentar respetando la Naturaleza: tenía entre sus metas la de preservar el mundo, consciente de que cuidarlo para hacerlo cada vez más habitable, es una responsabilidad humana. Finalmente, sus deseos de ser libre y poder desarrollar su creatividad le hicieron transitar por caminos intrincados que a ella no le intimidaban, más bien todo lo contrario, "le proporcionaron una vida muy satisfactoria". Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía....  Leer     
Vida de Hipatía de Alejandría
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Vida de Hipatía de Alejandría
Eila Editores, Madrid, 2012
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
100 p.; 16x17 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-939118-5-0
Resumen:  Hipatía de Alejandría (Alejandría 355-415). Hipatía, mujer de gran inteligencia, joven y bella, recibió una educación excepcional para la época. Su entrega a la ciencia y su preparación triunfó sobre su entorno, consiguió puestos tradicionalmente reservados para hombres, como ser profesora del Museo y directora de su Biblioteca, considerado el centro educativo de mayor prestigio de aquellos años. Pero no sólo fue una extraordinaria científica, fue también una mujer defensora de la libertad de pensamiento, y del valor de la razón y la lógica como base de enseñanza y vida ante dogmatismos e imposiciones. Absolutamente fiel a sus principios a lo largo de toda su vida, sus actitudes eran una ofensa permanente y una amenaza para el poder establecido, y ello le llevó a una muerte cruenta. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro. Incluye actividades, glosario y bibliografía....  Leer     
Ellas hicieron historia : mujeres admirables
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ellas hicieron historia : mujeres admirables
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2011
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-667-9530-2
Resumen:  El profesor ha puesto un trabajo por el que tienen que elegir una persona admirable para contar su historia al resto de la clase. Los chicos y las chicas piden ayuda a las personas mayores y así conoceremos la vida de ocho mujeres que se abrieron camino, a lo largo de la historia, a pesar de múltiples dificultades, y lucharon por conseguir sus sueños. Contiene breves historias sobre la vida de: La condesa de Benavente, María Guerrero, María Moliner, Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Matilde Montoya, María Zambrano y Anaïs Napoleón. Se acompaña de ilustraciones digitales, a color, e incluye introducción e índice. Las mujeres, a día de hoy, siguen estando discriminadas en el trabajo, en los salarios o en el hogar, y sometidas a vejaciones en muchas culturas, por lo que es importante visibilizar los trabajos de las mujeres en todos los ámbitos que han ayudado a avanzar en el camino de la igualdad. Uno de los retos del siglo XXI es alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cien años después de que se celebrara, por primera vez, el Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, la autora nos invita a conocer algunas de las mujeres que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños, y llegaron, incluso, a cambiar la historia....  Leer     
Orientación didáctica:  Sugeriremos a los alumnos y las alumnas que se documenten sobre los acontecimientos que llevaron a la primera celebración del Día Internacional de la Mujer en 1911 y los expliquen en un texto breve. En la introducción se señala que el libro «quiere rendir un pequeño homenaje a un grupo de mujeres que se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia». Invitaremos a los lectores a reflexionar sobre qué aspectos del mundo les gustaría cambiar y qué estarían dispuestos a hacer para conseguirlo. En grupos, podrían reflejar esos ideales en un texto a modo de discurso que luego compartirían con el resto de la clase. (Información de la editorial)....  Leer     
Mostrando del 231 al 240 de 259 resultados.
Pág.  de 26. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: